Champús Valluno



Imagen 0


Cuando llega la ola de calor, sale a relucir el recetario tradicional vallecaucano donde resalta la bebida mas perseguida por los caleños, el “champús”, se dice que el sabor de este producto tiene influencias indígenas, el  tan infaltable toque negro y europeo.

La mezcla perfecta de sus ingredientes te da a conocer el sabor increíble de este refresco. En  el Valle del Cauca (Colombia), la raza negra es la que se ha encargado de tallar esta receta en el libro de nuestra gastronomía,  llevándola a cada familia en navidades, en fiestas populares, y hoy en día no falta el pregonero que lo comercialice por los barrios de este Departamento.

Hoy traigo la receta para que te animes a hacerlo en casa y compartirlo con alegría en tu hogar.

Ingredientes
3 litros de agua. 1 libra de maíz. 1 panela (también conocida como raspadura, rapadura, atado dulce, tapa de dulce, chancaca, empanizao, papelón, piloncillo o panocha) en melado.  pulpa de 10 lulos.  1 piña, pelada y picada finamente. 6 hojas de naranjo agrio. 6 clavos de olor. 5 astillas de canela.
Preparación

*Cocinamos el maíz en agua, aproximadamente una (1) hora

*Cuando ya esté tierno sacas una taza de maíz  y lo mueles (el resto de maíz se deja entero).

*Terminado este procedimiento regresas el maíz ya molido al agua y se disuelve para darle espesor.

* Tomas la panela y la pones al fuego para hacer un melado, agregando las seis (6) hojas de naranjo agrio, los seis (6) clavos de olor y las cinco (5) astillas de canela.

*Viertes el melado ya preparado  en el recipiente donde tienes el agua con el maíz y lo disuelves.

*Agregas las pulpas de lulo (majadas con las manos)

*Luego también agregas la piña finamente picada.

Buen apetito.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Imagen En nuestra comida típica colombiana no puede faltar el tamal, hoy te presentaremos el rico tamal valluno, como su nombre lo dice es el tamal tradicional del Valle del Cauca, Colombia, se difere ...

Inicia la novena de aguinaldos y por los próximos nueve días los niños y adultos en Colombia esperan ansiosos la hora de rezarle al pesebre en la espera del nacimiento del niño Jesús. Es tradición reg ...

Imagen Llega la época de navidad y con ella los dulces típicos colombianos, el dulce de papaya es una preparación que viene de generación en generación, una linda tradición que nos han inculcado las a ...

Esta salsa es muy sencilla y rápida, queda bien con cualquier carne roja o pescado. El sabor del tequila resalta muy rico en carne horneada o un poco seca aun que también en los filetes de pescado fri ...

Unas notas sacadas de internet sobre el chocolate. Las imagenes de facilisimo.com. Está interesante. El chocolate es el alimento que se obtiene de la transformación de las semillas del cacao en dos ...