DIY: molinillos de viento con goma eva (videotutorial)

Disfruta de los últimos días de vacaciones de los peques creando manualidades con ellos. ¡Vamos a hacer molinillos de viento!


Hola pomelines :) :)

¿Cómo vais? Yo genial, de vacaciones por tierras asturianas. Pero sigo con las publicaciones a pesar de estar descansando porque me gusta compartir con vosotros este hobbie tan molón como es el de las manualidades. Hoy os traigo un post muy divertido y entretenido con una manualidad especial por si la queréis hacer con los niños. Se trata de hacer molinillos de viento, pero no los tradicionales de papel o de cartulina, sino con goma eva...todo un descubrimiento que funciona genial.

Para realizar este DIY vamos a necesitar los siguientes materiales:

- Cuadrados de goma eva de 14x14 cm
- Varillas de madera de 0,5 cm de diámetro y 30 cm de largo
- Chinchetas o puntillas
- Regla
- Lápiz
- Tijeras

Todos estos materiales se pueden encontrar en tiendas especializadas de manualidades o en bazares orientales.


1. Comenzamos trazando con el lápiz y la regla dos diagonales en el cuadrado de goma eva.


2. Con las tijeras, cortamos por las líneas trazadas dejando 1,5 cm hasta llegar al final, dejándolo sin cortar.


3. Vamos doblando las esquinas hacia el centro, alternándolas, y superponiendo unas con otras.








4. Una vez superpuestas, las atravesamos con una chincheta o una puntilla. Podemos girar la chincheta para hacer que el agujero esté holgado y el molinillo pueda girar mejor.


5. Por último, clavamos la chincheta en la varilla de madera, haciendo presión al introducirla para que quede bien fija y no se salga.




Ehhh, y ya tenemos listos nuestros molinillos de viento para salir a la calle un día ventoso y que giren y giren.
Una idea estupenda es colocarlos en el balcón de casa o si tenéis jardín, ponerlos en los maceteros.

Espero que os haya gustado este tutorial y que lo compartáis con amigos y familiares. Nos vemos en el próximo post...os mando un beso soñador :*
Fuente: este post proviene de Srta Pomelo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Me encanta el crochet o ganchillo, porque se puede hacer verdaderas maravillas, como es el caso de estos bonitos y sencillos molinillos de viento. En este caso se han utilizado para decorar lapiceros, ...

El amplio mundo de las manualidades nos propone un gran abanico de materiales con los que trabajar y dar rienda suelta a nuestra creatividad. Así, uno de los que más práctica requiere probablemente so ...

¿Tienes peques y te apetece darle a sus broches un toque especial? Si te encanta hacer manualidades para tus niños, sigue leyendo; a continuación te enseñamos cómo hacer broches en forma de dulces. S ...

Hacer manualidades para los niños en casa es lo más bonita, y la mejor manera de compartir con ellos. Es por eso, que te hemos traído diferentes trucos e ideas que puedan ayudarte a ser más creativa. ...