Sopa de arvejas (guisantes) secas con verduras y papa

Un plato de cuchara completísimo para tomar bien caliente. ¡Reconforta cuerpo y alma! Una maravilla que nos traen desde LOS ANTOJOS DE CLARA.
Sopa de arvejas secas con verduras y papa


Recuerdo que cuando vivía en Colombia preparaba con frecuencia esta deliciosa y cremosa sopa de arvejas secas con verduras y papa. Ahora la hago menos, no por falta de ganas, sino porque las arvejas secas enteras no abundan por estos lares y me he ido acostumbrando a preparar platos de cuchara con otras legumbres más asequibles. Los guisantes secos los encuentro en algunas tiendas de comida latina y en el Carrefour, aunque en este último los venden partidos y sin piel. Estoy tardando en probar la receta con los guisantes partidos y pelados, seguramente la sopa quedaría igual de rica y los granos se cocinarían en menos tiempo sin necesidad de remojo.

 

Sopa de arvejas secas con verduras y papa


Habitualmente cocino las arvejas a fuego lento en olla normal, sin embargo, esta vez opté por cocinarlas en olla presión después de leer en el envoltorio que faltaban 4 meses (enero de 2017) para que alcanzaran la fecha de consumo preferente. Con tan poco tiempo seguramente me habrían quedado duras o habrían necesitado demasiadas horas de cocción para ablandar. Siempre reviso la fecha de vencimiento de los guisantes secos antes de cocinarlos, cuando la fecha de caducidad es lejana y superior a los 8 meses, los pongo a cocer sin problemas en olla normal a fuego lento. Si la fecha de caducidad es inferior a los 6 meses, no pierdo el tiempo y los cocino en olla a presión. Las legumbres nuevas se suavizan rápidamente; pero las viejas son más duras y requieren cocciones prolongadas o fuertes.

Sopa de guisantes secos con verduras y patata


El sabor de la sopa de guisantes secos se puede enriquecer con varios tipos de hierbas aromáticas y especias, en esta oportunidad la he sazonado con tomillo, laurel y comino, y al momento de servir he usado un poco de cilantro fresco para darle toque fresco. La sopa ha quedado riquísima, no duden en probarla si desean disfrutar con una comida vegetariana, completa y reconfortante.

Sopa de guisantes secos con verduras y patata


¡Vamos con la receta! Recuerden que me pueden encontrar en facebook.Los invito a visitar mi blog --> Los Antojos de Clara.

Ingredientes para 6 personas:
500 gramos de arvejas secas enteras
3 litros de agua
4 cucharadas de aceite de oliva
4 dientes de ajo
1/2 puerro o ajoporro (la parte clara)
1 rama de apio
1 zanahoria grande
2 pimientos italianos o ajíes verdes dulces
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de comino
1/2 cucharada de sal
1 hoja de laurel
1 patata grande (250 g)
6 ramitas de cilantro

Preparación:
Para hacer esta sopa vamos a necesitar una olla a presión grande. Lavamos muy bien las arvejas y las dejamos en remojo durante toda la noche, un mínimo de ocho horas. Al día siguiente las volvemos a lavar y desechamos el agua del remojo. Vertemos 2 litros de agua en la olla a presión, agregamos las arvejas escurridas y las ponemos a cocer a fuego alto. Retiramos la espuma o las impurezas que salen a flote por la cocción, al terminar de desespumar, bajamos el fuego a la mitad y cerramos la olla. Cocinamos los guisantes a fuego medio por 15-30 minutos (dependiendo de su dureza) desde que empieza a pitar la válvula. He destapado la olla después de 15 minutos de cocción y las arvejas aún estaban un poco duras, así que las dejé cocinar a presión por 5 minutos más. Lo ideal es que los guisantes queden suaves y enteros, no deben quedar deshechos; por eso, es recomendable revisar la cocción pasados 10-15 minutos.

Preparación sopa de arvejas
 

Mientras se cuecen las arvejas limpiamos y cortamos las verduras. Picamos finamente el puerro, los pimientos y el apio. Trituramos los ajos y cortamos la zanahoria en dados. Calentamos 4 cucharadas de aceite en una sartén y sofreímos los vegetales a fuego medio hasta que estén muy suaves. En el último momento sazonamos el sofrito con tomillo, comino y media cucharada de sal. Removemos bien, sofreímos por un minuto más y apagamos el fuego. Pelamos y cascamos la patata en trozos medianos.
Preparación sopa de arvejas


Una vez que los guisantes han ablandado, incorporamos el sofrito en la olla junto con una hoja de laurel y la patata troceada. Vertemos 1 litro de agua y dejamos cocinar la sopa a fuego bajo por 40-50 minutos con la tapa entreabierta (como se ve en la foto). Removemos ocasionalmente para evitar que las legumbres se agarren al fondo de la olla. Sabremos que la sopa está lista cuando adquiera una consistencia ligeramente cremosa y los sabores de las verduras se hayan integrado. Al finalizar la cocción probamos los guisantes y, si es necesario, rectificamos la sazón con sal y pimienta. Servimos la sopa de arvejas con un poco de cilantro picado.

A disfrutar!!
Sopa de arvejas secas con verduras y papa


Hasta pronto!!!  

Fuente: este post proviene de Los Antojos de Clara, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un sancocho es una sopa que tiene de todo un poco. Se hace a partir de la cocción en agua de una mezcla diversa de carnes, hortalizas, verduras y tubérculos. Hay versiones que, además de todo lo anter ...

Relacionado

Hola, hoy traigo una sopa crema de gisantes como la hacía mi madre. Bueno, es casi como la hacía mi madre porque ella usaba cebolla y yo uso puerro. Es fácil, es rápida y es deliciosa. Ingredientes: ...

Desde que tengo memoria, he pensado que la sopa de pollo es una comida con superpoderes curativos. Recuerdo que cuando era una niña, veía que en casa no solo la servían en el almuerzo, sino que la pre ...

Pues sí, parece que llega la ola de frío siberiano... Seguro que muchos ya estaréis haciendo muñecos de nieve, quitando fotos de vuestras hermosas cuidades cubiertas de blanco o sufriendo las inclemec ...

Hola corazones!! Hoy os traigo una receta sana, porque desde Recetas Fácil con Bela quiero cuidar vuestra alimentación y de paso combatir el frío, cuando las temperaturas bajan y apetecen platos de cu ...

Puré de arvejas o guisantes, una alternativa rápida y diferente para incluir como guarnición; o para agregarlo en una picada como dip. Se puede comer frío o caliente.INGREDIENTES Arvejas / guisantes ...

Las legumbres aportan una cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo. Son de origen vegetal y nos aportan muchas proteínas. Por eso es recomendable comerlas al menos una v ...