Teja rústica

TEJA RUSTICA

Si te gusta la decoración rústica, esta teja decorativa te encantará. ¡Mira el paso a paso!

Os enseño una teja que realicé en relieve con pasta de papel y  pintada con acrílicas.
Imagen 0


Empecemos a realizarla¡¡

Lo primero, como siempre preparar la base de nuestro trabajo, en este caso la teja.

Una teja pequeña de unos 25-30 cm que podéis comprar en tiendas de manualidades o  podéis utilizar una teja de obra, que se pueden comprar en tiendas de materiales de construcción.

Conviene lijarla un poco, para eliminar imperfecciones y si utilizáis tejas de construcción, lijar bien y con cuidado los bordes, porque son muy cortantes.

Lo segundo. Os recomiendo que hagáis los agujeros para poder colgarla. Las que compréis en tiendas de manualidades ya vienen con ellos, pero las de construcción, hay que hacerlos con una broca, porque son tejas  muy duras.

Comencemos con la fachada de nuestra teja. Para ella he utilizado   Vandal.

Imagen 0


El Vandal, es un especie de pintura, imprimación o pasta   con pequeños grumos, como si fuese cola con arena.Sirve para dar relieve, consistencia arenosa,se puede utilizar en cristal, madera, porcelana..Es de color blanco y a veces incluso se utiliza para imitar nieve en ciertos trabajos.

 La he utilizado en esta teja para dar un aspecto rustico  a la fachada.

El Vandal, se aplica con pincel. Os recomiendo que utilicéis un pincel viejo y de cerdas duras, también podéis aplicarla con esponja, según la rugosidad o aspecto que queráis.

Imagen 0


Aquí veis el aspecto rugoso que deja el Vandal.

Mientras seca el Vandal,voy a empezar a hacer los distintos elementos que componen la decoración de la teja.

 Estos los hago con pasta de papel o pasta DAS.

Imagen 0


La pasta de papel, la podéis encontrar en tiendas de manualidades y también en tiendas de todo a 1???.

Esta pasta  os la podéis fabricar en casa, hay muchos tutoriales en la red donde explican como hacerla, pero yo he  preferido comprarla, no es cara y el realizarla en casa lleva tiempo y aunque no es difícil si lo veo complicado.Pero es cuestión de animarse.

La pasta DAS o pasta de papel,  es una pasta moldeable que al secarse de vuelve dura.

Imagen 0
La modeláis con la mano,para hacer una especie de bola y con el calor de las manos se vuelve más blanda y moldeable. La podeis aplastar con un rodillo e ir haciendo los distintos elementos que formaran la teja. Aquí veis la puerta y la división que hice entre los dos pisos.

 Vamos haciendo los adornos y los vamos pegando a la teja con cola blanca.(cuidado, la cola blanca que sea de la que luego al secarse se quede transparente)

Imagen 0
Imagen 0
Vamos haciendo la puerta, las macetas, el balcón,la ventana con su puerta.Las tejitas del tejado.

Ponemos unas macetas pegadas a los lados de la ventana y de la puerta, dos más en el balcón, Hacemos unos bloques pequeños imitando ladrillos.Los herrajes y bisagras de la puerta, un poco de acera... Todo aquello que nuestra imaginación, nuestra destreza y paciencia nos permita.

Imagen 0


Imagen 0
Imagen 0
Y una vez realizados todos los adornos y pegados a la teja, comenzaremos a pintar con acrílicas.Damos color,sombras, luces,a todos los elementos que
 hemos creado.

Imagen 0
Imagen 0
Imagen 0
Pintamos la puerta, las bisagras, el número de la casa,las macetas,las flores, la persiana del balcón y ¿porque no pintamos el interior del balcón?

Y ¿porque no el nombre de la calle? y el número de la casa...

Imagen 0


Colocamos un pequeño nido debajo de las tejitas.

Imagen 0


 Poco a poco vamos dando forma y color a nuestra teja.
Imagen 0


 Terminamos aplicando barniz brillante  en spray.
Imagen 0


Si tenéis alguna duda, pregunta, o simplemente queréis hacerme algún comentario, estaré encantada de leeros en mi blog..allí os espero (http://elrefugiodelirtea.blogspot.com) o escribdme a mi correo lolyfc@gmail.com
Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la i ...

Casi no llego pero aquí estoy acompañando a mis amigas del Reto Amistoso 182 y en especial a mi querida Mara José que es quien lo organiza este mes. Nos propuso un tema un poco complicado: Geometría. ...

Hoy acompaño a mis amigas en el Reto Mensual Blogueras. Es Conchi la organizadora en este mes y nos propuso el tema "Llaveros y guarda llaves" Estas navidades hice unos llaveros para toda l ...

Relacionado

Como ya sabeis, dentro de las manualidades lo que más me gusta hacer son las tejas ó en general las manualidades con pasta de papel. Os explico cómo hice esta, aunque no puedo mostraros fotos del proc ...

Hoy os muestro una teja decorada en relieve. En una de mis visitas a Sevilla, vi unos cuadros decorados con ventanas y flores, que me parecieron preciosos y se me ocurrió hacer mi versión, pero en un ...

Sobre una teja árabe y usada ( como a mi me gusta para este tipo de trabajos ) hemos modelado y pintado a mano, con pasta de papel y acrílicos, la fachada de una casa rústica. El resultado es este, ¿ ...

Esta entrada, para otra teja, también hecha con pasta de papel y algún que otro detallito más que la anterior. La puerta se resistió un poco, llevó su tiempo, pero creo que al final no quedó mal. Y co ...

Esta entrada, para otra teja, también hecha con pasta de papel y algún que otro detallito más que la anterior. La puerta se resistió un poco, llevó su tiempo, pero creo que al final no quedó mal. Y co ...

Me pidieron hacer una teja decorada imitando la casa de Pilar, ya hacía mucho que no hacía una de estas, pero al final dije que sí y me puse manos a la obra. Lo primero es preparar la teja con una bas ...

Hola amig?s, es buen momento para empezar a realizar nuestras propias creaciones navideñas, que luego se nos echa el tiempo encima. Es por ello, que os he preparado un tutorial con el paso a paso para ...