Pastel (o pudin) de atún. La receta que nunca falla

Nunca falla porque hay pocos a los que no les guste este pudin de atún tan fácil de hacer. Una idea de CUUKING!


¡Estoy seguro de que este pudin salado te va a encantar! Porque seguro que alguna vez has intentado hacer un pastel de pescado y, aun siguiendo la receta al pie de la letra, se te ha quedado inestable y blando, nada que ver con la fotografía que venia en la receta.

Pues bien, este fin de semana he preparado mi receta infalible para este tipo de pastel. Y digo que es infalible porque desde que descubrí el truco que os cuento en la receta nunca, nunca me ha vuelto a salir mal.

Hoy la receta la he preparado con un ingrediente básico: El atún, pero es una receta base que podrás variar a tu gusto añadiendo los ingredientes que más te gusten. ¡Ya verás como te encanta!

¡Venga, vamos a por la receta!
Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver como hemos preparado esta receta sin perderte ningún detalle ¡Dale al play!



Ingredientes

200gr de atún en conserva. Bien escurridos, sin nada de liquido
500ml de leche evaporada
4 huevos
3-4 rebanadas de pan de molde
3-4 cucharadas de salsa de tomate
Sal y pimienta.
Cómo preparar el pastel (o pudin) de atún

1.- En un bol mezclamos todos los ingredientes: Es importante que el atún esté bien escurrido, este detalle es importante para que el pastel quede cuajado. Por otra parte otro detalle importante es el pan que también ayuda con la textura.

2.- Trituramos todo junto y ponemos a punto de sal y pimienta.Es importante sazonar bien esta mezcla para que quede un buen pastel.


3.- Vertemos la mezcla en un molde para pudin. Yo en mi caso como mi molde es antiadherente no me hizo falta pero si tu molde es antiguo o no confías del todo en que no se pegue puedes untar el interior del molde con un poco de mantequilla fundida.
4.- Colocáis el molde sobre una fuente honda y añadís agua sobre la fuente de horno honda hasta un par de dedos de altura.

5.- Metemos el molde dentro de la bandeja en el horno. Cocinamos 50 minutos a 170ºC vigilando que no se queme la superficie. Si veis que empieza a tostarse, poned un poco de papel de aluminio por encima para que continúe la cocción pero que no se os queme.

6.- Una vez transcurrido ese tiempo, lo sacamos del horno y lo pinchamos con una brocheta o similar para ver si ya tiene la consistencia deseada. El pincho debe salir limpio, lo que nos indicará que el interior ya esta cuajado. Dejamos enfriar dentro del agua para que pierda temperatura poco a poco.

7.- Una vez a temperatura ambiente lo metemos en la nevera un par de horas.

8.- Desmoldamos sobre la fuente donde lo vayamos a servir y decoramos, en mi caso le puse perejil picado para darle un poco de color y unos tomates cherry partidos en cuartos. También podeis decorarlo con mayonesa, lechuga o incluso unas tiras de pimiento asado.

¡Ya verás! Si has tenido alguna vez problemas con este tipo de preparación ¡Prueba esta receta y me cuentas!

Ya sabes que para cualquier duda o pregunta puedes dejarlo en los comentarios y te contestaré en cuanto pueda. Ademas también tienes nuestras redes sociales: Facebook y Youtube ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! ;)



Fuente: este post proviene de Cuuking!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Todos tenemos claro que la sal, en mayor o menor medida, es uno de los ingredientes imprescindibles en la cocina. Desde hace siglos la sal ha servido para sazonar, aderezar, curar, cocinar y conservar ...

La coca de llanda es un bizcocho tradicional valenciano. Su nombre viene dado del molde donde se cocinaba habitualmente, la llanda: Un recipiente rectangular con bordes de 3-4 cm hecho de lata. Os he ...

Hacer magdalenas caseras es muy sencillo. Así podrás disfrutar de un dulce hecho en casa, donde tú controlas todos ingredientes, más saludable que la versión industrial. Además, puedes hacerlas normal ...

Relacionado

¿Tienes invitados en casa y quieres sorprenderlos? Prepara este delicioso Pudin de Atún con Salsa Tártara, una receta sencilla, económica y muy fácil de preparar, el pudin de Atún lo hemos acompañado ...

Hoy vamos a preparar un estupendo Pudin de Salmón. Ya verás que esta receta de Pudin o Pastel de Salmón y Pimientos es muy fácil de preparar en casa, el resultado es espectacular. Un plato muy adecuad ...

Hoy vamos a hacer un rico y fácil pudin de atún con tomate . Muy fresquito, ideal como primer plato o como aperitivo si la ponemos sobre tostas o galletas saladas. La hacemos con antelación, la mete ...

Vídeo receta; pastel de pan de molde y atún muy fácil: Pastel de pan de molde y atún muy fácil Dificultad: muy fácil                     Raciones: 6 – 8           Tiempo: 20 – 30 minutos ...

Pastel de Atún Frío con Pan de Molde , Receta muy Fácil y RápidaCon este pastel frío de atún y pan de molde, seguro que siempre acertaras y seguro que te saca de muchos apuros y es perfecto para celeb ...

Esta es una de esas recetas que nada más verla apetece preparar, sencillísima y rápida de hacer y con un resultado fantástico. La conocí hace tiempo, cuando aún no tenía el blog, pero me encantaba pre ...