Small & Low Cost, tu hamaca diy

Te enseñamos un paso a paso completo para hacer una hamaca como esta para nuestra casa. ¡Vivan los DIY!
diy-hamaca-casera


Llega el buen tiempo y se abren las terrazas y los balcones al sol. Desde Red Facilisimo nos proponen este mes daros ideas para decorar vuestras terrazas, pero de forma ¡low cost! Tenemos dos opciones, tirar de ahorros e ir a algún sitio tipo Ikea o Leroy y arrasar con la tienda. La otra, es la que más me gusta y que desde este blog promocionamos a tope, es en forma de diy.

Hay que puntualizar que por el norte, ni aun teniendo terraza apenas la usas pero ya que el mundo es grande, os voy a dar mi aportación.

He de reconocer que para mí la eterna olvidada es la terraza de la casa, seguramente debido a que yo no la tengo y los proyectos que realizo tampoco, a pesar de eso tengo claro cuáles son mis imprescindibles para una terraza por 4 euros. Hoy me voy a centrar en mi favorito y más soñado, una hamaca en la cual pasar los ratos libres mientras los rayos de sol te calienta los huesos.

Las hay ideales pero verdaderamente con unos precios que se te salen los ojos de las órbitas, por eso vamos a hacer con nuestras manitas la nuestra. 

No tiene mucha complicación, salvo el hecho de que vas a necesitar una máquina de coser o en su defecto alguien que te haga este trabajo -estoy segura de que en tu entorno hay alguna, aunque esté un poco oxidada y tampoco necesitamos un trabajo de modista.



diy-hamaca-casera


VAMOS A NECESITAR:

Una bara de madera de 120 cm, por ejemplo roble ya que es una madera muy dura y necesitamos resistencia.

Cuerda también resistente.

2 metros de tela

2 mosquetones

Tela para pintura
diy-hamaca-casera


Ten en cuenta que la hamaca ha de ser resistente por lo que los elementos más que bonitos han de ser fuertes, deben resistir el peso de una persona. Mi consejo es que optes por comprar la cuerda y los mosquetones en una tienda especializada en deportes de montaña.

diy-hamaca-casera


Doblamos la tela por la mitad y hacemos un pliegue como se ve en la imagen a unos 70 cm. Cosemos las costuras teniendo en cuenta que la cuerda irá metida en los lados que quedan en diagonal.
diy-hamaca-casera


Con la ayuda de la pintura textil decoramos la tela a nuestro gusto.

diy-hamaca-casera


Una vez tenemos las costuras, pasamos la cuerda y juntamos los extremos, usando como punto de unión la barra de madera. Hacemos un nudo donde enganchará el mosquetón que luego permite colgar el conjunto desde el techo.
diy-hamaca-casera


Como remate un cojín en la zona del asiento.
diy-hamaca-casera


diy-hamaca-casera


diy-hamaca-casera


vía 

diy-hamaca-casera

By Sara 

* twitter * facebook * pinterest * instagram *










Fuente: este post proviene de Tu Cajón Vintage, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay infinidad de pequeños detalles en un vivienda, como este cubre contador, diy, que van añadiendo personalidad a los hogares. Elementos decorativos que vamos añadiendo a lo largo de los años o que p ...

Relacionado

Hoy un diy ideal para disfrutar de nuestras terracitas, balcones y jardines, y que hará las delicicias de pequeños y mayores. Hacemos en un momentito y con 4 cositas una hamaca la mar de chula y dive ...

Siempre he querido tener una hamaca, las veo y me invitan a tumbarme y a desconectar del mundo durante unos momentos. Tiene un no se que romántico, idílico tal vez, una sensación de que si puedes est ...

No lo dudaría ni un segundo, si tuviese espacio, si tuviese ese rincón perfecto... tendría esta pieza en mi hogar: una hamaca. Siempre me han gustado, tanto que llevo una siempre en el coche cuando de ...