El sistema digestivo de la lombriz roja californiana

El proceso de transformación de los residuos sólidos que se sucede en el interior de la lombriz roja. El sistema digestivo de la lombriz roja californiana, te sorprenderá.

El proceso de transformación de los residuos sólidos que se sucede en el interior de la lombriz roja. El sistema digestivo de la lombriz roja californiana.

El sistema digestivo de la lombriz consiste en una cavidad bucal, faringe,esófago donde están las glándulas calcáreas cuya función es secretar carbonato de calcio para neutralizar los ácidos orgánicos presentes en el alimento, el buche entre los segmentos 15 a 16 donde se almacena el alimento, una molleja entre los anillos 17 y 19 y el intestino que va desde el anillo 20 hasta el orificio anal. Durante el proceso de digestión hay un incremento de hasta 1000 veces el número de microorganismos en el material resultarte.



Se ha demostrado que las excretas de las lombrices tienen una diversidad de especies fungosas mayor que la del suelo donde se encuentran las lombrices y el incremento se da después de pasar el alimento por el intestino. (Ferruzi, 1994).

La acción de la lombriz en su proceso digestivo produce un agregado notable de bacterias que actúan sobre los nutrientes macromoleculares, elevándolo a estados directamente asimilables por las plantas, lo cual se manifiesta en notables respuestas de las cualidades organolépticas de frutos y flores, como así también resistencia a los agentes patógenos. (Ferruzi, 1994)

Durante el proceso de digestión hay un incremento de hasta 1000 veces el número de microorganismos en el material resultarte. Se ha demostrado que las excretas de las lombrices tienen una diversidad de especies fungosas mayor que la del suelodonde se encuentran las lombrices y el incremento se da después de pasar elalimento por el intestino. (Ferruzi, 1994).

La acción de la lombriz en su proceso digestivo produce un agregado notable de bacterias que actúan sobre los nutrientes macromoleculares, elevándolo a estados directamente asimilables por las plantas, lo cual se manifiesta en notables respuestas de las cualidades organolépticas de frutos y flores, como así también resistencia a los agentes patógenos.(Ferruzi, 1994).

El humus de lombriz favorece la formación de micorrizas, acelerando el desarrollo radicular y los procesos fisiológicos de brotación, floración, madurez, sabor y color de las plantas y frutos. Así también la acción de la lombriz, en su contacto físico con el sustrato transmite con su mucosa protección ante plagas y patógenos, como también la protección a heladas. La acción microbiana emergente del humus de lombriz hace asimilable para las plantas materiales inertes como fósforo, calcio, nitrógeno, potasio y magnesio. Entre otras características fisiológicas de la lombriz californiana está que sus glándulas calcíferas segregan iones de calcio, contribuyendo a la regulación del equilibrio ácido básico, tendiendo a neutralizar los valores del pH. (Ferruzi, 1994).



Fuente:
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/10/10_0914.pdf

Fuente: este post proviene de Lombriz Roja Urbana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

La Lombriz roja californiana (Eisenia Foetida) Las lombrices son animales invertebrados del tipo anélidos, o sea, gusanos segmentados. Son hermafroditas, por lo tanto todos los individuos dan ...

El humus de lombriz es el lo que queda luego de que las lombrices hagan su trabajo de descomposición de la materia orgánica de los residuos del compost. Se trata de un fertilizante natural, producto d ...

¿Que es el humus de lombriz? Se llama HUMUS a la materia orgánica degradada a su último estado de descomposición por efecto de microorganismos. En consecuencia, se encuentra químicamente estabilizada ...