DIY Rocódromo / Pared de escalada

¿Qué te parecería montar en casa tu propia pared de escalada? EN MISS MANOS lo ha hecho, y nos ha contado cómo.
Hola!

Estoy súuuper contenta de poder hacer esta publicación...Llevaba con ello en la cabeza meses!

Aunque para la gente que me suele leer no será del todo interesante, ya que de decoración no tiene mucho! jajaja

Entre unas cosas y otras, que me costó decidirme y tuve que ir haciéndolo con calma, mi tiempo me llevó. Pero ya está, mi pared para entrenar en casa, finiquitada!



Tuve la idea inicial de hacerlo con tableros de contrachapado fenólico, etc, peeeero, uno de los "peros" era que se me subía mucho de precio.

Opté por comprar 3 palés con las lamas juntas, no sabría deciros qué tipo es exactamente, pero así me daba juego a poder hacer la cuadrícula de agujeros para las presas bastante bien, y me ahorraba un dinerillo.



Los palés medían 100x160cm. Utilicé dos enteros y otro cortado por la mitad, por lo que uniendo todo se me quedaba una estructura de 2m de ancho x 2,40m de alto.

Supongo que en un futuro lo ampliaré de ancho, aunque sea con un metro más.



Lijé toda la madera con lijadora, y con papel de lija entre los huecos para quitar cualquier trozo de madera que hubiera levantado.



Hice las marcas para colocar las tuercas, a 15cm unas de otras y tras ello taladré en cada una, con broca de pala, de 12mm.



A continuación, agujero por agujero (en total fueron unos 150 aprox.) coloqué tuercas araña m10.

En esta parte descargué toda mi ira a martillazos jajaja.





Ya con todas las tuercas puestas, uní las cuatro partes de palés para unificar toda la estructura.



Las "medias partes" que corté las uní con chapas de unión.

Después hice la estructura trasera con listones de abeto para que eso quedara bien rígido de arriba a abajo.



Con toda la estructura montada ya, le di una capa de base protectora incolora que tenía en casa y quería aprovechar.



Como los palés eran un poco variados en tonos, tenían manchas, etc,...decidí darle color para disimular, y además dejarlo a juego con todo el mobiliario que tengo en la terraza.



Utilicé un lasur oscuro, para proteger toda la madera contra la lluvia y sol, ya que esta terraza, de sol está bastante servida. De lluvia en Alicante no tanto...aunque justo en esta época no puedo decir nada sobre eso porque también estamos servidos!

Igualmente he comprado una lona para taparlo cuando prevea lluvias. Cuanta más protección mejor, después de este curro!



Fue darle una capa y era como magia!!



La estructura la coloqué con una inclinación de unos 20 grados, que leí que para grados menores a 7, iba bien, pero se me queda fácil, por lo que seguramente lo incline a unos 30 grados.

Con dos listones bien atornillados en cada lado conseguí darle esa inclinación.





Compré un pack de presas en Eclipsepresas.com y estoy más que contenta!

La textura y variedad es increíble, y de buena calidad.

Y para colmo, me hicieron un regalazo de 10 presas!!

Ya estoy pensando en comprarme algunas más para cuando amplíe...



Para los pies, como no compré presas específicas, utilicé unos trozos de listón de madera.



Y aquí está terminado, con todas las presas puestas!







El presupuesto aproximado fue:

-Palés de madera: 45€

-Listones traseros y laterales: 57€

-Presas con tornillería y tuercas extra: 90€ aprox.

-Lasur hidrofugante: 16€

-Tornillería extra: 3/4€ aprox.

Total = 212€ aprox.

Estoy bastante orgullosa y satisfecha, ya que es junto al mueble de mi furgo, el proyecto de bricolaje más grande que he hecho, y sin absolutamente ninguna ayuda ni fuerza bruta extra!

Aunque miento, me tuvieron que ayudar a levantarlo y colocarlo de pie, porque pesaba una bestialidad jajaja.

Ya tengo pared para entrenar cada día sin necesidad de desplazarme y matar el mono un poquito,... felicidad es poco!

Espero que os haya gustado, y si alguien interesado tiene alguna consulta, que no dude en escribirme :)



Fuente: este post proviene de En Miss Manos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Año nuevo, propósitos nuevos, y uno de ellos es hacer más proyectos y publicarlos, porque si es verdad que no he dejado de hacer cosas, cada vez me ha ido dando más pereza el publicarlas. Pero a raíz ...

Un año sin publicar, un año con un montón de cosas nuevas, cambios, y un no parar en general. Y no será porque he dejado de hacer cosas, sino que al final no sacamos tiempo para todo, y cuando algo de ...

Hola! Estoy súuuper contenta de poder hacer esta publicación...Llevaba con ello en la cabeza meses! Aunque para la gente que me suele leer no será del todo interesante, ya que de decoración no tiene m ...

¡Buenos días! Hace poco me pidieron consulta para darle un lavado de cara a una banqueta antigua, y en cuanto la vi me entraron ganas de meterle mano. Os enseño el antes y el después, continúa leyendo ...

Relacionado

¡Buenos días! Aquí estoy otra semana más para enseñar un nuevo DIY desde cero. Como ya he comentado varias veces estaba con la decoración de la terraza en proceso, pero es que claro, mis procesos pue ...

¡¡¡Hola, hola!!! No me puedo creer que en lo que va de año ésta vaya a ser mi segunda publicación... Pero en mi defensa he de decir que haber estado una temporadita bastante lejos de casa por trabajo, ...

¡Buenos días! Empieza ya el calorcito veraniego y no aguantaba más para empezar a decorar la terraza para el verano. Aunque el año pasado hice algunos DIYs de exterior no llegué a publicar ninguno...p ...

Aquí te dejo un vídeo donde puedes ver cómo hacer un reloj con palets reciclados. Es muy sencillo y quedará muy bien en vuestras casas. Para construirlo he usado materiales reciclados y también alguno ...

Desde hace tiempo mi hermana del alma quería colocar un símbolo de paz en su escalera. Algo que además de decorar, atenuara la luz de esa zona de la casa. Después de elegir el diseño nos pusimos manos ...

Ya queda poco para ver las casas con esa magia tan especial propia de las fechas navideñas. En los próximos días, las familias rescatarán los adornos de otros años, esos que ya forman parte de la trad ...

¡Buenos días! Con todas las cosas DIY que tengo en casa y ¡resulta que no tengo nada hecho con un palet! Sí hace tiempo que hice algún proyecto que otro, pero ya no están en mis manos :). El caso es ...

Muchos ya lo conoceréis, el Kubus Bowl, diseñado por el arquitecto Mogens Lassen es, junto a otros objetos de la colección Kubus, como el archiconocido candelabro, una pieza de diseño escandinavo que ...