Diy: Cómo hacer un clutch étnico

Diy: como hacer un clutch étnico

Consigue tu propio bolso étnico de moda. ¿Cómo? Pues haciéndotelo tú misma como nos enseña esta bloguera. ;)
¿Os he dicho alguna vez que me encantan las telas mexicanas? Tan brillantes, tan coloridas, tan auténticas, tan bonitas..... Con sus estampados tan originales se pueden hacer un montón de cosas ¿no creéis?

Hace tiempo hicimos una mochila étnica para el verano, donde os enseñaba el paso a paso; si no os acordais no problem.... aquí os traigo el post para que le echéis un vistazo. 

En el post de hoy os enseño cómo hacer un clutch étnico, aprovechando el trozo de tela restante, ya que tenía de sobra para repetir Diy.

Imagen 0


Pues vamos allá...
Lo que necesitamos son los siguientes materiales:
Tela étnica mexicana (la típica de rayas de colores brillantes)
Tela de forro 
Un trozo de guata más pequeño que la tela (aproximadamente que sea 1 cm más pequeño del tamaño de la tela)
Aguja e hilo del mismo tono 
Alfileres
Maquina de coser (si no tenéis podéis coserlo a mano perfectamente pero entonces os llevará más tiempo)
Un trozo pequeño de polipiel que combine con vuestra tela
Un cierre 
un destornillador 
¿Como lo hacemos? Es bien fácil, pero si aún no lo tienes claro, sigue estos pasos:
Cortamos el trozo de tela que queramos para hacer nuestro clutch (no os pongo medidas porque esto dependerá de la cantidad de tela que vosotras tengáis y del tamaño que queráis para vuestro bolso).
Situamos la guata encima (tendrá que ser un centímetro más pequeña del tamaño de la tela)
Y ponemos el forro encima (el tamaño de la tela y del forro han de coincidir)
Hacemos un dobladillo por los dos lados más largos de la tela y marcamos con alfileres. 
Haremos también otro dobladillo por los lados más cortos y repetimos la misma operación de antes. Aquí doblaremos el forro hacia dentro. Este dobladillo lo cosemos a mano. 
Con el bolso del revés lo cosemos con la máquina.
Cortamos el trozo de polipiel haciendole un agujero rectangular para que pueda encajar el cierre dentro.
Ubicamos el cierre con el destornillador e hilvanaremos la polipiel a una parte del bolso. Recordad que en el otro extremo estará la otra parte del cierre.
Cosemos a mano 
Et voilà.... 

Clutch nuevo para disfrutar de esas noches de verano tomando mojitos... ideal para nuestros outfits más bohemios y vacacionales jajajaja reconozco que se me la la cabeza pensando en las vacaciones.
Y para quien no le haya quedado claro, siempre tenemos las imágenes que nos ayudan a comprender el conjunto de pasos.
Imagen 0


Imagen 0


Como veis en la foto anterior montamos un "sandwich" con la tela, la guata y el forro.

Imagen 0


Doblamos la tela dos veces para que no se vea ni la guata ni el corte de la tela.

Imagen 0


Imagen 0


Una vez que le hayamos dado forma con los dedos, vamos enganchando los alfileres para que no se nos suelte.

Imagen 0


Imagen 0


Aqui el dobladillo será escondido: doblaremos el forro y la tela al mismo tiempo hacia adentro y cosemos a mano con una puntada escondida. 

Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Una vez terminados los anteriores pasos, cosemos a máquina del revés.

Imagen 0


Imagen 0


Como veis una parte (que a su vez consta de dos piezas) va atornillada a la polipiel y la otra simplemente la enganchamos a la tela con unos apliques de metal. Este "artilugio" lo he reciclado de otro bolso, ya sabéis... para aprovechar materiales. 

Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Cosemos con puntada escondida este trozo de polipiel y ya lo tenemos!!!!!!!

Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0


¿Os gustaaaaa? Yo creo que es muy cuco pero me muero por saber qué os ha parecido a vosotras....

Para lo que sea, si habéis tenido dudas o cualquier otra cosa que me queráis comentar, escribidme a rosamarna79@hotmail.com que os responderé encantada.

¡¡¡¡Hasta el próximo post y feliz fin de semana!!!!

Fuente: este post proviene de Cafecondiy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡¡Hola a todos después de tanto tiempo!!! Ya tenía ganas de pasar por aquí a enseñaros todas las cositas que he hecho últimamente así que no me voy a enrollar mucho y vamos al lío, ¿qué os parece? Ho ...

Reconozco que tengo alma de diogenera y que me gusta coleccionar retales de distinto tipo: todos me gustan, creo que en algún momento me van a servir para algo y como siempre guardo y guardo, llego a ...

Hoy os traigo un post tan fácil que ya podéis ir sacando vuestra ropa del fondo del armario porque vamos a customizar tres camisetas con unas tijeras y unos abalorios y veréis qué resultado tan fantás ...

Soy de esas que tiene la casa invadida de plantas porque me encantan y porque dan alegría y color allí donde estén. Otra cosa es que sepa cuidarlas debidamente que de eso podemos hablar otro día. El ...

Relacionado

Hoy os voy a explicar cómo haceros un bolso clutch en polipiel blanca. Se trata de un bolso fácil, pequeño, y super práctico para meter las cosas necesarias pero sin pesar. Mi tutorial incluye cómo ha ...

Hola a todos! Ya estoy de vuelta y con mucha energía para retomar mi rutina de publicar contenidos nuevos cada semana. En esta ocasión os traigo un bolso tipo bandolero hecho con polipiel o piel ...

Soy una enamorada del estilo mexicano... sus colores: rojos, naranjas, azules....todos ellos tan vivos, alegres y brillantes; su estilo, a la vez tan divertido y tradicional; sus texturas naturales en ...

Link: https://youtu.be/df4rNRuaKAE Holaaa a todos, en este tutorial  os enseño a hacer un bolso de mano, ya veréis que es muy sencillo, y si no tenéis maquina de coser podéis usar solo pegamento téxti ...

Bolsito realizado con tela de seda y boquilla metálica, con detalle de borla y camafeo. Bueno esto es muy fácil, aunque parece un lio. Lo primero hay que hacerse con un alijo goloso de telitas, recor ...

Este neceser lo he hecho para completar el bolso que os enseñé el otro día. Me va a servir como botiquín de emergencia para llevar en el bolso.El tamaño total es de 20 cm de ancho X 13,5 cm. de alto X ...

Buenas tardes!! Hoy toca tutorial de bolso de mano. Tenía ganas de hacer uno, y es super fácil y rápido. También es muy ponible...para una cena, unas cervezas...una salida...para todo. Aquí os dejo el ...

Este bolso con cremallera o Tote bag es otra de las piezas que he hecho durante el confinamiento. Me hacía falta un bolso así para llevar todas las cosas del trabajo así que manos a la obra.Me está co ...