HABAS FRITAS

El año pasado mi marido plantó por primera vez habas en el huerto y no consintió en recogerlas pequeñitas para hacer tortilla de habas o arroz con habas o habas en escabeche, que en mi casa se ha hecho de siempre, con las habas pequeñas, con vaina y todo. El porfiaba conmigo que las habas tenía que recogerlas grandes, a lo que le dije que grandes no las quería pues no me gustaban.

Bueno la cosa es que yo no sabía que él tenía pensado otro destino para esas habas y era hacerlas fritas para aperitivo. Dice que cuando eran pequeños las hacían en su casa, y bueno nos pusimos manos a la obra mi hija, mi marido y yo.

Nos ha gustado mucho, tanto es así que dos tarros de esos que vienen las legumbres cocidas, de los grandes, duran muy poco, es un ir y venir.

Este año las volvió a plantar y si que recogió una primera cosecha de habas pequeñas, con las que hicimos entre otros platos la tortilla de habas, y la segunda de habas grandes para este propósito.







INGREDIENTES:
Habas secas
Agua
Anís
Aceite de oliva virgen extra
Sal
MODO DE HACERLO:
Sacamos los granos (habas) de las vainas y las vamos echando en un bol grande.
Cubrimos las habas con abundante agua y al cabo de una o dos horas las sacamos de ese agua y las pasamos por el chorro del agua fría para quitar la suciedad que puedan contener.
Las volvemos a poner en el bol, que habremos aclarado, y las cubrimos otra vez con abundante agua y un chorreón de anís y las dejamos así entre 24 y 36 horas. Vigilamos de vez en cuando, al principio, por si hace falta echar más agua, tienen que estar cubiertas.
Ahora viene lo más engorroso, quitarles la piel a las habas, para ello las colocamos en un colador grande para escurrirles el agua y una a una le clavamos un poco una uña y tiramos de la piel, separamos las dos partes de la semilla (cotiledones) y las vamos poniendo en una bandeja a la cual le hemos colocado papel absorbente.
Una vez que estén todas peladas y separadas las secamos un poco con más papel absorbente.
Las freímos en abundante aceite caliente, para esto es muy útil la freidora con su cestillo, hasta que estén bien doradas.
Sacamos las habas fritas, las colocamos en papel absorbente y las espolvoreamos de sal y ¡¡YA ESTÁN LISTAS PARA COMER!!
Las podemos guardar, si sobran, en botes de cristal bien cerrados.










Fuente: este post proviene de Mmm que Delicia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Habéis probado alguna vez esta sopa? Yo la probé hace ya algunos años, durante mi año como Au Pair. Creo recordar que estaba de vacaciones junto con la familia con la que trabajaba. Era viernes y com ...

Mmm risotto... No sabéis lo que nos puede gustar en esta casa el risotto. Además, siempre puedes innovar utilizando diferentes ingredientes para acompañarlo y casi siempre el resultado es el mismo, de ...

Hoy os mostramos como hacemos nuestro pan de ajo favorito para acompañar cualquier comida familiar. Nos encanta porque queda muy jugosito, y el toque del queso rallado lo hace muy especial. ¿Te animas ...

¡Hola! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, y con esto del confinamiento me está dando tiempo a retomar un poquito el blog. Primero de todo, ¿qué tal? ¿cómo lo estáis llevando?. Espero que de la me ...

Relacionado

Habas fritas Si eres de esas personas que aman los guisos y los estofados, llegaste al lugar indicado. Hoy queremos mostrarte cómo preparar unas deliciosas Habas fritas. Verás que son fáciles de hacer ...

Una receta sencillísima, más que el mecanismo de un chupete, pero cargada de recuerdos y emociones. Un homenaje a mi tío Manolo, la persona que me transmitió la pasión por la cocina y que a pesar de n ...

En mi cole tenemos un huerto escolar que dirige un compañero con ayuda de los niños. Tenemos sembrado coles, acelgas, habas, fresas, pimientos y berenjenas. Los niños se encargan de regar y recoger la ...

Las Habas Enzapatadas o Habas Enzapatás es un plato típico de la provincia de Huelva. Son unas habas aliñadas con poleo verde. Es un plato que suele tomarse como acompañamiento o guarnición que como p ...

Ingredientes Habas. Cebollas tiernas. Huevos. Aceite de oliva. Sal marina. Elaboración Picamos las cebollas y pelamos las habas. En una cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva y cuando e ...

Tengo mi pequeño huerto de habas bastante productivo. Estas últimas lluvias le han venido genial. En casa siempre hemos guisado las habas con vainas de las primeras cosechas. También en revueltos, to ...

Ingredientes: 450gr Habas frescas150gr Guisantes1 Cebolleta2 Dientes de AjoCilantroCominosPan RalladoSal 1.- Ponemos en la trituradora las habas y guisantes.2.- Picamos los ajos y el cilantro y los a ...

Las habas están riquísimas sin las tomamos tal cual o en recetas clásicas como tortillas o salteadas con cebollas… Pero al comerlas crudas y combinándolas con otros ingredientes se consiguen ens ...