Pan de pueblo casero

Revive tu infancia probando un pan de pueblo tan rico como el que comías en tu niñez. ¿Te animas a hacerlo tú mismo?
El crepitar de los fogones www.elcrepitardelosfogones.com

pan de pueblo casero


¡Hola!

Este Domingo tenemos un verdadero lujo sobre la mesa, nuestro propio pan de pueblo casero, elaborado de forma tradicional con un resultado fantástico ¿Os imaginais desayunar unas tostadas o merendar un buen bocadillo de jamón serrano con pan hecho por vosotr@s?

Dejamos de lado los sueños y nos ponemos manos a la obra porque la elaboración de un pan casero es súper fácil, no es necesario tener grandes conocimientos culinarios ni ser un/a cociner@ muy experimentad@, lo único que requiere el pan es harina de calidad y respetar los tiempos de levado, para esto último debemos tener una buena dosis de paciencia y esperar a que doble su volumen.

Para l@s impacientes como yo la espera es lo más difícil (personalmente lo considero una tortura jajaja) pero os aseguro que merece la pena, saborear un pan elaborado con vuestras manos es un verdadero placer y no tiene precio. Ya lo dice el refrán “el que algo quiere algo le cuesta”.

pan de pueblo casero


Ponemos en marcha los fogones y comenzamos.

Pan de pueblo casero

INGREDIENTES:

500g de harina de fuerza

300ml de agua

10g de levadura fresca (de panadería)

7g de sal

PREPARACIÓN:

Desmenuzar la levadura y disolverla en 100ml de agua templada.

En un bol mezclar la harina con la sal. Agregar, poco a poco removiendo con una cuchara de madera, los 200ml de agua restantes. Por último incorporar el agua con la levadura disuelta, mezclar bien.

Enspolvorear con harina la encimera y volcar la masa, amasar durante 15 minutos aproximadamente.

Formar una bola, ponerla en un recipiente enharinado tapada con un paño limpio y fermentar hasta que doble su volumen en un lugar que no le entre aire (para esto no hay un tiempo exacto porque depende de la temperatura que haya en el ambiente) unas 2 o 3 horas.

Una vez que haya crecido ponerla de nuevo sobre el mesado y quitarle el aire amasando ligeramente.

Dar la forma deseada (bolla, barras o bollitos) colocar el pan formado en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, tapar de nuevo con el paño y dejar que leve hasta que vuelva a duplicar su tamaño.

Poner un recipiente con agua (apto para el calor) debajo de la bandeja donde vamos a hornear el pan para provocar humedad y conseguir una corteza crujiente, precalentar el horno a 240/250º durante 10 minutos.

Hacer unos cortes en la superficie del pan y espolvorearlo con harina.

Hornear 10 minutos con la temperatura que hemos puesto al principio. Pasado el tiempo reducirla a 200º y hornear 20 minutos más.

Retirar y dejar enfriar encima de una rejilla de madera.

Ya tenemos pan de pueblo casero ¡Ummmmmm!

NOTA: los tiempos son orientativos porque cada horno es diferente, a mi me han sido suficientes 30 minutos. Lo mismo pasa con las fermentaciones, a más calor en el ambiente menos tiempo de levado, por el contrario si está fresco necesitará más.

pan de pueblo casero


El blog invitado de hoy es Dulce de limón, en él Mónica tiene esta ricura de pan (pinchad en el nombre o en la foto para ver su elaboración) “Pan de olivas y orégano” ¡Exquisito!

pan de pueblo casero


Si os sobra un trozo de vuestro pan, no lo tiréis, aprovechad para hacer unas “Torrijas de anís con vainilla y canela” (click en la foto o en el nombre).

pan de pueblo casero


Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!
 

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

  Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir nuevas recetas muy apetitosas.
¿Te las vas a perder?


Únete a otros 10.113 suscriptores

Dirección de email
 

   

El crepitar de los fogones - Chus Pita www.elcrepitardelosfogones.com
Blog de cocina, variada, sana, natural y sencilla.  

Fuente: este post proviene de El crepitar de los fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

¿Quieres hacer un delicioso pan casero? Hoy te traemos esta maravillosa receta, para que tú mismo lo hagas, sin necesidad de ser un panadero amateur. La experiencia de la preparación es única, y ese o ...

¡Muy buenas! Hoy vuelvo a publicar junto a mis compis del reto Bardají. Esta vez vamos a ver una receta de cómo hacer pan de molde casero. Este reto lo comenzamos a principios de año con la idea de da ...

Nunca había hecho pan, pero en el reto de Enero de 2014, de"Cocinando con Reina" tenemos que hacer pan Tumaca, o Pa amb tomaquet, pero haciendo nuestro propio pan . Así que me puse manos a ...

El pan casero ha acompañado al ser humano desde los principios de su existencia y es el acompañante perfecto para una infinidad de comidas a lo largo y ancho del planeta. En sus distintas formas, la r ...