Globos ¿cuánto contaminan?

¿Te habías planteado que un sencillo e inocente globo pudiera contaminar tanto? Mira esto...
Aunque parezcan inofensivos la verdad es que los globos de fiesta están matando a los animales, especialmente aquellos de helio que se liberan en el aire y en grandes cantidades, durante fiestas como bodas o aniversarios.

Es necesario saber que detrás de una supuesta belleza en soltar globos, hay una triste realidad para los animales y el medio ambiente en general.



Soltar globos puede ser muy romántico para celebrar una boda, divertida en un cumpleaños o en una ocasión pública. Pero, ¿dónde van a parar, esa es la pregunta que debemos hacernos.

Los globos terminan en la tierra o llegan al mar con consecuencias nocivas Desafortunadamente para el suelo, el agua y para todo tipo de animales. En particular, los animales marinos son los más susceptibles de sofocar y morir a causa de los globos.

La contaminación de los mares, las playas y los lagos causados por los globos es evidente en los países donde se utilizan más. Los globos comunes pueden permanecer en el ambiente durante muchos años porque no están hechos de materiales compostables.

Algunos fabricantes aseguran que cuando los globos estallan, se reducen en pequeños fragmentos inofensivos para el medio ambiente y para los animales, pero en realidad no es así. Los globos son residuos muy peligrosos.



Los globos de las fiestas cuando llegan a los mares y océanos son un peligro real para las tortugas marinas, los peces y los pájaros que pueden morir sofocados si los ingeren.

Por esta razón en los Estados Unidos, el Fish and Wildlife Service y la National Audubon Society comenzaron a invitar a la población a desistir del lanzamiento de globos y elegir alternativas para celebrar las fiestas como, por ejemplo, haciendo burbujas de jabón biodegradable o plantando árboles.

Puede ser suficiente mirar las imágenes recogidas por la ONG Ballons Blow para comprender cuán grave es el impacto de los globos en el medio ambiente y los animales.



Sin bien algunas alternativas existen! Hay globos de látex naturales, que son biodegradables y ecológicos aunque igualmente pueden ocasionar el sofocamiento de un animal.

Por otra parte cada vez exiten más globos con materiales como papel de aluminio que son todavía más peligrosos.

Si vas a festejar con globos, se puede hacer responsablemente y encargándonos de deshacernos de ellos de la mejor manera posible.

Ahora que ya sabes de los problemas causados por este material sintético, seguramente encontrarás otras formas de festejar y de ser feliz, sin perjudicar la Vida en la Tierra.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Ecología

Relacionado

Los ecosistemas acuáticos son los biomas o paisajes bioclimáticos propios de las regiones con el agua como biotopo. Aunque en ocasiones se suele emplear ecosistemas marinos, esto no es correcto ya que ...

Los tatuajes ecológicos no influyen a la hora de contaminar el medio ambiente, en cambio muchas de las herramientas y productos que se utilizan en el proceso de realizar el tatuaje sí pueden hacerlo. ...

Con los años, mis encías se han vuelto más sensibles, por lo que mi rutina de cuidado dental se ha ido intensificando. A ello le he tenido que añadir encontrar alternativas que fueran respetuosas con ...