Empanada de manzana de hojaldre

Qué fácil es preparar esta empanada de manzana, y es ideal como postre o para acompañar un café
Receta de Empanada de manzana de hojaldre de mejorpostre.com
La empanada de manzana no es un mero sucedáneo de la omnipresente tarta de manzana, sino que posee su propia enjundia, su virtud.

Es un pastel de forma rectangular que se elaboraba tradicionalmente en la campiña francesa, tierra fecunda que con motivo de las nuevas cosechas o la llegada de la vendimia se complacía con este delicioso manjar a base de manzanas.

Es una torta compuesta por varias capas de tiernas manzanas cortadas en láminas que se aderezan con azúcar avainillado y canela, insertándose en perfecta armonía entre dos planchas de hojaldre, o en su defecto, pasta quebrada o brisa.

Algunas interpretaciones modernas emplean pasta filo, que en mi opinión resulta sumamente interesante.

Lo mejor es que se prepara en un santiamén.

No solo Francia cuenta con una dilatada historia ligada a la manzana y la repostería, encontrando postres similares en Chile, Grecia, Reino Unido y, por supuesto, en España, más concretamente en Galicia con su tradicional empanada gallega.

Enseguida surgen acaloradas disputas acerca de los orígenes de un plato, no obstante, las empanadas son algo tan elemental, que es probable que surgieran en muchos lugares.

Cómo hacer empanada de manzana de hojaldre

Siento especial predilección por los dulces que hacen uso de la fruta fresca, un recurso divino que la naturaleza pone a nuestra disposición y que muchas veces ignoramos.

Para esta empanada de manzana recomiendo utilizar manzanas Reinetas, o en su defecto la Boskoop o Canadá. Puede consumirse templada o fría, convirtiéndose en un acompañamiento ideal para la merienda.

Personalmente he optado por el hojaldre fresco, aunque como decía al inicio, no es imprescindible. Podemos adquirirlo en el supermercado, pero también prepararlo, eso sí, advierto que no es una tarea sencilla.

Igualmente, te animo a intentarlo siguiendo los pasos que expliqué en la receta de hojaldre de manzana y canela. Asimismo, la masa quebrada que usamos en la receta de pastel vasco daría un resultado igual de rico.

Ingredientes:


Manzanas 1 kg.

Hojaldre fresco 2 láminas

Azúcar avainillado 60 g.

Canela 1/2 cucharadita

Ron blanco 1 cucharada

Huevo M 1 unidad

Azúcar moreno o panela 10 g.

Elaboración:



En primer lugar, pelaremos y descorazonaremos las manzanas, cortándolas posteriormente en pequeños trozos dentro de un bol, de manera similar a cómo lo haríamos para una tortilla española. Agregaremos el azúcar blanquilla, el ron blanco y la canela, removiendo y repartiendo homogéneamente los ingredientes, dejando totalmente cubiertas las manzanas.

No te demores en este paso, ya que las manzanas comienzan a oxidarse apenas dos minutos después de estar expuestas al aire. Coceremos al conjunto dentro del mismo bol en el microondas, programando unos 10 minutos a máxima potencia. Vigila que el azúcar no se queme, abriendo el microondas cada poco pocos minutos y removiendo vigorosamente con una cuchara.

La alternativa sería echarla en un cazo pequeño cubierta por agua mineral, y ponerla a fuego mínimo hasta que se ablande. Reservaremos. Estiraremos las láminas de hojaldre, perforándolas con un tenedor. Colocaremos una de ellas, la base, sobre un papel sulfurizado o silpat, que a su vez irá encima de una bandeja de horno universal. Verteremos sobre la misma el relleno.

Dejaremos un 1 cm. en los bordes, como cuando hacemos empanada o empanadillas. Pincelaremos con huevo la parte del borde que ha quedado sin tapar, y acomodaremos la otra plancha, no sin antes aplanar el relleno con una espátula para que quede perfectamente nivelado. Sellaremos los bordes con un tenedor, o retorciéndolos hacia dentro.

Pintaremos enteramente la superficie con huevo batido al que sumaremos una pizca de sal, y remataremos espolvoreando el azúcar moreno. Realizaremos un agujero en el centro de la plancha, que será la chimenea por donde la empanada respire. Precalentaremos el horno a 210º, con calor arriba y abajo, sin aire. Con el horno caliente, la introduciremos a media altura.

Cronometraremos unos 16 minutos, o hasta que la superficie se ve dorada. La retiraremos del horno y traspasaremos a una rejilla, permitiendo que al aire corra por abajo. Puede tomarse templada o fría, no siendo conveniente comerla caliente. Esta empanada se ha versionado muchísimo, añadiendo ingredientes como la cebolla o las pasas.

En caso de que queramos probarla con cebolla dulce, cortaremos la misma en juliana, y la pocharemos en una sartén junto a una nuez de mantequilla y un pequeño chorro de aceite de oliva virgen extra que evitará que la primera se queme. Las pasas podrían incorporarse tal cual. Si quieres dar forma a un postre espectacular, acompaña un trozo con una quenelle de helado.

¡Qué aproveche!

Puedes ver la receta así como otros muchos postres caseros en la web de MEJOR POSTRE.

Fuente: este post proviene de Mejor Postre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Injustamente denostada, la cocina británica puede presumir de contar en su haber gastronómico con alguna de las dulcerías más relevantes de la historia, como los pudines o budines en general, y el pud ...

Hay postres que hoy cabría tildar de anticuados, desfasados y hasta cierto punto olvidables, aunque este desde luego no es el caso del tiramisú, el cual está delicioso tanto en su versión tradicional ...

Pudiera parecer que la realidad gastronómica se configura en clave de posmodernidad, sin embargo, la mayoría de las delicias dulces a las que sucumbimos tienen una sombra alargada. La tarta de zanaho ...

Hoy os traigo un dulce típico de mi tierra, Andalucía, y que personalmente me encanta degustarlo en fechas señaladas: los borrachuelos de la abuela. Pero antes, de ver la receta detallada de los borr ...

Relacionado

¡Es tiempo de manzanas! Las pomaradas están repletas de manzanas y está época del año, es la mejor para preparar esta empanada. De las manzanas asturianas se podría hablar largo y tendido, por la gran ...

Hojaldre de manzana El Hojaldre de manzana es un dulce realmente fácil de preparar. Se le ocurrió una mañana de domingo a mi madre y quedó deliciosa. Los ingredientes son lo de más básicos y económico ...

Bon appétit amig@s, Durante todo el año podemos encontrar gran cantidad de manzanas aunque es en otoño cuando están en plena temporada y es el mejor momento para disfrutarlas. La manzana es una de las ...

Rosas de Manzana Hola amig@s! Hoy os traigo esta receta súper fácil de Rosas de Hojaldre y Manzana. Son pequeñas tartaletas de manzana, que además por su forma, es perfecta para la hora de postre si t ...

Hola, hola este domingo pasado fue el Día de la Madre y siempre suelo preparar algo para la mía, ella es de gustos sencillos y tampoco es muy golosa, así que procuro hacerle cosas que no vayan muy rec ...

Hoy quiero presentaros unos dulces con los que quedareis como reyes. Pero no os asusteis que son mucho mas sencillos de lo que imaginais. Siempre me han llamado la atencion la impresionante presencia ...