Cómo hacer un avión de poliespán típico de playas

¡Tenéis que hacer esta manualidad con vuestros peques! Se trata de elaborar un avión de poliespán para después hacerlo volar en el parque o en la playa. ¿No os parece genial?
Resumen del proceso para hacer un avion de poliespan en un collage de imagenes


Cada verano tendremos la ocasión de ver un curioso paisaje al borde del mar. En el cielo, flotando en el aire, veremos un reguero de aviones de poliespán que van brotando sobre las sombrillas a medida que pasa el señor que los va vendiendo por la playa.

(Este vendedor tiene más suerte que los vendedores de bebidas o gafas de sol. Su carga consiste en cientos de aviones desmontados de poliespán - o corcho blanco- que apenas pesan y que monta el vendedor en un pis-pas).

Estos aviones son muy básicos. No planean. Son como una sencilla cometa. Se limitan a quedar suspendidos en el aire, elevados gracias a la brisa marina que entra en la playa, y unidos a tierra por un hilo que al principio sujeta un niño, y que luego queda atado a la silla de playa o a la nevera de la familia.

¿Por qué no hacer uno de esos aviones de poliespán nosotros mismos?. Los niños pueden colorearlos con pinturas acrílicas (y fijo que tienen mejores ideas que nosotros).
 
1.- Diseñar la plantilla del avión:
Para esta primera parte pensé que lo mejor era ir a lo fácil y coger alguna que seguro que habría por internet. Y sí que había. Pero sólo encontré una (aquí el enlace). No me digas por qué pero no me convenció. Igual porque no era como los que yo recordaba de la playa. Así que cogí unas hojas de papel cuadriculado y me puse a hacer la plantilla yo misma Uuna vez más, los niños os darán mejores ideas que las que encontréis por internet).

Esto es lo que salió: (Nota: me falta el de las alas de la cola. Lo perdí :-( )
Plantilla en papel con medidas para realizar un avion de poliespan

Plantilla avión de poliespán

2.- Dibujamos el contorno sobre una plancha de poliespán:

El grosor del poliespán será de 1 cm.

3.- Recortamos el poliespán:

- Si siponemos de una pistola para recortar poliespán podrá hacerlo el niño (bajo la supervisión de un adulto). El poliespán se va cortando como mantequilla y a los niños les hace una cierta ilusión.
Pistola comprada en tienda para cortar poliespan. Funciona con dos pilas y el arco está unido cpor un hilo de nicrom (niquel-cromo)

Pistola para cortar poliespán

- Si no tenemos esa herramienta tencremos que utilizar un cutter. En ese caso no podremos dejar al niño.

4.- Coloreamos el avión:

¡Aquí los niños participan a su antojo!. Controlaremos un poco para que las pinturas tengan una cierta simetría. Pero si no da igual, ¡es su creación!.

¡Ah!, utilizaremos pinturas acrílicas para colorearlo.

Utilizamos pinturas acrílicas para colorear el avion de poliespan


5.- Dejamos secar.

6.- Unimos un carrete de hilo a la parte inferior:

O bien atándolo o uniéndolo con un pegote de silicona caliente o pegamento especial para poliespán (recordar que no vale cualquier pegamento para este material porque lo derrite).

Avion de poliespan. Secado
Avion de poliespan. Secado


Avion de poliespan montado y listo para volar

Avión de poliespán listo para despegar

7.- ¡Y a volar!!

Recordar que en la playa, gracias a la corriente de aire que viene del mar, vuelan solos. En el campo tendremos ayudarles un poquito hasta que venga una racha de aire.  

Avion de poliespan, unido a un carrete de hilo preparado para echar a volar

¡Listo para el despegue!!
 

Avion de poliespan en pleno vuelo


Avion de poliespan volando. Parece un anuncio de lineas aereas


Avion de poliespan en pleno vuelo. Parece el anuncio de unas lineas aereas


   

Manualidades para niños
 

Fuente: este post proviene de MADRE IMAGINACION, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Los aviones de papel junto con los barcos son las primeras figuras de origami que empezamos a construir. Que ilusión de niños cuando aprendemos a hacer una avión de papel, y más aún cuando lo vemos vo ...

Les presentamos un divertido avión realizado en pasta de papel. Este pequeño avión decorará con mucha personalidad cualquier lugar donde sea colocado. Pero si haces el primero y te gustan los resultad ...

Si sois de los que cuando paseáis por la playa en verano vais buscando conchas, caracolas y demás objetos y pensando en posibles manualidades para emplearlos, entonces no os podéis perder esta idea. ...