La grenetina

La grenetina o gelatina tiene muchos usos y beneficios. Descúbrelos en este post.
 


¡Una proteína con muchos beneficios!

La grenetina(grenatina, gelatina sin sabor) es un alimento translúcido, incoloro e insípido. Es el resultado de un compuesto elaborado con los huesos, tendones, cartílagos y pieles de animales, siendo la res y el cerdo principalmente. Una de sus propiedades es que se puede disolver a temperaturas elevadas, incluso se coagula o se solidifica a bajas temperaturas, por lo que se aprovecha para elaborar infinidad de postres

Básicamente se consume en forma de mousse, gelatina, cremas, ates, bombones (nubes), gomitas (gominolas), etcétera.

Grenetina en polvo

Como regla general para hidratar la grenetina es en agua fría, ya que de lo contrario con agua caliente se aglutina. Para 30g de grenetina en polvo se hidrata con ½ taza de agua

Cuando se tiene el recipiente con agua lo mejor es ir incorporando la grenetina en forma de lluvia y mezclar hasta que quede homogénea. Después dejar reposar para que se hidrate de forma pareja

Para diluirla es a baño maría, o bien, en el horno de microondas unos cuantos segundos a potencia baja y las veces que sean necesarias (sin que hierva, porque puede perder su potencia)

Grenetina en lámina

En lo que respecta a la grenetina en hoja (colapiscis, colapez, colapí, ictiocola), se obtiene de las vejigas natatorias de algunos peces.

Para hidratarse, al igual que la anterior debe ser en agua fría (cantidad necesaria). Cuando se tiene una consistencia suave, se exprime para eliminar el líquido.

Siendo ideal para esas preparaciones que no requieren más líquido para no alterar las cantidades. El peso puede variar dependiendo la marca de entre 2 a 5g por lámina.

Para personas vegetarianas existen algunas opciones para poder espesar postres, ya que son de origen vegetal

Agar agar, gelatina japonesa, kanten: esta gelatina proviene de una alga seca, la cual se encuentra en bloques, polvo o lámina. Se usa como agente espesante con innumerables beneficios para el organismo

Konjac: planta que cuenta con almidón, proveniente de China, Japón y Corea, es un sustituto de la grenetina animal

Carragenina, Irish Moss: derivada de una alga irlandesa es un agente espesante gelatinoso y se emplea para hacer bebidas

Pectina: está presente en las frutas y vegetales, la cual se usa para preparar mermeladas, ates, conservas, etcétera

También te puede interesar:

Tipos de merengue

El ABC de los postres
  Así que en esas épocas de calor no hay nada mejor que deleitar el paladar con alimentos frescos y, sobre todo, saludables. Por ello una gran alternativa para combinar sabor con un alto valor nutrimental es la grenetina

Este post pertenece a placerporlodulce.blogspot.mx, autora Eri

Fuente: este post proviene de Placer por lo dulce, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡La versatilidad hecha postre! Un helado puede ser la excusa perfecta para acompañarlo de un barquillo, rollo o canasta de pasta tulipán. Esta galleta crujiente es muy rica por sí sola, pero puede ser ...

¡Un cucharada dulce, rica y nutritiva! Una técnica para conservar frutas, verduras y hasta ciertas plantas o raíces es al convertirlas en una mermelada o jalea para impedir que siga madurando hasta el ...

Relacionado

Saludos amigos cocineros y reposteros! Hacer flores de gelatina es una técnica de pastelería que me encanta conocida como gelatina artística. ¡Es toda una maravilla Aunque en principio parece laborios ...

Hola amigas pues les quiero compartir una receta que a mi en lo particular me gusta mucho es muy sencila de hacer y ademas queda deliciosa. Acontinuacion les dejo la receta espero y les agrade. Ingred ...

Esta delicia de postre es ideal para consentir a la familia, en un día especial o simplemente para el antojo. Los ingredientes son fáciles de conseguir, así que sin más preámbulo aquí te comparto la r ...

¿Son todas las marcas de AGAR AGAR iguales? La respuesta es NO. Hace unos días recibí un mensaje de una de nuestras amigas, su pregunta es la de muchas otras, y la confusión que este tema despierta, m ...

Hoy os traigo una receta para los más pequeños y los golosos. Son unas gominolas caseras. Fáciles, fáciles de hacer. Ingredientes :* gelatina neutra o alga aga agar en polvo * la fruta que más os gu ...

Ajoblanco malagueño con rebujito de uva blanca Tanto en cocina como en la repostería la gelatina es un elemento destacado a usar. Es un ingrediente gelificante como cola de pescado o agar-agar. Es una ...