Cómo darle una nueva vida a tus velas usadas

Paso a paso de un DIY ecológico y económico, de esos que tanto nos gustan. ¿Preparados para copiarlo?
Seguro que todos hemos utilizado velas. Todos hemos visto como día tras día la vela se consumía y la mecha se agotaba. Y de esta forma se produce dióxido de carbono, la cera que queda en nuestra vela se incrusta en la pared del recipiente. Al final se acaba la vela y nos queda tal cantidad de cera cómo para reproducir otra vela.  Así que en este post eso es lo que me propongo enseñaros, cómo reutilizar nuestras velas usadas. ¡Preparados, listos... a fundir y reutilizar!

Imagen 0


(Imagen/Flickr: Guillermo Viciano)

1. Reuniremos las velas gastadas que tengamos. Podemos utilizar velas que al fundirlas  obtengamos  un color bastante sencillo como rojo + blanco= rosa claro, pero lo ideal sería de la misma tonalidad de color (y de olor). En este ejemplo van a ser velas de color verde.

Imagen 1


2. Una vez seleccionadas las velas lo que vamos a hacer es teniendo mucha paciencia cortarlas con un cuchillo o un rallador y echar los trozos a un recipiente que podamos meter en el microondas o que podamos utilizar para realizar el baño maría. Es importante que los trocitos sean más o menos del mismo tamaño para que se puedan fundir todos a la perfección

Imagen 2


3. Llega el momento de fundir la cera y tenemos dos procesos. El primero es al baño maría, es un proceso más lento pero seguro porque comprobaremos como la cera se va derritiendo poco a poco sin quemarse. Y el segundo es el microondas, más rápido pero menos seguro.

Imagen 3


Introduciremos el recipiente con los trozitos de vela en el microondas y le iremos aplicando golpes de calor de un minuto. Sacaremos el recipiente, comprobaremos como está la cera y lo meteremos otro minuto. Así una y otra vez.

Imagen 4


Hasta que se funda completamente y nos quede algo parecido a esto.

Imagen 5


4. Busca un recipiente en el que puedas poner la cera caliente y del tamaño que este tenga tienes que cortar un trozo del mismo tamaño de una vela de cilíndrica y alargada. Procura que sea un corte recto y limpio.

Imagen 6


5. Introduce el extremo inferior del trozo de vela cortado en la cera derretida y pon el trozo en el centro del recipiente. La cera caliente actuará como si fuese un pegamento.

Imagen 7


6. Para que sea mucho más personal puedes añadirle unas gotitas de esencia de algún olor que te guste para que neutralice el aroma de todas las velas utilizadas o lo potencie si son velas del mismo olor. 

Imagen 8


8. Como mucho cuidado de no quemarnos rellenamos el recipiente con la cera derretida.

Imagen 9


9. Una vez que se ha secado nos han podido quedar huecos o imperfecciones (se podría utilizar así mismo). No obstante si queremos darle un acabo perfecto lo único que hay que hacer es darle unos segundos con el secador a tope de calor y a mínimo de potencia para solucionarlo.

Imagen 10


Imagen 11


10. Dejamos secar perfectamente y ya tenemos terminada nuestra vela personalizada lista para utilizar, regalar o adornar.

Imagen 12


Si durante el proceso has tenido algún problemilla no dudes en echarle un vistazo al vídeo de youtube de M. Rosa que te dejamos aquí abajo.



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Hoy les traigo: La vela ecológica: ya con su nombre podemos darnos cuenta de que tratará el post. ¡Velas! Hemos aprendido ya a hacer velas, a reutilizarlas o incluso a decorarlas (de las formas más o ...

Hola queridos amigos! Llevamos un par de semanas en el blog con varios tutoriales sobre jabones y otros artículos de higiene personal. Hemos hecho una receta sobre jabón casero para limpiar en el lava ...

Hoy en día hemos vuelto a estar en casa y a envolvernos en un ambiente relajado y familiar. Es tiempo de pensar en los de nuestro alrededor y nosotros mismos. En algunas ocasiones quisiéramos poder te ...