DIY: Transforma tus rotuladores en acuarelas. Rotuladores acuarelables caseros

¡Vamos a probar una nueva técnica! Consiste en convertir nuestros rotuladores normales en acuarelables. ¡Vamos a verlo!
En los últimos años se han puesto de moda los lápices y rotuladores acuarelables, pero acceder a este tipo de material no es sencillo. En primer lugar porque sus precios son bastante elevados y en segundo lugar porque solo los encuentras en tiendas muy especializadas.

Rotuladores acuarelables caseros. Cómo hacer acuarelas con rotuladores y crear bonitos diseños de papel decorativo. Nica bernita

Manualidades fáciles: transforma tus rotuladores en acuarelas
Lo que quizás desconocías es que es posible utilizar rotuladores escolares como si de acuarelas se tratasen. En el vídeo te muestro un sencillo método gracias al cual podrás pintar con rotuladores y lograr el mismo efecto que si lo hicieras con acuarelas. Además, aprovechamos la técnica para crear tres diseños de papel decorativo. Los resultados son realmente sorprendentes, así que no te pierdas el paso a paso del tutorial.



Materiales:

- Rotuladores escolares del tipo que prefieras

- Papel encerado, un pedazo de plástico o una paleta de mezclas de pintura de este mismo material.

- Agua

- Un pincel o esponja

- Cartulina o, mejor aún, papel especial para acuarelas

- Un paño o pañuelo de papel


¿En qué consiste la técnica?

Pinta con un rotulador sobre un pedazo de plástico o sobre papel encerado y añade unas gotas de agua a la tinta. Después aplícala sobre el papel con un pincel. El resultado será muy similar al que obtendrías con acuarelas de verdad.


¿Qué posibilidades me ofrece?

La mezcla de rotulador y agua admite la mayoría de técnicas utilizadas en acuarela: veladura, raspado, enmascarado, etc. Por otro lado, te percatarás de que así se consume menos tinta de rotulador. Por eso es una buena forma de aprovechar y prolongar la vida de nuestros rotuladores viejos.Otro punto a destacar es que, gracias a esta técnica, es posible ampliar la gama de colores de tus rotuladores. Podrás combinar tintas y lograr una gran variedad de tonos. Para ello mézclalas sobre la paleta o directamente sobre el papel cuando la pintura todavía está fresca.

¿Te ha gustado el tutorial?

Si es así, te invito a que descubras otros artículos interesantes en mi Blog y mi canal de Youtube. Allí encontrarás muchas más manualidades.

TAMBIÉN ME ENCONTRARÁS COMO NICA BERNITA EN...

➳Twitter

➳Instagram

➳Facebook

Fuente: este post proviene de Nica Bernita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Nunca tiréis los rotuladores gastados porque siempre se pueden reutilizar. MATERIALES NECESARIOS PARA HACER ACUARELAS CASERAS: Rotuladores gastadosAgua destiladaBotes de cristal con tapa CÓMO HACER ...

Soy Jessica de @coloreando_estrellas y hoy me paso por el blog de Milbby para hablaros de los nuevos rotuladores NEÓN que ha sacado la marca KARIN.  Se trata de un set de 12 rotuladores BrushmarkerPro ...

¿Sabéis que nuestra reina de las troqueladoras se ha convertido en la reina de los rotuladores COPIC? Un post de libro, manual técnico diría yo. Aprende TODO sobre los mejores rotuladores para colorea ...