Raton tejido a Crochet | Ratón Perez tejido al Crochet |

Tutorial para tejer este ratoncito

Raton Amigurumi paso a paso



Hermoso Raton Perez tejido al Crochet, para usar de guardadientes



Hola mundo del Crochet Hoy les quiero compartir esta tierna idea para que los mas pequeños guarden sus dientes en este bello Ratón Perez a Crochet, y el pueda dejarles el dinero dentro!

Un ratito de tejido y tendemos ese hermoso raton amigurumi paso a paso con nosotros .

Los materiales que yo utilice para el raton tejido a crochet fueron: Lana gris y rosa, aguja 0000, hilo macramé negro para los ojos y los bigotes, tijera, aguja lanera y silicona liquida para unir las partes.

Raton Perez tejido al Crochet


Empezamos:

Cara: (2)

Vuelta 1: En un anillo mágico, hacemos 6 puntos bajos.

Vuelta 2: Un aumento por cada punto bajo de la vuelta anterior.

Vuelta 3: 1 punto bajo, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 4: Para que la cara de nuestro ratón sea redonda, vamos a cambiar de lugar los aumentos y lo vamos a hacer de esta forma: 1 punto bajo, 1 aumento, 1 punto bajo, repetimos hasta el final de la vuelta. (Esta forma de aumentar las vamos a hacer en las vueltas con puntos pares).

Vuelta 5: 3 puntos bajos, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 6: 2 puntos bajos, 1 aumento, 2 puntos bajos, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 7: 5 puntos bajos, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 8: 3 puntos bajos, 1 aumento, 3 puntos bajos, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 9: 7 puntos bajos, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta, cerramos el tejido con un punto enano.

Hacemos dos caras para luego poder unir y que quede nuestro bolsillo para guardar dientes.

Orejas:

Vuelta 1: En color rosa, un anillo mágico de 6 puntos bajos.

Vuelta 2: 1 aumento por cada punto de la vuelta anterior.

Vuelta 3: 1 punto bajo, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 4: En color gris, 1 punto bajo, 1 aumento, 1 punto bajo, repetimos hasta el final de la vuelta.

Para que no se note el cambio de color, antes de terminar el ultimo punto bajo, tomamos el otro color, y en la vuelta que sigue, hacemos 1 punto enano tomando solo la parte de atras, y volvemos a hacer en ese mismo punto, 1 punto bajo, cuando lleguemos al final. cerramos con punto enano en el punto bajo que sigue, y no en el punto enano.

Ojos: Color negro.

En un anillo mágico, hacemos 6 puntos bajos y cerramos con punto enano, yo utilicé hilo macramé, para que quede mas chiquito que haciendolo con lana.

Nariz: Color rosa.

En un anillo mágico, hacemos 6 puntos bajos y cerramos con punto enano.

Unimos las orejas a nuestro tejido, las dos caras (con nuestra aguja lanera), le bordamos los bigotes,la nariz y los ojos la pegamos con silicona liquida. (la nariz antes de pegarla la aplasté un poco, para que tome la forma ovalada) y asi nos queda nuestra preciosa ratona crochet.

Raton tejido a crochet

Con respecto al ratoncito que vimos, te cuento que verdaderamente es una idea genial para usar de guardadientes para los mas pequeños.

te resultará facil, es sencillo y pracito, este raton tejido a crochet te saldrá en un abrir y cerrar de ojos!

Bueno espero que les resulte fácil, si tenes alguna duda déjamela en los comentarios que con gusto te voy a ayudar!
Si te gusto el raton perez a crochet, te dejo un curso debajo para aprender costura infantil, es muy practico y facil de entender, a mi me sirvio y mucho!

Curso costura infantil crochet


Si te gusto este raton tejido a crochet, este modelo de globos aerostaticos tejidos a crochet son para ti, haz click en la foto debajo:



Espero ver muchos ratoncitos dando vueltas! Hasta la proxima

Mas tutoriales de tejido a crochet aqui

Hace un tiempo hicimos algo parecido en forma de osito para guardar los auriculares, te dejo el enlace para que puedas hacerlo! Click Aqui

Fuente: este post proviene de Hecho con Dulce Amor, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Fue hace casi dos años cuando comencé a tejer y lo primero que hice fueron gorritos de todos colores y formas. Lo primero fue tejido a dos aguas: un gorro de árbol de navidad, después un gorro y una b ...

¡Buen día amigos crocheteros! ¿Cómo estáis llevando este año ? Espero que esteis todos muy bien tanto vosotros, como vuestras familias, llenos de salud. Hoys os voy a enseñar como hacer un gorrito de ...

Queremos desde aquí poner nuestro granito de arena por la conservación del Medio Ambiente,  animando a todo el Mundo a tejer una bolsa de crochet para la compra. TUTORIAL PARA UNA BOLSA DE 50 cm DE AL ...

Con lana pura y agujas nº 8 te propongo hacer un cuello tejido al crochet para prepararte para el invierno de Buenos Aires. Si sos principiante en crochet, este proyecto es para vos, porque se teje en ...