PASTEL INTELIGENTE DE CHOCOLATE O PRAJITURA DESTEAPTA


Pues ya es viernes!!!!!! Y qué pasa los viernes???? Que hay que celebrarlo!!!!!! Y como siempre, una receta dulce para saborear el fin de semana, a ver qué os parece la propuesta de hoy.....PRAJITURA DESTEAPTA, eso es en rumano, que es su origen, PASTEL INTELIGENTE en castellano.



La verdad es que desde hace tiempo está rondando por internet esta receta, y tenía que probarla, la he visto de bizcocho normal, de chocolate blanco y de chocolate, así que me decidí a probar este último.






Por qué se llama inteligente???? Pues porque se hace una sola masa y se mete al horno, y como por arte de magia, se va separando en tres capas diferentes, una un poco más compacta, otra en medio parecida a una natilla y la parte superior como un bizcocho. Curioso eh??????





En realidad es para hacer un molde grande, pero como yo soy la "jartible" de las versiones mini, pues nada, tamaño individual....Si lo hacéis en grande, quedan más claras las capas, al necesitar más tiempo de horno, pero aún así, queda delicioso.

  






Esta receta la he tomado prestada del blog Recetas y sonrisas, si queréis ver el resultado final en tamaño grande, podéis verlo pinchando aquí, y veréis la diferencia.









Así que paso a explicaros, es entretenido, eh? pero merece la pena.


Ingredientes:





4 Huevos

200 gr de azúcar moreno (o 150 si es blanco)

125 gr de mantequilla blanda

65 gr de harina 

50 gr de cacao en polvo.

500 ml de leche tibia

Una cucharada de agua templada

Una cucharada de esencia de  vainilla

Una pizca de sal

Azúcar glas para decorar




1. - Precalentamos el horno a 160º y separamos las claras de las yemas.






2. - Batimos la yemas junto con el azúcar y la cucharada de agua y la esencia de vainilla.



3. - Añadimos la mantequilla y mezclamos.



  
4. - Añadimos la harina y el cacao. Y lo mezclamos bien.



Os quedará una masa bastante espesa.



5. - Le añadimos la leche templada y batimos. Si lo hacéis con batidora, cuidado, que salpica muchísimo, y si no, pacientemente con un batidor manual.




6. - Por otro lado batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.




Y la agregamos a la mezcla anterior.



7. - Mezclamos con una espátula, con movimientos envolventes, sin batir, para que no se baje el merengue.




8 . -Volcamos en el molde engrasado, aunque yo lo he puesto en pequeños moldes, y lo introducimos al horno una hora para el molde grande, 20 o 25 minutos en los pequeños, eso tendréis que ir viendo, según el tamaño de los moldes que empleéis.




9. - Y sacamos del horno, dejándolo enfriar por completo.




Queda mejor servido en porciones, es más vistoso que presentarlo entero. En mi caso, no hace falta. Y lo espolvoreamos con azúcar glas.





Os animáis????????









Os aseguro que queda delicioso!!!!!!









Que tengáis un feliz fin de semana!!!!!!

Fuente: este post proviene de Recetas y a cocinar se ha dicho!!!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, bueno, bueno....... hoy os traigo la última receta carnavalera.... y también es dulce, pero es todo un decubrimiento. Una deliciosas ASOPAIPAS. Las ASOPAIPAS, SOPAIPAS O SOPAIPILLAS, según la ...

Etiquetas: recetas postres

Relacionado

El pastel inteligente es un pastel de origen rumano, aunque su receta la descubrí hace ya tiempo en Kanela y limón. Desde entonces, no se por qué, me había resistido a prepararlo, gran error por mi p ...

Hace tiempo preparé un postre que llamaban pastel inteligente, estaba de moda en internet y mucha gente lo hacía. La particularidad de este dulce era la forma en que se invertían los ingredientes en s ...

Este es un rico pastel que la gente lo llama inteligente porque en el horno se distribuyen las diferentes capas y queda un dulce fantástico. Ingredientes: - 4 huevos. - 500 mililitr ...

Por la red hay mil versiones de este pastel, que según parece es de origen rumano y su nombre original es prajitura desteapta. Su nombre se debe es que una vez que metes la masa en el horno se separa ...

Hoy vamos a disfrutar de un pastel mágico o pastel inteligente. Donde podemos disfrutar de 3 capas con una sola masa y sin mucha técnica. Las tres capas se dividen en el horno al cocinarse. La primera ...

Cuando en dos grandes blog de referencia como son los de Cris (Kanela y Limón) y Silvia (Mi Dulce Tentación) ves que tienen este pastel que además pone "inteligente" no queda por otra que pr ...

Esta receta le he cogido del blogKanela y limón al cual sigo porque me encantan sus recetas. No sé en verdad como se llama este pastel pero se le dice inteligente porque con una sola mezcla el solo en ...