Cochinita Pibil con mayonesa de chipotle, mi versión de Yucatán

Desde el blog LA COCINA DE LAS CASINAS nos dan su versión de este guiso mexicano que si no conoces, deberías probar cuanto antes.


Como te conté aquí, en Playa del Carmen me compré una buena cantidad de pasta de Achiote y una rica salsa de chipotle ya que me había encantado tanto el pollo pibil como la famosa cochinita pibil que hoy te traigo, no sé qué está más rico, me chiflan los dos.
.

Cochinita Pibil con Mayonesa de Chipotle, mi versión de Yucatán:

1 Kg. de Carne magra de Cerdo (Solomillo o Lomo)

100 ml. de Zumo de Naranja (más o menos una naranja)

50 ml. de Vinagre de Sidra

50 gr. de Pasta de Achiote

1 Diente de ajo muy picado

1 Cda. de Aceite de Oliva Virgen Extra

Sal

Pimienta Negra

Orégano

Chile muy picado (opcional) Y,

Mayonesa 

1/2 Cdta. de Salsa de Chipotle o Chipotle seco (cantidades a tu gusto)

Guacamole y Tortillas Mexicanas Industriales (recetas aquí)


El día anterior mezcla todos los ingredientes, incorpora el cerdo y reserva en la nevera, de vez en cuando dale una vuelta para que macere por todos los lados.

Cubre con papel de aluminio e introduce en el horno que has precalentado a 170º durante 2 horas o hasta que el cerdo casi se deshaga. En los últimos 15 minutos, retira el papel de aluminio para que te quede rustido. De vez en cuando riega con la salsa, si es necesario, añade un poco de agua, aunque no necesita salsa.
 


Prepara la mayonesa de forma convencional y añade el chipotle, le da un sabor ahumado y algo picante extraordinario.

Si has elegido tortillas industriales, en una sartén a fuego medio calienta la tortilla un minuto por cada lado, también puedes hacerlo en el micro o en el horno.

Espero que te guste, a mí me encanta, bsss

Nota:

Me dirás ¿de donde saco la pasta de achiote?, muy fácil, he visto que mi amiga Sara de SpicesCave lo vende en su tienda on line al igual que el chipotle seco, anímate a comprarlos, sé que la receta te gustará. Ahhhh y Sara te cuenta divinamente de donde proviene cada uno de ellos, usos y el porqué el nombre Pibil, es estupenda.

Por cierto, en La Lupita, la preparan dentro de un pan libanés junto con queso fundido, está deliciosa. Las salsas más o menos picantonas te las ponen aparte.

Post no patrocinado

 

Fuente: este post proviene de La cocina de las casinas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días, Jamonarium me envió un excelente regalo: Chorizo, Lomo, Jamón y Salchichón de Bellota Ibérica, que me dejaron alucinada. Productazos!!! Se merecían un buen esfuerzo por lo que me decid ...

Relacionado

Un clásico mexicano que adapte con ingredientes locales y de forma simple para que se animen a probarlos. Estos tacos de cochinilla pibil son una delicia y son ideales de hacer cuando tienes muchos in ...

El nombre de cochinita pibil proviene del término maya pib que significa enterrado, como antes se enterraba para cocerse la carne en un agujero en la tierra con piedras y carbón. Hoy en día no se util ...

Cochinita pibil La primera vez que la probé fue en el concurso de tapas de donde vivo, el restaurante que la presentaba siempre me había gustado mucho y además el nombre "Cochinita pibil" me ...

Hace un tiempo te conté el viaje de las Chikas a Playa del Carmen en México donde te dí la receta del riquísimo Pollo Pibil, aquí y también de la Cochinita Pibil, qué delicia. Me encanta la cocina mej ...

Hoy prepararemos una rica Cochinita Pibil, que aunque no es de mi tierra potosina, nos gusta mucho en casa, y ésta es una manera rápida para cocinarla, aunque les aclaro que no es la forma tradicional ...

Me encanta la cocina de México. Nunca he cruzado el charco, pero espero en algún momento poder visitar ese maravilloso país. Mientras tanto me conformo con viajar a través del gusto saboreando sus del ...