Cómo hacer arepas andinas con harina de trigo leudante

Mira qué delicia de arepas nos cuenta cómo preparar la autora del blog EL GATO GOLOSO. ¡Quédan esponjosas!
Cómo hacer arepas de trigo andinas con harina leudante vía www.elgatogoloso.com


Después de publicar el post sobre Arepas Venezolanas me percaté que había dejado unas por fuera: las arepitas andinas.

Las arepas que consumen en la región andina se diferencian de las elaboradas con harina de maíz precocida, básicamente porque son de trigo.

Y si te cuesta conseguir harina de maíz, y te encanta el pan pero no sabes de eso, y ni si quiera sabes dónde comprar levadura, y tampoco sabes que existen varios tipos, y no consigues harina todo uso porque vives en Venezuela, pues esta receta es para ti.
Cómo hacer arepas de trigo andinas con harina leudante vía www.elgatogoloso.com




Y es que la arepa andina no es más que un pan plano elaborado con harina de trigo, no lleva levadura para pan sino polvo leudante (cuando se usa harina todo uso) y se prepara rápidamente, más rápido que cualquier pan canilla, de hamburguesa o de perro caliente que ya publiqué anteriormente.

A mi me gustan más bien dulzonas y para acompañar el desayuno con perico (huevos revueltos con tomate y cebolla) nata (crema de leche), queso blanco o una buena pisca andina resultan insuperables. También se pueden congelar sin problema y así tener arepitas para el desayuno o la merienda sin matarse cocinando ¿no es eso lo que todos queremos que sea la vida? solo basta con pasarlas unos minutos por el horno antes de consumir.

Tristemente no tengo ningún familiar de la región andina que pueda enseñarme los secretos de su cocina. Me encanta su comida, su gente, su clima y sus paisajes...
Cómo hacer arepas de trigo andinas con harina leudante vía www.elgatogoloso.com

Ingredientes y pisca andina

Cómo hacer arepas de trigo andinas con harina leudante vía www.elgatogoloso.com


Esta receta lleva harina leudante, por ser una harina con poco contenido de gluten, la masa será más suave y fácil de manipular. El secreto de estirar una masa de harina de trigo no consiste en la fuerza que aplicamos al estirarla (he visto a algunas que piden al marido fortachón que las ayude a darle rodillo a la masa con toda su humanidad para tratar de estirarla sin conseguirlo) el secreto consiste en dejar reposar la masa el tiempo suficiente para que el gluten se relaje. En cierta forma, trabajar con masas de pan es como tratar de convencer a un gato: No es cuestión de aplicarle tu voluntad y fuerza bruta, hay que tener paciencia y tratarlos delicadamente.

Esta receta está basada en la de Doña Martha un blog que tristemente ya no se ha vuelto a actualizar, pero que contiene cantidad de recetas criollas muy buenas. También mi apreciada Melba del blog Anis y Papelón recientemente publicó otra versión muy parecida ¡y con paso a paso incluido! me pareció curiosa la forma en que las aplana, las voy a hacer así la próxima vez

Y sin más palabrería vamos a la receta:
AREPAS DE TRIGO ANDINAS
(con harina leudante)
[Imprimir receta]Prep: 45 min | cocción: 10 min | Total: 55 min


Ingredientes:

490 g (3 y 3/4 de taza) de harina de trigo leudante

18 g (3 Cdas.) de afrecho

28 g (2 Cdas.) de azúcar

2 g (1/2 cdita.) de sal

30 g (2 Cdas.) de margarina o mantequilla (con sal) a temperatura ambiente

1 huevo

21 g (3 Cdas.) de leche en polvo (yo usé de soja)*

310 g (1 y 1/2 tazas) de aguaInstrucciones:

En una batidora de trabajo pesado combinar todos los ingredientes y amasar por 5 minutos a velocidad baja, hasta que la masa se torne lisa y compacta. Seguir los pasos 4, 5 y 6.

Esta receta también se puede hacer a mano:

En un recipiente combinar los sólidos: harina, afrecho, azúcar, sal, leche en polvo.

Crear un volcán y en centro añadir el huevo ligeramente batido con la mantequilla.

Incorporar el agua y comenzar a integrar la mezcla con la ayuda de una rasqueta o paleta de goma, integrar todos los ingredientes hasta formar una masa, depositar la masa sobre una mesa enharinada y amasar fuertemente por espacio de 5 minutos.

Dejar reposar la masa tapada 15 minutos, separarla en pequeñas porciones creando bolitas, tapar y dejar reposar 15 minutos más.

Estirar la masa con rodillo (o con las manos), formar las arepas de tamaño mediano (del tamaño de un plato de postre más o menos) y de 1/2 cm de espesor (si la masa se resiste, dejarla reposar 10 minutos y manipular de nuevo)

Calentar una sartén, plancha o budare. Pinchar con un tenedor las arepas y llevarlas a la plancha dando vueltas por ambos lados hasta que doren.

* la leche en polvo y el agua pueden sustituirse por 1,5 tazas de leche líquida o mitad agua, mitad leche líquida

Da para 10 arepas

Cómo hacer arepas de trigo andinas con harina leudante vía www.elgatogoloso.com


¿Y tu? ¿ya probaste las arepas andinas?¿te atreverías a hacerlas en casa?

Felíz día y hagamos de éste un mundo mejor, un pancito a la vez!


Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos
directo en tu correo
suscríbete aquí

tu correo:

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de 10 años de haber publicado esta receta de tunjitas (o piñitas) pienso que ya es hora de hacerle un refrescamiento. La receta es básicamente la misma con algunos pequeños cambios. También he ...

Tengo cierta fijación con las roscas de pan y los panes festivos, bien sea rellenos, cubiertos o ambas cosas, son panes que invitan a ser compartidos en familia y que siempre causan una grata impresió ...

Relacionado

La arepa andina es un plato tradicional de los andes venezolanos, se acompaña con cujada y es deliciosa. La arepa andina es una versión elaborada con harina de trigo de la arepa venezolana clásica, qu ...

Hoy te comparto la receta de arepas, muy popular en  Colombia, Venezuela, Panamá  y  también en España, pues se suelen consumir en las Islas Canarias. Las arepas son un comestible tradicional en la ma ...

Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! En el programa de hoy estaremos hablando sobre las famosas Arepas Venezolanas y tenemos mucho que contar. Son unas tortillas hechas a base de harina de maíz ...

Este mes nos han desafiado a preparar “Arepas” unos deliciosos panes que se comen en latinoamerica. La verdad es que yo ya tengo dos recetas de Arepas en el blog y estaba un poco bloqueada ...

Para los que no la conocen, la arepa es una especie de pan plano elaborada a base de maíz, sal y agua muy consumida en países como Venezuela, Colombia y Panamá. No contiene glutén y en Venezuela sirve ...

¡Hola! Hace tiempo compartí una receta típica de los Andes Venezolanos – Caldo de papas andino – y una combinación perfecta es comerlo junto con unas arepitas recién hechas con mucho amor ...