Pan de Viena, panecillos

Verás cómo vuelan en tu casa estos panecillos de Viena. Riquísimos para tomar con dulce o salado.
Durante las fiestas navideñas, no solo he cocinado platos salados y dulces típicos de esas fechas, también he aprovechado para trabajar con las masas de pan, cosa que cada vez me gusta más y me relaja.

Tengo que reconocer, que las masas tipo brioche como estos panecillos de Viena, en dulce o en salado, me encantan; son ideales para tomarlos en el desayuno o en la merienda, ya que las puedes combinar con todo lo que quieras, con ingredientes salados como el jamón serrano, el york, fiambres.....y con dulces como la mantequilla, mermelada, crema de cacao.....

El pan de Viena es un pan típico de Austria, pero así hecho en panecillos o bollitos, son muy parecidos a nuestros panecillos de leche de siempre. Tienen una costra muy fina y algo crujiente, y la miga es tierna, suave y esponjosa.


Son muy saludables para los niños, porque además de las propiedades del pan, hay que sumarles las de la leche, ya que están enriquecidos ella.

Estos panecillos se los vi hacer a Joseba en el programa de Karlos Arguiñano, me encantaron y decidí que los tenía que hacer. Joseba es muy parecido a su padre, aunque él se dedica más a las masas de pan y lo explica todo de categoría!!

Son muy sencillos de preparar y van de maravilla tenerlos en casa para la merienda de los niños, puedes hacer varios y congelarlos para después sacarlos a temperatura ambiente, ya verás que están como recién hechos.



El pan de Viena típico y tradicional se hace con formas redondas, y hay una variedad de productos de panadería elaborados con panes de trigo, centeno o de la mezcla de los dos.

Estos panecillos que hace Joseba Arguiñano son una versión del típico Pan de Viena, y se parecen mucho a los Bollitos de pan de leche que publiqué hace un tiempo con la receta de Xavier Barriga.

Los ingredientes son prácticamente los mismos, varían algo las cantidades, y la única diferencia entre unos u otros es que Joseba añade la mantequilla cuando ya están todos los demás ingredientes mezclados y en los bollitos se añadían desde el principio.


Ingredientes:

500g. de harina de de fuerza.

240ml. de leche.

8g. de levadura fresca.

1 huevo (55 g).

40g. mantequilla.

40g. azúcar.

8g. de sal.Modo de hacerlo:


Pon la harina en un bol, agrega la leche, el huevo, la levadura (desmenuzada), el azúcar y la sal, mezcla bien con una cuchara o lengua hasta que no se vea la harina, tapa con un paño húmedo y limpio y deja que repose unos 30 minutos.

Pasado el tiempo de reposo, espolvorea la mesa con un poco de harina, y coloca encima la masa, ábrela y aplástala un poco, ahora añade la mantequilla por encima, cortada en trocitos.

Amasa mezclando bien, durante unos 10 minutos, hasta que la mantequilla esté bien integrada. Si ves que te queda muy pegajosa, puedes espolvorear más harina sobre la mesa y recogerla con la masa.

Pon un poco de harina en un bol grande y coloca la masa dentro, tápala con papel film y deja que fermente durante unas 3 horas a temperatura ambiente. También puedes guardarla en la nevera durante la noche para trabajarla por la mañana.

Pásala a la encimera enharinada, córtala en 2 trozos y cada uno, en 7 porciones más.

Haz unas bolas con cada trozo y después gíralas un poco sacándoles las puntas.

Pon los bollos sobre unas bandejas de horno cubiertas con papel de horno, y deja que fermenten hasta que doblen su volumen.

Haz unos cortes por encima de cada bollito con un cuchillo de sierra o cuchilla.

Pinta cada bollo con huevo batido.

Precalienta el horno a 190º, pon las bandejas con los bollos en el horno y deja que se horneen durante unos 12 minutos, o hasta que veas que están tomando color.

Saca del horno y deja que se enfríen.

Espero que te guste.

Atrévete con las masas y verás que no es tan difícil como parece!!

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Relacionado

Unos panecillos ideales para una merienda o cualquier fiesta de cumpleaños son los panecillos de viena. El pan de Viena (baguette viennoise) es un pan abriochado ,originario de Viena(Austria) de ...

El pan de Viena es un tipo de pan que se produce según un método desarrollado en Viena (Austria) en el siglo xix. Contiene harina, agua, sal, levadura, azúcar y leche. Su costra es muy fina y brillant ...

Sabiendo que tienes unos bollitos de pan caseros, tiernos y esponjosos, esperándote en la cocina te levantarás muchísimo más content@, por lo tanto no puedes perderte los panecillos de queso crema que ...

Riquísimos Panecillos de Pan caseros hecho paso a paso. Hoy en el Forner de Alella te mostramos cómo preparar estos panecillos elaborados con masa madre fermentada tipo Poolish que le da un gusto exce ...

Es otro de los clásicos panes que utilizamos a diario dado por su esponjosidad y faciles de hacer en casa… El pan de Viena es un pan tipo abriochado con la particularidad de usar en el proceso d ...

Hoy receta de pan. El pan casero me encanta y siempre fue asignatura pendiente en mi cocina. Desde que empecé a hacerlos descubrí que no hay nada que iguale a un pan recién horneado, hecho con buena ...

Deliciosos panecillos tipo viena para hamburguesas ¿La cena del viernes? Ahora que está de moda la combinación de hamburguesas y Gin Tonic… no vayamos a estropearlo con un pan normalito, ¿verdad ...

Como nos gusta hacer pan en casa!! No hay nada más tierno y aromático que un pan recién hecho. Estos panecillos de avena tienen un delicado sabor que combinan a la perfección con dulce y salado. Ademá ...