Transferencia de imágenes FotoTransfer

Aprende todos los secretos de la transferencia de imágenes y decora superficies de madera con esta idea. ¡Genial!
Foto Transfer

Hola a todos!! ¿que tal va el martes? Hoy paso para contaros como hacer transferencia de imágenes. En concreto sobre una superficie de madera.

La técnica conocida como Foto – Transfer. Es una técnica que se lleva usando durante años, pero que últimamente se ha puesto de modo para recuperar ese toque vintage y añejo y que tan bonito queda.

Cuando yo empecé a usar esta técnica no había productos tan específicos como los que hay hoy en día. Pero ahora hay productos maravillosos y fantásticos que nos dan posibilidades y unos resultados mucho mejores.

Los materiales que vamos a usar son:

– Medium de transferencia, o lo que es lo mismo, el producto con el que hacer la transferencia. Yo a día de hoy uso Foto Transfer, de la marca Hobby Line. Va genial y el resultado es muy bueno.

– Pincel de cerdas suaves o esponja de espuma

– Imagen que esté impresa a láser

– Superficie de madera donde queráis hacer el transfer

– Una paleta o tarjeta de crédito que no sirva

– Un recipiente con agua

– Barniz

Si es vuestra primera transferencia coged una tablilla de madera que vayáis a desechar y probad a hacer transferencias pequeñas y vais practicando. Aunque el proceso es bastante sencillo, hay personas que se frustran lejos de relajarse y divertirse.

El primer paso es dar el producto a nuestra imagen. La imagen debe de ser impresa a láser, es una única exigencia creo que tenemos que tener en cuenta. Si la imagen va a llevar letras, debéis de modificar la imagen poniéndola como si la miraseis con un espejo. Ya que la imagen una vez transferida se queda al derecho.

Unta bien la superficie de la foto.



Una vez tengamos la foto impregnada del producto, ponemos la imagen sobre la madera. Debemos de poner la parte de la imagen mirando hacia la madera. Es decir de manera que se pegue la imagen en la madera. Con mucho cuidado pasamos la paleta o tarjeta por encima para sacar las bolsas de aire que se puedan haber formado.



En las recomendaciones del producto nos dicen que debemos dejar secar solo al aire libre. Si tienes mucha prisa hay quien usa secador de pelo. A mi lo que más me gusta es esperar a que se seque bien el producto.

Una vez seco todo, es el momento de sacar el transfer y ver como va quedando. Poned un bol de agua a vuestro lado. Con vuestros mismos dedos mojados en el agua los lleváis a la imagen que tenéis pegada. Vais frotando poco a poco para quitar los excesos de celulosa. Poco a poco va saliendo la imagen a relucir. Este paso lleva un poquito de tiempo pero ahí está la magia de ver como va saliendo algo que tu estas haciendo.



No tengáis prisa, si os pasáis frotando podéis hacer desaparecer la imagen por completo.

Por último lo que tenéis que hacer para proteger vuestro transfer es darle una capa de barniz, y ya lo tendréis listo para decorar el lugar que más os guste



Os dejo otros ejemplos de los que he recopilado por Internet,  al igual que el paso a paso.



También os dejo algunas imágenes preciosas para que podáis usarlas en vuestras manualidades DIY y os queden genial.


Manualidades relacionadas

Como hacer flores de papel muy fácil
Como hacer flores de papel muy fácil

Transferir imágenes a camisetas
Transferir imágenes a camisetas

Como hacer con tus propias manos un gatito de fieltro
Como hacer con tus propias manos un gatito de fieltro

Magnifica coreografia de Expression Crew

Jirafa de globo

Fuente: este post proviene de Con tus propias manos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La decoración de boda es uno de los temas que más tiempo ocupa a los futuros marido y mujer en sus bodas, además de los detalles de boda para los invitados. Es cierto que uno se puede casar sin tener ...

Hola a todos de nuevo hoy os vengo a contar algo que es muy beneficioso para todos nosotros. Hoy quiero hablar de los beneficios que tiene tejer para nosotros. Tejer es una actividad con muchos años d ...

Hola a todos de nuevo, hoy quiero hablaros de como tener un Jardín Zen en nuestro hogar. Por todos es sabido que estamos viviendo tiempos difíciles y que ahora más que nunca necesitamos tener la mete ...

Relacionado

Os voy a enseñar como hacer un transfer sobre madera. Concretamente una transferencia sobre un plato pulpero o un plato de madera que antes lo he sometido a un tratamiento. Esto es un plato pulpero. ...

Hola a todos!! ¿que tal va el martes? Hoy paso para contaros como hacer transferencia de imágenes, en concreto sobre una superficie de madera. La técnica conocida como Foto – Transfer, es una té ...

Volvemos a repetir la experiencia de las transferencias, esta vez con fotocopias y cola blanca de carpintero diluida con agua. En principio iba a ser un elemento decorativo sin más pero me pareció que ...

¿Cómo hacer una de las técnicas más sencillas, pero a la vez de las más versátiles? El transfer se puede utilizar para un multitud de superficies: madera, cristal, metal... Pero también podemos poner ...