Gaznates rellenos de merengue {MÉXICO} con Thermomix

Nos encanta conocer los dulces típicos de otros países. Hoy, desde el blog THERMOMIXIL, nos invitan a descubrir y probar los gaznates.
GAZNATES RELLENOS DE MERENGUE {MÉXICO} CON THERMOMIX


Tenía ganas de hacer un dulce Mejicano y buscando en internet encontré esta especie de rulos rellenos de merengue. Al verlos pensé rápidamente en mi marido ya que le encanta esta crema.

Te diré que estos gaznates, así es como se llaman, me dieron mucho trabajo. Personalmente y como no me gusta mucho el merengue (demasiado dulce para mi gusto), no me compensó el tiempo de elaboración con el resultado, no porque estuvieran malos, no, pero como a mí no me gusta mucho lo dulce pues quien de verdad lo disfrutó fue mi marido, vamos que se puso las botas.


Deberás disponer de tiempo porque son bastante laboriosos. Primero deberás formar la masa de los gaznates, dejarla reposar 1 hora, y luego formar los rulos y freírlos. La masa me quedó un poco gorditra, lo ideal es dejarla lo más fina posible porque queda muy crujiente.

También deberás tener paciencia a la hora de retirar el molde de los gaznates, una vez fritos cuesta un poco pero si te ayudas de un trapo y una pinza lo conseguirás. Eso sí, mucho cuidado con no quemarte.
Hay diferentes recetas de gaznates; con o sin huevo, con vino blanco u otro licor, yo elegí anís y me gustó mucho el sabor de la masa.

Quise darle un poco de color y utilicé colorante alimentario. Este paso es totalmente opcional.

PARA 10/12 GAZNATES:
Para la masa de gaznates:
100 ml. de agua
50 ml. de licor de anís (hará que burbujee la masa)
250 gr. de harina
Para freír 750 ml. de aceite
tubo acero inoxidable
1 clara de huevo para sellar el gaznate
Para el merengue italiano:
Para montar las caras:
160 ml. de claras de huevo (no pasteurizadas)
60 gr. azúcar
En la cazuela
100 ml. agua
300 gr. azúcar.



Añade al vaso el agua, el licor y la harina. PROGRAMA 1 MINUTO.\VEL. ESPIGA.


Retira la masa del vaso, quedará una masa muy suave, forma una bola con las manos. Deja reposar un mínimo de una hora en un bol y tapada con un paño de cocina.

Sobre la superficie de trabajo, añade un poco de harina y extiende la masa que habrá reposado.

Estira bien con un rodillo. Deberá quedar una masa ¡MUY FINA!

Elige el tubo de acero inoxidable y úntalo con mantequilla. Coloca sobre él la masa a la que habrás dado la forma cilíndrica. Sella con un poco de clara de huevo.

Si quieres dar un toque de color, elige un poco de masa y añade colorante comestible en gel, hasta conseguir el color deseado. Luego ya podrás freír.


Pon a calentar el aceite y cuando veas que está bien caliente fríe los gaznates.

Una vez estén dorados, deja sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Aparte forma el merengue, este paso lo hice sin Thermomix.

En una cazuela lleva a ebulición el agua y el azúcar, sin dejar de remover. Cuando empiece a hacer picos (toda la burbuja deberá estar homogénea) retira del fuego y añade poco a poco en forma de hilo a las claras que previamente habrás montado con el azúcar. De esta forma conseguirás un merengue firme.

Pon dentro de una manga pastelera y si los gaznates están fríos ya podrás rellenarlos con el merengue. De mitad hacia afuera por ambos lados.

Si no estuvieran fríos, guarda el merengue en la nevera hasta que enfríen. Este fue el resultado.
GAZNATES RELLENOS DE MERENGUE {MÉXICO} CON THERMOMIX


Si los has probado, ya me dirás si estos se parecen a los auténticos. Espero que sí.
GAZNATES RELLENOS DE MERENGUE {MÉXICO} CON THERMOMIX

La próxima vez los haré más finos pero estoy contenta con el resultado. ¡Acuérdate que deben quedar más finos que en las fotos!

FUENTE: receta adaptada a: Cadena tres (México)



Fuente: este post proviene de THERMOMIXIL, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ahora que empiezan a subir las temperaturas, te propongo elaborar un rico helado de fresas en 1 minuto, ligero y saludable. Videotutorial Con Thermomix lo podrás hacer en un plis. Únicamente tendrás q ...

Relacionado

Con las Pascuas y Semana Santa llega uno de los típicos dulces de Valencia que se come en esta zona, la coca de pasas y nueces. Su masa es muy esponjosa por dentro y ligeramente crujiente por fuera gr ...

Hace unos años la gran mayoría de los españoles no sabíamos lo que era un stollen y cuando nos hablaban de pan alemán nos imaginábamos un pan de centeno, pero con las cadenas de supermercados cada día ...

Ya estamos en temporada de las cerezas otra de mis frutas favoritas. La semana pasada mi marido compró una caja de cerezas y como en casa nos gustan a todos si me descuido casi me quedo sin cerezas pa ...