Cómo cultivar apio en maceta

El apio no solo es muy sano por su baja cantidad de calorías, además ayuda a controlar los niveles de colesterol, y lo que es mejor, se puede cultivar prácticamente a lo largo de todo el año. ¡La Huerta de Iván nos cuenta cómo cultivarlo en macetas!
Hoy voy a contarte todo lo que sé sobre cómo cultivar apio en maceta. Esta hortaliza no solo es muy sana por su baja cantidad de calorías y la ayuda que nos otorga controlando los niveles de colesterol, si no que podemos cultivarla prácticamente todo el año.

apio en maceta


Su ciclo puede variar según donde te encuentres pero lo normal es que viva dos años al igual que muchas otras plantas del huerto. Durante el primer año crece y se desarrolla y el segundo se dedica a la producción de flores para, posteriormente, dar semillas y terminar su ciclo muriendo.

La Siembra

Si quieres animarte a sembrar apio te aseguro que desde semilla este es muy fácil de sembrar. Para ello tan solo necesitaremos un suelo con buena cantidad de materia orgánica y gran capacidad para mantenerse húmedo. Se puede hacer siembra directa pero yo te aconsejo el uso de semilleros para después trasplantarlo a su lugar definitivo.

Si nuestro sustrato no tiene buena retención de agua podéis añadir algo de fibra de coco y problema resuelto. En cuanto a la profundidad de siembra esta es diminuta, unos 0,3 cm, básicamente por el tamaño de la semilla. Una vez enterradas las semillas regaremos cuidadosamente para evitar desplazar las semillas y, si queremos mantener la humedad hasta que estas germinen, podemos colocar un periódico encima.

El trasplante

Nuestras semillas de apio pueden tardar de dos a tres semanas en germinar tras su siembra. Recuerda que es de vital importancia que durante este proceso el sustrato no pierda la humedad, ya que esto afectará seriamente al desarrollo de la planta y nos puede llevar al fracaso.

Para saber cuándo están listas  para el trasplante nuestras nuevas plántulas solo tendremos que observar el número de hojas. Esto es muy sencillo puesto que NO contaremos las dos primeras hojas llamadas cotiledones pero las siguientes sí. Una buena idea es trasplantarlo al ver el segundo par de hojas verdaderas.

cultivo apio maceta


El riego

Esta será una de las plantas que más tengas que regar en tu huerto o huerto urbano porque, como podrás intuir, necesita humedad constante. A nivel personal te recomiendo regar el apio entre 2 y 3 veces por semana aunque si vives en un clima algo húmedo esto puedes cambiarlo y adaptarlo a tus necesidades.

Cuidados apio en maceta

Si quieres tener una cosecha exitosa no olvides tener un suelo bien nutrido ya sea con estiércol o compost, pues es de vital importancia que el suelo tenga un extra de nitrógeno y potasio. Controla también las hierbas competidoras que aparecerán en tus macetas porque al apio no le gustan nada. Además, recuerda amarrar los tallos antes de su cosecha si quieres un apio más blanco y menos amargo.

rebrotar apio


¿Qué te parece la idea de cultivar apio en maceta? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios y no olvides ayudarme a difundirlo. Puedes compartirlo en tus redes soJciales y seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Las habas son un fresco y rico alimento tradicional en la cultura mediterránea. En el huerto tienen un papel fundamental como abono verde, es importante incluir el cultivo de habas en la rotación con ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huert ...

La papa es originaria de los Andes peruanos, donde era la base alimenticia de los habitantes del altiplano. Los españoles la descubrieron en Colombia, Perú, Bolivia y el noroeste de Argentina en 1524. ...