Consejos para que tus orquídeas florezcan cada año

Gracias a los consejos de NATURALEZA TROPICAL nuestras orquídeas florecerán casi aunque no queramos =)
Qué hacer para que tus orquídeas florezcan
Las orquídeas son unas de las plantas que nos encantan a todos. En muchas de ellas el follaje puede ser llamativo, pero en la mayoría, el centro de atención son sus flores. A muchos, nos pasa, que nos regalan una de estas plantas y no florece, pues hoy te enseñamos algunos consejos para hacerlas florecer cada año.

Orquídea Mariposa, género Phalaenopsis

Orquídea Mariposa, género Phalaenopsis


1- Debes conocer bien tu planta
Lo primero que debes hacer para que tu orquídea florezca es conocer con exactitud de que especie se trata, o al menos el género. En las orquídeas como en muchas plantas, sucede que la época de floración puede ser diferente para cada especie, por tanto, es muy importante buscar información sobre la etapa de floración para poder hacer que florezca. La información la puedes conseguir en internet o en la tienda donde la compres; nunca compres una planta sin saber su nombre.

2- El riego es clave para la floración
Una de los factores que determina la floración de una orquídea es el patrón de riego. Para esto debes conocer la especie como antes mencionamos. Los patrones de riego pueden ser distintos para muchas especies de orquídeas; algunas requieren de un riego frecuente, mientras que otras están adaptadas a la sequía, por lo que requieren riego escaso. En el siguiente post te explicamos el patrón de riego de las orquídeas para diferentes grupos:

Cómo y cuando regar las orquídeas

3- Todas las orquídeas no están en edad de florecer
Si compras una orquídea muy pequeña y esta no florece, se debe a que todavía no tiene la edad suficiente para florecer. Lo único que puedes hacer es esperar a que tu planta tenga la edad adecuada.

Orquídea Dendrobium nobile

Orquídea Dendrobium nobile


4- La salud de tu planta es esencial para la floración
Debes saber que si la salud de tu planta se ve afectada por algún motivo, esta dejará de florecer. Por tanto, es muy importante cuidar tus orquídeas de plagas, infecciones bacterianas y/o fúngicas.

5- Asegúrate de que reciba la iluminación adecuada
La iluminación suele ser uno de los factores que más importancia tiene en el proceso de floración de todas las plantas. Todas las orquídeas necesitan más o menos luz en dependencia de la especie. Existen especies que necesitan la exposición directa al sol para florecer, otras requieren ubicarse a semisombra porque el sol las quema y algunas deben crecer en lugares sombríos. Debes consultar información acerca de tu nueva orquídea sobre su hábitat natural.

Orquídea del género Vanda

Orquídea del género Vanda


6- Una opción pueden ser los fertilizantes
Los fertilizantes ayudan grandemente a florecer a tu orquídea de forma exuberante y vistosa. Pero debemos tener cuidado porque el exceso de fertilizantes provoca una formación numerosa de hojas y la represión de la floración. En el peor de los casos pueden quemar los tejidos de la planta y matarla. Existen numerosos fertilizantes en el mercado dedicados específicamente para estas plantas que podemos utilizar.

Si conoces otros aspectos que puedan ayudar a florecer a las orquídeas, déjalo/s en la caja de comentarios.

Orquídea del género Broughtonia

Orquídea del género Broughtonia


Páginas relacionadas
Manual básico para cultivar orquídeas en casa (PDF)

Síguenos en nuestras redes sociales
Nuestra páginas de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro Perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Relacionado

Consejos que debes tener en cuenta para mantener a tus orquídeas siempre saludables y floridas. Consejos para cuidar la salud de tus orquídeas Las orquídeas son las plantas preferidas en la mayoría ...

Lo que no sabías sobre orquídeas Las orquídeas conforman una de las familias con más riqueza de especies dentro de las angiospermas. Se desatacan por la rareza de sus flores que cautivan a todos los ...

Fotos de flores y características de las orquídeas del género Brassavola. Flores conocidas popularmente como Damas de Noche. Consejos para el cultivo. Las orquídeas del género Brassavola, Damas de No ...

Las orquídeas más utilizadas en la jardinería Las orquídeas, a nivel mundial son las plantas más codiciadas en la jardinería. Todas estas increíbles plantas pertenecen a la familia Orchidaceae. Esta f ...

Floración de la orquídea Dendrobium pierardii Las orquídeas del género Dendrobium Dentro de la familia Orchidaceae se encuentra uno de los géneros más numerosos entre las orquídeas, el género Dendrob ...

Las orquídeas son un grupo muy diverso de plantas que son utilizados con mucha frecuencia en la jardinería. En una publicación anterior (Los 5 géneros de orquídeas más utilizados en la jardinería, 1er ...

La Orquídea Bambú, Arundina graminifolia Esta especie de orquídea se distribuye principalmente en las regiones tropicales de Asia y pequeñas islas del Océano Pacífico. Se ha introducido como planta or ...