Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada

O cómo disfrutar de un pulpo a la gallega de una forma sublime. Una idea de COCINA SIN CARNÉ.
Sabemos que hay gustos para todo y que hasta es posible que haya personas a las que no les guste el pulpo. Para nosotros es un manjar. Lo tomamos cocido, braseado, en potaje,….y además bastante a menudo.  Por eso, siempre estamos buscando nuevas formas de cocinarlo y servirlo.

En esta ocasión, hemos mezclado un poco las recetas de “pulpo a feira”, “ensaladilla” y “patatas aliñás” y el resultado ha sido estupendo.

Las cantidades que proponemos son para 2 o 4 comensales dependiendo de si lo servimos como entrante o como plato único.

Ingredientes:

300 gr. de pulpo cocido,

4 patatas,

1 cebolleta,

aceitunas verdes,

alioli casero,

cebollino,

aceite de oliva,

pimentón,

sal y pimienta.
Comenzamos haciendo un aceite de pimentón. Para ello mezclamos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva tibio con una cucharilla pequeña de pimentón. Podemos usar el que más nos guste, nosotros mezclamos siempre una pizca de pimentón picante. Removemos bien y dejamos infusionar mientras se enfría.

Entre 40 minutos a 1 hora después mezclamos el aceite de pimentón con el pulpo troceado y reservamos, en la nevera, todo junto mientras se mezclan los sabores durante otra hora.

Cocemos las patatas con piel. Una vez frías, las pelamos y las troceamos groseramente en un bol. Añadimos al bol la cebolleta picada reservando parte del tallo verde para la decoración del plato. Agregamos también el alioli casero, (clicando en el ingrediente iréis a la receta), una buena cucharada por cada patata bastará. Picamos las aceitunas y las incorporamos al bol. Salpimentamos y reservamos.

Servimos los platos ayudándonos de un aro. Rellenamos 3/4 partes con la patata aliñada y encima ponemos unas cucharadas de pulpo. Completamos el plato adornando el pulpo con la parte verde de la cebolleta que habremos picado muy pequeñita.

Este es un plato frío pero nuestra recomendación es que se sirva cuando haya perdido parte de la frialdad adquirida en la nevera, se percibirán mucho mejor los sabores.

  Os dejamos este enlace por si sois, como nosotros, fans de este fantástico molusco: Otras recetas de pulpo

aceite para Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada
pulpo para Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada
aliñando patata para Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada
emplatando Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada
Timbal de pulpo "A Feira" sobre patata aliñada servido


Fuente: este post proviene de Cocina sin Carné, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Pastrami se elabora con carne roja, habitualmente ternera, sometida a un proceso de salmuera. Parece ser que su nombre proviene del rumano. Allí el verbo pastra significa conservar. En Estados Unid ...

Relacionado

Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose ...

¿Quién no conoce el Pulpo a Feira (Pulpo a la Gallega)? Un estupendo plato de nuestra tradicional gastronomía  que tanto nos gusta degustar.  Como podrás comprobar es muy fácil de preparar en casa y t ...

Pulpo a la gallega Esta receta de pulpo a la gallega es una auténtica maravilla, se deshace en la boca. Eso es porque el pulpo quedó tiernísimo, cosa muy importante al preparar esta exquisita receta t ...

Plato tradicional de la cocina gallega, también lo cocinan de igual forma en Portugal. Es fácil y rápido de hacer. Podemos tener el pulpo cocido y calentar en el momento de comerlo. Necesitamos: 1 pu ...

El pasado fin de semana fuimos a Galicia a visitar a la familia y el sábado preparamos para comer el clásico pulpo a feira con cachelos mundialmente conocido y que nos encanta. El pulpo a feria o pulp ...

Receta para hacer pulpo a feira o a la gallega El polbo á feira (en gallego) o también llamado pulpo a la gallega, es un plato típico de la cocina de Galicia cuya popularidad se ha extendido al resto ...

Hoy te presento un plato de uno de los seguidores de este blog. El autor de la receta y de las imágenes que se presentan es José Granados Torres. El timbal de pulpo a la gallega es un plato individual ...

INGREDIENTES: - Pulpo -Patatas -Pimentón -Sal en escamas o flor de sal -Aceite de oliva PREPARACIÓN: Cocer el pulpo, ponemos el agua a hervir , una vez que este hirviendo asustamos el pulpo, lo metemo ...