Cómo hacer pasta cicatrizante casera

La Huerta de Iván nos muestra su receta secreta para elaborar una pasta cicatrizante ideal para cuando se realizan podas o injertos, ya que ayuda a sellar las heridas y evitar la aparición de infecciones o enfermedades. ¡No me lo pierdo!
En el artículo de hoy aprenderemos a crear una pasta cicatrizante totalmente casera para arboles y arbustos. Esta es ideal para cuando se realizan podas o injertos ya que ayuda a sellar las heridas y evitamos la aparición de infecciones, enfermedades o pudrición por el agua. Así que, si quieres aprender a preparar tu propia pasta cicatrizante, te invito a seguir leyendo.

pasta cicatrizante


Antes de explicarte como preparar esta pasta quiero aclarar que no siempre será necesaria y que la mayoría de plantas son capaces de sellar sus heridas sin ningún tipo de problema. Otras, sin embargo, sí precisan un cuidado extra y prevendremos enfermedades capaces de dejarnos sin nuestro frutal favorito en poco tiempo.

Materiales

A continuación paso a citarte los materiales que utilizaremos. Estos pueden ser sustituidos por otros aunque te recomiendo, como siempre, que busques alternativas naturales libres de químicos.

Aceite natural

Plastilina de color oscuro

Canela en polvo

Recipiente donde mezclar

Palo para mezclar todo
pasta cicatrizante casera


Y, como siempre digo, una imagen vale más que mil palabras por tanto, si quieres ver como lo preparo paso a paso y de una forma súper sencilla, no te pierdas este vídeo donde también te enseñaré a aplicarlo correctamente.

Pasta cicatrizante



Existen multitud de alternativas. Por ejemplo podemos utilizar una vieja receta que usó mi abuelo casi siempre en todas sus podas y es el uso de la cera. En cuanto a este remedio es mejor si podemos hacer uso de la cera de abejas puesto que es más efectiva y, como siempre digo, natural.

Otra pasta cicatrizante muy famosa también es utilizar pasta de dientes mezclada con ceniza. En cuanto a esta última he de decir que no he tenido ocasión de probarla aún, pero dicen que es muy efectiva y evita también la aparición de ciertos insectos que se comen la madera.

¿Que te parece esta receta para crear tu propia pasta cicatrizante casera? Si tienes cualquier duda puesdes dejarmela en los comentarios y no olvides ayudarme a difundirlo. Puedes compartirlo en tus redes sociales y seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado