TUTORIAL TEJA DE NAVIDAD

Una teja puede ser un perfecta Nacimiento para esta Navidad. Si queréis inspiraros para hacer la vuestra, no os podéis perder este tutorial que nos ha dejado elbaulesmeralda en su blog
Hola amig?s, es buen momento para empezar a realizar nuestras propias creaciones navideñas, que luego se nos echa el tiempo encima. Es por ello, que os he preparado un tutorial con el paso a paso para realizar una teja navideña con relieve usando la técnica del decoupage.



MATERIALES:




-Teja o soporte para decorar, yo he preferido hacerlo con una teja de madera para que pese poco.Se venden en las tiendas de manualidades o por internet y hay de diferentes medidas.

-Lámina impresa cuatro veces, también venden láminas en papel de arroz preparadas para este tipo de manualidades, si no con imprimir el dibujo cuatro veces ya vale.

- Cola decoupage

- Pasta de modelar de secado al aire




PROCEDIMIENTO:




 PASO 1: Recortar las láminas: una debe ser del tamaño de la superficie a decorar, la cual hará de fondo. Del resto de láminas impresas las necesitaremos parcialmente , en función de la parte que queramos poner en relieve.





 PASO 2: Con cola para decoupage, fijamos la primera lámina a la superficie a decorar y dejamos secar.



PASO 3: Con un cilindro estiramos la pasta para modelar de modo que quede con un grosor de unos 3mm. Colocamos encima el dibujo del primer relieve y con un cutter recortamos una capa de pasta, de modo que queden iguales. 

 Con un poco de cola de decoupage, fijamos al fondo ya colocado anteriormente.



PASO 4: Repetimos lo mismo con las siguientes capas:






PASO 5: Con la misma pasta de modelar, simulamos un poco de nieve sobre el tejado y en la parte del suelo . Dejar secar.



PASO 6: Con pintura acrílica pintamos, acorde con el dibujo, los bordes blancos que se ven de modo que quede todo integrado. Una vez seco volvemos a cubrir con una capa de cola de decoupage que hará de barniz protector.







Espero que os sea de utilidad e inspiración. Si tenéis alguna duda, dejad un comentario en esta entrada y encantada os contestaré.

Os recuerdo que en este enlace podéis ver más tutoriales de mi bául:
http://patchworkenelbauldeesmeralda.blogspot.com.es/p/tutoriales.html

 Gracias por mirar dentro de mi baúl, siempre está abierto para vosotr@s.

Fuente: este post proviene de Blog de ElBaulEsmeralda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigs, tenía ganas de probar las boquillas de fleje cuadrado como los antiguos bolsos de los médicos y este fin de semana llegó el momento. La semana pasada en Creativa Barcelona compré una boqu ...

Hola amig?s, en unos días cogeré vacaciones y me voy a mi tierra a cargar las pilas. Como cada año, me gusta desconectar de verdad, y disfrutar de mi gente, que es lo que me llena de felicidad, por l ...

Relacionado

Como ya sabeis, dentro de las manualidades lo que más me gusta hacer son las tejas ó en general las manualidades con pasta de papel. Os explico cómo hice esta, aunque no puedo mostraros fotos del proc ...

Hoy os muestro una teja decorada en relieve. En una de mis visitas a Sevilla, vi unos cuadros decorados con ventanas y flores, que me parecieron preciosos y se me ocurrió hacer mi versión, pero en un ...

Hola a tod@s los amantes de las manualidades!! Hoy, os queremos proponer una manera diferente de decorar una teja. Nuestra clienta manchega nos quiso encargar una teja decorada y que mejor manera que ...

Alguna vez os he dicho que me encanta trabajar sobre tejas. Ya os las iré enseñando. Hoy traigo una teja de tamaño más grande de lo habitual. Se trata de una teja de obra que me dieron y que adorné en ...

Hola de nuevo: Hoy os muestro una teja hecha con tres técnicas muy sencillas y que la mayoría conocéis. Esta realizada con transfer y con decoupage, sobre un craquelado irregular. Voy a explicarlo por ...