Torta de maíz de Guitiriz

Guitiriz es un pueblo gallego y es de donde es originario este bizcocho tan particular, hecho con harina de maíz, y que comparten desde el blog GALLETAS PARA MATILDE.

Torta de maíz de Guitiriz


En Galicia, en el interior de la provincia de Lugo, hay un pueblo que cuenta con uno de los bizcochos o tortas más famosos de la gastronomía gallega, me refiero a la torta de maíz de Guitiriz. Guitiriz es uno de los pueblos por los que se pasa si salimos de Galicia dirección Madrid. De pequeña era parada obligada para comprar, sí o sí, una de sus tortas, ya fuera a la ida o a la vuelta.

A pesar que recuerdo perfectamente que me parecía un bizcocho de todo menos rico y que era mi madre la que se ponía las botas con la torta, tengo que decir que hoy en día es uno de mis dulces preferidos, ¡lo que cambian las cosas!. Se trata de un bizcocho elaborado mayormente con harina de maíz, de una textura compacta y ligeramente desmenuzable, con un sabor distinto y súper bueno. Su elaboración es muy sencilla, se trata de combinar sus ingredientes intentando airearlos lo más posible. Al no llevar ningún tipo de levadura, el montar las claras a punto de nieve y combinar los ingredientes suavemente, es fundamental para conseguir la textura final.

Si sois de los que aprovecháis para parar en Guitiriz sólo para comprar estas tortas, os animo a que la preparéis vosotros mismos en casa. No me atrevo a decir que sean exactamente iguales que las que podemos encontrar en las pastelerías del pueblo, pero puedo decir que se le parece muy mucho. 

RACIONES: 16

DIFICULTAD: baja

TIEMPO: 15 minutos + 35 minutos de horno

TORTA DE MAÍZ DE GUITIRIZ:

200 gr. HARINA DE MAÍZ

100 gr. HARINA DE TRIGO

300 gr. AZÚCAR

200 gr. MANTECA DE VACA A TEMPERATURA AMBIENTE

8 HUEVOS

1 CHORRITO LICOR DE ANÍS

RALLADURA DE LIMÓN

SAL

Torta de maíz de Guitiriz


1.- En un bol batimos la manteca de vaca blandita, con textura de pomada, con el azúcar y reservamos.

2.- Separamos las claras de las yemas de huevo. Montamos las claras y las reservamos. añadimos las yemas a la mezcla de manteca y azúcar y batimos para mezclar los ingredientes.

3.- Agregamos el chorrito de anís y la ralladura de limón y volvemos a mezclar. 

4.- Montamos las claras de huevo a punto de nieve y las añadimos al la mezcla. Integramos las claras con movimientos envolventes, sin batir, para evitar que se bajen.

5.- Vamos añadiendo las harinas de trigo, de maíz y la pizca de sal, poco a poco, integrando a medida que la añadimos. 

6.- Untamos de manteca o mantequilla un molde de corona y vertemos la mezcla.

7.- Con el horno previamente caliente a 200ºC, con calor arriba y abajo y sin ventilador, horneamos la torta durante unos 35 minutos. Debemos estar pendientes del horno para evitar que se nos pueda  pasar, comprobamos que esté lista pinchándola con un palito y comprobando que este salga limpio.

8.- Retiramos el molde del horno y dejamos que se enfríe durante unos 10 minutos sobre una rejilla antes de desmoldarlo. Lo espolvoreamos de azúcar y dejamos que se enfríe totalmente sobre la rejilla antes de disfrutarlo.

Os dejo el vídeo del proceso paso a paso:



Fuente: este post proviene de Galletas para Matilde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encanta todo lo que tenga que ver con las masas, tanto dulces como saladas. Brioche, hojaldre, roscón de reyes, masas de empanada, ensaimadas, babkas, todo lo que signifique algo de amasado hace qu ...

Intentando mantener una dieta saludable, los dulces no siempre encuentran un hueco. La cantidad de azúcar y grasa suele ser elevada en tartas y pasteles. Podemos preparar en casa bocados dulces ligero ...

No es la primera vez que os menciono mi fascinación por Yotam Ottolenghi. Después de varios libros muy centrados en la cocina con vegetales, este cocinero británico-israelí, afincado en Londres, ha pu ...

Relacionado

La torta de Guitiriz que hoy os dejo, es una elaboración propia del pueblo del mismo nombre en la provincia de Lugo. Como dulce gallego que es, se elabora con manteca de vaca o manteca cocida, per ...

Los bizcochos o bicas de maíz son típicos de Guitiriz, pueblo de Lugo. Llevan harina amarilla de maíz sola o mezclada con harina de trigo. En este caso y como era mi primera vez puse mitad y mitad y e ...

Hoy os traigo la receta de un dulce diferente, de aspecto muy parecido a un bizcocho pero de sabor distinto al ser elaborado con harina de maíz y manteca de vaca, que le dan un color y textura únicos. ...

Me gustan los bizcochos. Mucho. Son un recurso maravilloso para solucionar desayunos y meriendas, intentando caer lo menos posible en la bollería industrial. Si nos vamos a dar un capricho, por lo men ...

Torta de Maíz, Chócolo, Choclo, Mazorca y Elote   Hoy veremos la deliciosa receta de Torta de Maíz, éste maíz es el tierno de las mazorcas, chócolo, choclo o como es conocido en otros países como Mé ...

Ingredientes: 300 g. Harina de maíz 200 ml. Agua caliente 1 Aguacate 1 Tomate 1 Pechuga de pollo 1 Diente de ajo 1 Limón Sal Aceite Para las tortas de maíz, se pone la harina con el agua caliente y sa ...

Ingredientes para 4 comensalesHuevos de aldea 4 unidades picadillo 1/4 kg. harina de maíz harina agua aceite sal [imagen=1825564] Se ponen en un bol la harina de maíz y la de trigo (la cuart ...