Solomillo Wellington en raciones individuales

No os perdáis la receta de solomillo Wellington que nos muestra MARISA AVIÑÓ porque es una de las cosas más ricas que probaréis.
El solomillo Wellington o con hojaldre es una receta que llevo años haciéndola habitualmente, tanto para casa como para comida con amigos, en la peña ..... y sin embargo no la tenia publicada.

Hoy por fin ve la luz en las redes y con una presentación diferente a como suelo hacerlo, en raciones individuales.

Todo un acierto el prepararlo así en forma de pastelitos, y fácil de servir las raciones a cada uno.

En esta receta le he puesto paté de ibérico pero se puede preparar con el ingrediente que mas os guste a vosotros, roquefort, beicon, provolone, setas........ elige el que mas te guste.


INGREDIENTES:
- 1 solomillo de cerdo
- paté de iberico
- 1 lamina de hojaldre cuadrada
- sal, pimienta recién molida
- aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo batido para pincelar los pastelitos

PREPARACION:
Salpimentamos el solomillo de cerdo.

Sellamos el solomillo, con un poco de aceite en una cazuela y reservamos.

Hacemos círculos en el hojaldre con un cortapastas redondo o con un vasa si no disponemos de él.

Cortamos el solomillo en rodajas de unos 4 cm. de grosor.

Colocamos cada rodaja de solomillo encima de un circulo de hojaldre, ponemos una cucharadita de pate y tapamos con otro circulo.

Cerramos las 2 partes del hojaldre bien con un tenedor, como en las empanadillas, o bien haciendo un borde alrededor.

Pincelamos con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 180º unos 30 minutos.

*Podemos sustituir la masa de hojaldre por obleas de empanadillas. Saldrán un poco menos jugosos y mas crujiente la masa.


Fuente: este post proviene de Marisa Aviñó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Parece que ya se ve alguna luz, aunque con precaución, al final del túnel y podremos viajar fisicamente por España para disfrutar de su rica gastronomía. Seguimos virtualmente con nuestras recetas #Un ...

Quien nos iba a decir que un año más tarde de iniciarse la pandemia aun estaríamos sin poder viajar a ningún sitio de la España. Pero todo tiene solución, si no podemos fisicamente lo hacemos virtual ...

Nuevo mes, marzo, y deseando que llegue la primavera. Este mes nos desplazamos virtualmente a la comunidad de Andalucía en nuestro reto #UnPaseoPorEspaña junto a mi amiga Paula.que difícil ha sido est ...

Nuestro viaje virtual por #UnPaseoPorEspaña este mes nos lleva hasta Extremadura. Comunidad autónoma que cuenta con varias denominaciones de origen, en vinos la Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremad ...

Relacionado

Hoy os traigo uno de los tantos platos que tengo atrasados, pero que no puedo dejar atrás, pues está delicioso. Ingredientes: - Un solomillo. - Una bandeja de setas. - Una lata de paté. - Chalotas. - ...

Hoy os traigo otra receta muy recomendable para estas fechas, en este caso se trata de un clásico de la cocina, un plato principal que a mi siempre me ha funcionado en todas las ocasiones que lo he re ...

El solomillo Wellington, recibe su nombre del militar británico Arthur Wellesley, que era el primer duque de Wellington, era tal su fascinación por esta receta que exigía a los cocineros que se cocina ...

El solomillo Wellington, básicamente es un solomillo enrollado en hojaldre, se le puede añadir los ingredientes que queramos, paté, beicon, etc. Hay muchas formas de hacerlos, nosotros os enseñamos el ...

El Solomillo Wellington es uno de los grandes clásicos de la cocina, no está muy claro su origen, francés, inglés pero conocido en todo el mundo. El Beef Wellington es un plato tradicional inglés de s ...

Esta receta es una auténtica maravilla, es de los platos que preparo casi todas las navidades desde que lo probé. Tiene un montón de variedades, se puede adaptar a un montón de carnes, yo lo he prepa ...