Jurelitos en escabeche (chicharros)

Un forma tradicional de preparar el pescado es en escabeche. HOGAR Y OCIO nos enseña a cocinar unos jureles con esta técnica.
La receta de hoy, jurelitos en escabeche, es muy especial para mi porque me recuerda mucho la infancia, aquellos días en los que mi abuelo preparaba con mimo el escabeche de pescado que sería su merienda el resto de la semana. Entonces no me gustaba nada el escabeche, es más, ni siquiera me atrevía a probarlo... ¿cómo podía saber bien eso? Ahora mis gustos han cambiado, no es que sea un plato para tomar todas las semanas, pero de vez en cuando apetece y se agradece.

El escabeche, según la definición de la RAE, es una salsa o adobo que se hace con aceite frito, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y hacer sabrosos los pescados y otros alimentos. Podemos mantener el pescado escabechado durante varios días en la nevera (recomendable no superar la semana) ya que la acidez del vinagre impide su putrefacción. En España, es habitual que el escabeche también lleve pimentón, que actuaría como un fungicida natural.

El jurel, también conocido como chicharro o chincho, se considera como un pescado azul debido a la cantidad de grasa que posee. En concreto, 100 gr de porción comestible aportan casi 7 gr de grasa rica en omega-3. Además posee proteínas de alto valor biológico e interesantes cantidades de vitaminas y minerales. En una dieta equilibrada se recomienda el consumo de pescado unas tres veces por semana, incluyendo pescado blanco y azul.



INGREDIENTES:

1 kg de jurelitos

3 dientes de ajo

2 hojas de laurel seco

1 cucharadita de pimentón dulce

aceite de oliva

harina

1 vaso de vinagre blanco

sal



ELABORACIÓN:
1. Lo primero será limpiar los jureles, para ello les quitamos la tripa y los lavamos bien. Si queréis también podéis quitar la cabeza, a mí me gusta dejársela.

2. Escurrimos los jurelitos y los salamos. Luego los pasamos por harina para que al freir no salte el aceite.

3. Ponemos al fuego una sartén amplia con abundante aceite y freímos todo el pescado, lo haremos por tandas dejando espacio suficiente entre ellos. Conforme vayan saliendo los jurelitos de la sartén los vamos colocando en un recipiente hondo.

4. Una vez que hayamos terminado de freír, en la misma sartén y en el mismo aceite doramos los tres dientes de ajo ligeramente esmagados y con piel. Añadimos las hojas de laurel y retiramos del fuego, en este momento echamos el pimentón y removemos bien para que se integre. Llevamos de nuevo al fuego e incorporamos inmediatamente el vinagre, dejamos aproximadamente medio minuto y retiramos del fogón.

5. Vertemos todo el escabeche sobre los jurelitos fritos procurando que queden bien impregnados. Se pueden tomar recién hechos, pero fríos están buenísimos y al día siguiente habrán cogido más sabor.



¡Buen provecho!

Nos vemos en la siguiente publicación, mientras podéis encontrarme en mi página de Facebook , en Twitter, en Google +, Pinterest e Instagram.

Fuente: este post proviene de Hogar y Ocio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una semana más os traigo una selección de recetas que he recopilado entre los blogs de mis compañeros de Red Facilisimo y del mio. En esta ocasión, se trata de postres que llevan gelatina entre sus in ...

Etiquetas: COCINAPESCADO

Relacionado

Hoy os presento el escabeche tradicional que se hace en mi casa para unos pescados que aquí llamamos... jurelitos o chincho pequeño. Esto de los pescados ya se sabe como es, en cada lugar se le conoce ...

Los fines de semana dan mucho de sí. En mi caso en concreto es cuando puedo estirarme un poco más con las recetas para las comidas, pensarlas y elaborarlas un poco más. Una de las cosas que ha salido ...

El escabeche es un método de conservación que se utiliza tradicionalmente en la cocina española, donde empleamos pescado y piezas de caza previamente cocinados a base de vinagre, aceite, sal, especias ...

El escabeche es una técnica de conservación de alimentos, sobretodo de carnes y pescados. Se cree que esta técnica culinaria viene de muy lejos, de los persas y de los árabes. Este escabeche está prep ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas recetas con pescado, una semana más te traigo un pequeño recetario, esta vez con platos deliciosos y sencillos de pescado que todos podemos preparar ...

Una forma de conservar el pescado que resulta exquisita. Ingredientes 500 g de pescado como bacalao en su punto de sal, jureles, bonito, caballas, sardinas... 2 cebollas frescas 2 zanahorias medianas ...

Ingredientes: Boquerones, vinagre, ajo, pimienta en grano, cominos, laurel, orégano, pimentón Pasar por harina, y freir los boquerones Machacar en el mortero, el ajo, cominos , pimienta y pimentón aña ...

Descubre los secretos de una receta que te durará días en la nevera y años en el paladar!!! Receta de Salmón en escabeche! Aprenderemos juntos cómo preparar este plato sofisticado y lleno de sabor. El ...

Hola chic@s. Sabeis que el escabeche es una forma para conservar los alimentos. Este va para las ensaladas de verano que tanto nos gustan y asi variamos el contenido de las mismas. Hace poco puse el ...