Cómo sembrar maíz en la huerta

Hoy vamos a aprender a cultivar maíz gracias a La Huerta de Ivan. ¿Y tú te lo quieres perder ;)?
En el artículo de hoy te daré las claves para sembrar maíz en la huerta correctamente. Es una de las plantas que no pueden faltar, ya que si te gusta pocas pueden igualar su gran sabor. Además es un cultivo muy fácil de cuidar y que se adapta muy bien a todo tipo de suelos.

sembrar maíz


Una de las claves más importantes a la hora de sembrar maíz es conocer bien el clima de nuestra zona, cantidad de lluvias, así como temperatura máxima y mínima. Asimismo, el maíz es un cultivo que se da bien en los meses cálidos así que evaluaremos esto antes de comenzar con él.

Cómo sembrar maíz

Por la red puedes encontrar muchos marcos de siembra diferentes aunque recomiendo el que mejor me va a mi, el cual consiste en poner las semillas a una distancia de 20 a 30 cm con una separación entre hileras de 50 a 60 cm.

También, si queremos cosechar maíz durante un largo tiempo, podemos realizar una siembra escalonada. Desde mi experiencia, para que esto funcione, tendremos que esperar a que la primera siembra tenga de 4 a 5 hojas verdaderas y, entonces, podemos sembrar la segunda tirada y así sucesivamente.

distancia siembra maiz


Los riegos

En cuanto a riegos es un cultivo un poco especial, es muy exigente en el riego pero tendremos que ser muy observadores y guiarnos por el estado de la planta, ya que esta nos dirá si necesita maá o menos cantidad de agua.

Es importante que la tierra nunca deje de estar húmeda para que el cultivo se desarrolle bien y  que, cuando toque cosechar las mazorcas, estas sean grandes y de un sabor inigualable.

Plagas más frecuentes

Las plagas más frecuentes que sufre el maíz suelen ser por orugas como el barrenador del maíz, el gusano del alambre y, también, en ocasiones, pulgones, los cuales pueden llegar a afectar seriamente al crecimiento del maíz.

Todas se pueden controlar con insecticidas ecológicos sin ningún problema y evitando usar químicos o insecticidas no selectivos, ya que matan todo lo que pillan y perjudican seriamente a la biodiversidad de nuestro terreno.

plagas maiz


Cuidados básicos

Para un mejor crecimiento tendremos que aportar abono orgánico, ya sea compost o humus de lombriz, con esos minerales extra la planta crecerá estupendamente. Si queremos mazorcas grandes y que maduren pronto lo ideal es reducir la cantidad de agua paulatinamente.

 ¿Qué te parece la idea de sembrar maíz? Espero tu opinión en los comentarios. Si quieres ayudarme a difundirlo, comparte este artículo en tus redes sociales. Y no olvides de seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

El maíz pertenece a la familia Poaceae o gramíneas. Esta planta se ha cultivado desde hace más de 4000 años, y forma parte de la base de la alimentación en Sudamérica. Actualmente, es el cereal con ma ...

Igual que las calabazas y calabacines, el maíz dulce es una planta dioica, es decir, desarrolla una flor masculina que se produce en la parte superior de la planta y flores femeninas (sedas) que crece ...

La papa es originaria de los Andes peruanos, donde era la base alimenticia de los habitantes del altiplano. Los españoles la descubrieron en Colombia, Perú, Bolivia y el noroeste de Argentina en 1524. ...

En el artículo de hoy voy a contarte mi experiencia en la práctica de cultivar patatas con sacos, lo cual es algo que podemos hacer en casa con una mínima inversión. A diferencia de otros blogs, tras ...

En el Control de plagas del Maíz se importante evitar cualquier situación que afecte su cultivo de maíz blanco y amarillo y disminuya el rendimiento. De ahí la importancia de conocer las posibles plag ...

En el articulo de hoy os presento un manual de un cultivo poco conocido, la Chufa (Cyperus esculentus). Pese a ello, al ser este blog Valenciano, un buen manual sobre el cultivo de la Chufa no podía f ...