El primer cíborg del mundo

¿Te imaginas a una persona con conexión a internet en la cabeza? Agárrate fuerte porque la hay.
¿Te imaginas a una persona con conexión a internet en la cabeza? Agárrate fuerte porque la hay. Neil Harbisson (Londres, 1982) se ha convertido en la primera persona del mundo en ser reconocida por un Gobierno como cíborg (organismo cibernético).


Neil Harbisson
Este británico de 34 años tiene monocromatismo, una enfermedad congénita que solo le permite ver en blanco y negro. Su visión se limita a una escala de grises. Por curiosidad, creó una antena que le permite percibir el color de los objetos a través de la frecuencia de cada uno.

El eyeborg, la antena que lleva implantada en la cabeza, le posibilita identificar qué colores está viendo. Gracias a este dispositivo Neil percibe todo el rango de color, hasta los colores no visibles, desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. Su objetivo es contemplar hasta los rayos gamma, X o microondas. Lo más llamativo es que su implante está conectado a internet.


Harbisson escucha y siente los colores
El dispositivo, que ya es parte de su identidad, ha mejorado su calidad de vida y aquella persona que intente quitárselo a la fuerza podría ser acusada de lesión por formar parte de su rostro. Harbisson, que acaba de visitar las cocinas de MasterChef España, ha trabajado en un proyecto con el chef Jordi Roca para crear platos y música a partir de comida y canciones.


Neil Harbisson en la semifinal de MasterChef 5
El primer cíborg del mundo apuesta por fomentar la creación de híbridos entre humanos y máquinas. Dice que cada vez estamos más conectados con la tecnología que nos rodea, es por eso que su fundación hará hincapié en potenciar los sentidos. Con la Cyborg Foundation (Fundación Cíborg) pretende dar apoyo a las personas que necesitan aparatos electrónicos para hacer su vida, así como también defender sus derechos.



De la de cosas tan interesantes que uno se entera sin querer, oye.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Relacionado

Jordi Morera Ransanz (1986) es la quinta generación de una familia de panaderos de Vilanova i la Geltrú que lucha por un pan que alimente y haga disfrutar. Jordi Morera Este barcelonés ha vivido el ...

En 2007, y por votación popular mundial a través de Internet y mensajes de texto, se eligieron las nuevas ‘7 maravillas del mundo moderno’. La fundación suiza New Open World Foundation fue ...

Martín Berasategui (San Sebastián, 1960) es uno de los chefs más reputados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y el único español que cuenta con 10 estrellas Michelin. Berasategui es además ...

Hoy quiero compartir con vosotros una aventura de unos amigos los cuáles han echo la mayor locura de su vida, pero una locura que más de uno quisieran tener. Albert y Maribel viven en un pequeño puebl ...