Interesante consejos de cómo cultivar cacahuetes en maceta.

Descubre cómo cultivar cacahuetes en maceta para los amantes de los frutos secos. Porque caseros son mucho más ricos :)

Hola amigas y amigos! hoy les hablare sobre como sembrar y cultivar cacahuetes en maceta, ¿sorprendente verdad?. Los cacahuetes o manís son unos de los frutos secos más populares, ricos y sanos. Provienen de la planta Arachis hypogea, una hierba anual que alcanza como máximo los 80 cm. de altura, permitiéndonos de esta forma su cultivo en macetas. Os interesará saber que el desarrollo del fruto es subterráneo y que son ricos en fibra, zinc, magnesio y vitamina E. Además, están buenísimos, así que si podemos cultivar cacahuetes en maceta en casa fácilmente, mejor que mejor. 

En el post de hoy quiero proponeros como  cultivar cacahuetes en maceta, porque no necesitaremos mucho espacio para disfrutar de los mejores peanuts del mundo =). Espero que os guste. 



(Imágenes Flickr modificadas/ CC BY 2.0: 1. Arachis hypogea Starr Environmental 2. Cacahuetes USDAgov)

Cómo cultivar cacahuetes en maceta paso a paso

1. Compra cacahuetes con cáscara (aguantarán tres meses en un lugar fresco y seco), una maceta de unos 30 cm. de profundidad y 50 cm. de diámetro, y un sustrato nutritivo (también puedes optar por agregar tierra del jardín enriquecida con abono).

2. Asegúrate e que la maceta tenga agujeritos en su base y coloca gravilla como primera capa. A continuación añade el sustrato e introduce los cacahuetes con cáscara ejerciendo presión sobre la tierra y a unos 12 cm. de profundidad. Comenzarán a germinar a los 5 días aproximadamente. 

3. Si decides empezar a cultivar en época de heladas, coloca la maceta en el interior del hogar en una zona luminosa. Posteriormente, cuando el buen tiempo haga aparición, podrás trasladarla al jardín o al balcón a pleno sol. 

4. Riega tu maceta una vez por semana. 

5. Esta planta no requiere de fertilizantes y su cultivo es muy sencillo. 

6. Conviene tener precaución con los hongos, por ello aplica de vez en cuando macerado de ortiga para prevenir. 

7. Cuando la planta empiece a tornarse amarilla será el momento de recolectar los cacahuetes (riega justo antes para facilitar el proceso). Arranca con suavidad la raíz, sacúdelas delicadamente para eliminar el exceso de tierra y déjalas en un lugar ventilado hasta que las hojas se sequen por completo (unas dos semanas).

Más detalles sobre el cultivo de cacahuetes en este vídeo: 



 - Si quieres compartir tus trucos de jardinería o preguntar cualquier duda escribe en nuestro muro de Facebook
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

En este artículo vamos a ver como plantar chayote en maceta, conoceremos todo lo que necesitas saber sobre éste gran alimento puesto que es muy sano y saludable, desde su origen hasta cómo cultivarlo ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

Hoy vamos a ver como cultivar arandanos en maceta, sobre todo para huerto urbano, vamos a verlo todo sobre este cultivo. Veremos el tipo de maceta, clase de tierra y algunos trucos y consejos para que ...

Los limoneros son uno de los frutales más populares, son muy decorativos y no hay nada mejor que aprovechar nuestros propios limones para elaborar ricas bebidas, postres, aderezar ensaladas, guisos... Vamos, que su fama está más que justificada. Para los que NO tengán un jardín grande o, aún teniéndolo, les apetezca cultivar este cítrico en macetas para el interior del hogar, la terraza o el patio ...