Ve a juego con tu peque gracias a este tutorial para tejer a crochet una chaqueta estilo kimono.
Conozco a mucha gente a la que no le gusta nada el calor, en cambio, no conozco a nadie a quien no le gusten esas noches de verano en las que sales a tomar algo fresquito en buena compañía. Pues la chaqueta kimono mujer y bebé a ganchillo (me gusta llamarle Chaqueta Madre e Hija) está inspirada en esas noches.
Enseguida vais a daros cuenta de que es una chaqueta muy sencilla (ya sabéis que me gusta proponeros labores sencillas y rápidas pero bonitas). Se compone únicamente de dos rectángulos iguales, así que no se realizan aumentos ni disminuciones, por lo que es apta para nivel principiante. Genial, no? Si queréis antes podéis echarle un vistazo a mi Curso Básico dónde entre otras cosas, podéis aprender a hacer el punto alto.
Vais a necesitar:
4,5 ovillos de algodón grueso (o microfibra) de 100 gr: esto es lo que se gasta si hacéis los dos kimonos, teniendo en cuenta que con el pequeño sólo se gasta 1 y sobra un poco.
Aguja de 7.5
Tijeras
Mi videotutorial Así que ya que lo tenéis todo, dadle al play y a disfrutar!
Consideraciones:
Cuando tengáis el número de cadenetas base medíroslo para ver si tiene el largo que deseáis (si es para vosotros o tenéis posibilidad de medirla claro).
Si no queréis la asimetría que queda (yo lo hice así porque me gustan las prendas asimétricas) con los huechos, tendréis que hacer 1 cadeneta más de base para que os cuadre. Tened en cuenta que tienen que empezar ambos extremos por 4 puntos altos.
Si trabajáis con un hilo más fino necesitaréis más cadenetas base y más filas, eso ya dependerá del grosor. Y por lo demás ya habréis visto que es un patrón sencillo y que no requiere ni gran concentración ni mucho tiempo.
Si os ha quedado alguna duda sentíos libre de preguntarme y estaré encantada de contestaros. Y como siempre, me encantará ver vuestras versiones y que me contéis lo bien que os ha sentado esta labor y lo bien que os habéis sentido al vérsela a la peque o el peque si lo habéis hecho para un mini. Si os animáis y subís una foto a Instagram no olvidéis etiquetarme (@nat_sparkles_) y así podré verla y compartirla con los demás.
Y no olvidéis suscribiros a mi canal de Youtube (aquí) si es que aún no estáis suscritos, porque cuantos más seamos más me ayudáis a seguir subiendo videos y creando contenido, que esto lleva su tiempo! Gracias de corazón de antemano!
Hasta pronto!
Fuente: este post proviene de NOCTAMBULANDO, donde puedes consultar el contenido original.
La reflexología podal es una técnica milenaria basada en la estimulación de puntos reflejos en los pies que se corresponden con órganos y sistemas del cuerpo. Para las mujeres, esta práctica puede ser ...
¿Nos preocupa más no molestar a los demás o entretener a nuestros hijos e hijas?Hay motivos por los que te voy a compartir una serie de juegos infantiles para viajes largos que puedes elaborar y prepa ...
Meditar, sea cuando sea, tiene múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental. Eso seguro que lo sabes bien, y de hecho he escrito varios posts en este blog sobre ello. Pero es que ademá ...
Hace un tiempo publiqué un tutorial de cómo hacer una planta colgante a ganchillo tipo senecio. Así que si te gustó, hoy te traigo otra variedad de planta colgante para que la puedas añadir a tu colec ...
Chaqueta Kimono Multicolor en ganchillo Buenos días estoy otra vez aquí, para mostrarles mi ultima labor, una Chaqueta Kimono Multicolor en ganchillo, en la cual hace unos días te envié una pista por ...
Hola Patronartistas! desde hace tiempo he recibido peticiones vuestras para que prepare un tutorial de prenda con manga pegada o montada, y aprovechando que quería preparar un regalito para mi papi, h ...
Como anunciaba en la entrada anterior, la bufanda serpenteada venía a conjunto con una chaqueta. Ya sé, empecé a enseñar por el final pero ahora entenderéis que montar tantas fotos para este tutorial ...
Creo que a todas nos encanta tejer ropita para bebés, los amigurumis son muy divertidos y hacernos cositas para sentirnos guapas también nos gusta, pero por mi parte al menos mi mayor debilidad es te ...
Cuando vi la Chaqueta Kimono que nos enseñaban a coser en el blog de Inspiario DIY me enamoré. Me parecio tan sencilla que decidí ponerme a ello y preparar el regalo a mi mamá. Básicamente son 3 corte ...
Hoy os enseño el proyecto que me acompañó en la playa durante el mes de agosto, mi chaqueta kimono. Como ya os comenté en alguna ocasión este verano el ganchillo me acompañaba muchas tardes de playa. ...
¡Buenas tardes Creativas! Cada vez que alguna me habéis preguntado por qué no hacía nunca tutoriales de tejido a dos agujas, siempre os he dicho que las dos agujas eran mi asignatura pendiente, pero h ...
Hola Patronartistas! no sabéis lo ilusionada que estoy con este tutorial y las ganas que tenía de terminarlo y publicarlo. Tenía ganas porque es una petición de una persona muy especial e importante p ...
El kimono (??) según la wikipedia es el vestido tradicional japonés, que fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. El término mono significa "cosa" y ki proviene de ...
He de confesar que nunca he sido muy apasionada de los grannys en cualquiera de sus formas. Pero ¡Ay amiga! una vez pruebas... no puedes dejar de investigar nuevos proyectos con estos cuadraditos súpe ...