Receta de tumbet balear

Hoy vamos a preparar un plato típico mallorquín, el tumbet, gracias a la receta de ¡QUÉ RICO!
 Una de las recetas que más me recuerdan a las islas baleares es el tumbet, una especie de pisto que se prepara cocinando los vegetales por separado y montando el plato en el momento de servir. Cada casa tiene su propia manera de elaborarlo, así que se puede decir que no hay dos recetas de tumbet exactamente iguales. Yo te dejo mi versión para que la disfrutes.

receta de tumbet


Los ingredientes que se necesitan para preparar esta receta de tumbet son todos vegetales, por lo que todo el mundo, incluso los veganos, lo pueden preparar:


800 g de tomates maduros
3 patatas
2 berenjenas
1 pimiento verde
1 cebolla mediana
1 diente de ajo gordo (o 2 más pequeños)
Aceite de oliva
Harina
Orégano
Sal Ponemos a calentar unas 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva en un wok o una sartén honda. Pelamos la cebolla y la picamos muy fina. La doramos con una pizca de sal.

receta de tumbet paso 1


 Pelamos los tomates y los cortamos en dados. Si son muy jugosos, retiramos las semillas, ya que conviene conseguir una salsa de tomate más bien espesa. Cuando la cebolla esté dorada lo añadimos a la sartén y espolvoreamos con orégano. Dejamos que se cocine a fuego medio durante una media hora.

receta de tumbet paso 2


 Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva con el ajo sin pelar, al que daremos un golpe, para freír el resto de los vegetales. Cortamos las berenjenas en rodajas medianas y las dejamos en un escurridos con sal para eliminar el amargor. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de un tamaño similar al de las berenjenas, que iremos friendo por tandas cuando el aceite esté caliente.

receta de tumbet paso 3


 Retiramos las semillas del pimiento, y lo cortamos en tiras finas. Cuando todas las patatas esté fritas, las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. A continuación freímos las tiras de pimiento y vamos mirando la salsa de tomate para que no se nos pegue.

receta de tumbet paso 4


 Cuando esté frito, lo incorporamos a la salsa de tomate, removiendo muy bien para que se mezcle todo. Apagamos el fuego y reservamos tratando de mantener el calor. Lavamos las rodajas de berenjena y las secamos. Preparamos un plato con harina y las pasamos por la harina sacudiendo bien. Freímos la berenjena por tandas, igual que las patatas.

receta de tumbet paso 5


 Cuando lo tengamos todo, montamos el plato por capas. Ponemos un poco de salsa de tomate en la base. Encima colocamos unas rodajas de patata, y otra capa de salsa. Hacemos lo mismo con la berenjena y terminamos con salsa. Podemos montar más capas iguales, con cuidado de que no se derrumbe el plato. ¡Está buenísimo!

Fuente: este post proviene de ¡Qué rico!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para esos días en los que buscas una comida reconfortante, rápida y saludable, la sopa de verduras es una de las mejores opciones. Y aprovechando el microondas, se obtienen sabores intensos y una text ...

Relacionado

En los tiempos que corren, cada día es más importante la cocina de reciclaje, y más, si con ella podemos mantener un plato tradicional. Con la receta que os presentamos hoy, conseguimos ambas cosas, a ...

El tumbet o tombet es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina. Su popularidad se ha extendido por la procincia de Castellón pudiéndose encontrar en varios de sus municipios. Se prepara c ...

El tumbet Mallorquín es un plato delicioso realizado con verduras que se puede tomar tanto como plato único o de acompañamientos de carne o pescado. Ingredientes: 1 Calabacín 4 Pimientos italianos ...

No tiene perdón de Dios que hasta hoy, 5 años después, no hubiésemos compartido la receta de cómo hacer tumbet mallorquín. La receta a nuestra manera porque a nosotros nos gusta así, y no es exactamen ...

Siguiendo en mi empeño en publicar recetas tradicionales, esta vez le ha tocado al tumbet mallorquín, éste es un plato totalmente mediterráneo y de mercado, de hecho en su origen solo utilizaban el e ...

Esta contundente y rica receta, está basada en una delicia gastronómica, la cual descubrí en “Cookpad”, se trata de una receta de la gastronomía mallorquina que nos presenta “Jose Villalta”, en su “Tu ...

Exquisito "Tumbet" el que les propongo hoy, como todos sabéis, este plato originario de Mallorca, pero muy extendido por toda la península y parte de extranjero, siendo cambiada su composici ...