Habas al tombet

  Ahora es tiempo de habas y hay que aprovecharlas ya que están muy tiernas y frescas,  aunque también las usemos todo el año congeladas o en conserva (como ya os puse en otra receta Habitas con sepia), pero creo que hay que gastar las verduras de temporada.

  En Castellón a esta receta le decimos "faves al tombet", lo del tombet es porque no hay que mover las habas con ningún utensilio sino que hay que menear la cazuela, esto es porque las habas se deshacen si se mueven con cuchara.... 


Ingredientes (3 personas):
1 Kilo de habas.
2 manojos de ajos tiernos.
2 morcillas de cebolla (si están sequitas mejor).
100 gr. de panceta. 
Aceite de oliva virgen.
Media cucharadita de pimentón.
Sal.
Agua caliente.

 

Modo de hacerlo:




Pela las habas y trocea los ajos tiernos en trozos no demasiado pequeños.
Trocea la panceta y parte las morcillas en dos o tres trozos dependiendo del tamaño que tengan.
Cuando tengas las habas desgranadas yo te aconsejo que les quites el rabito que se queda porque se quedan más tiernas (es opcional pero yo te lo aconsejo sobre todo de las grandes). Luego lávalas.
 



En una cazuela (si es de barro mejor) pon a calentar el aceite y sofríe la panceta troceada, dale unas vueltas y pon los ajos tiernos, remueve para que no se peguen y cuando estén con color añade las morcillas. Dales unas vueltas.






            

Añade el pimentón. 

Pon las habas y mueve la cazuela con cuidado, añade agua caliente suficiente para que hiervan. Añade un poco de sal.
Deja cocer a fuego lento y añade agua caliente cada vez que lo necesite.
Una vez están las habas en la cazuela no las menees con nada solo mueve la cazuela, o sea al tombet....    


Deja que cuezan unos 20 o 30 minutos, depende de lo tiernas que sean (prueba alguna de vez en cuando para ver si están tiernas.
Sírvelas calientes.
 
 
Espero que te guste.


Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Etiquetas: generalverduras

Relacionado

Muy buenas amigos, hoy es jueves y es cuando suelo publicar, no pensaba hacerlo ya que estamos en fiestas toda la semana y el cuerpo lo va notando. Pero es que todos los años he tenido el problema con ...

Habas!! ¡Qué ricas! ¿Os gustan? Hoy traigo un plato único que lleva casi de todo. Está muy rico y la menta le da un toque fresco imprescindible, ¡vamos a por él! TRADICIONAL Ingredientes: 1 kg. habas ...

Ingredientes para 4 comensalesHabas 1 kg. guisantes 1/2 kg. ajos tiernos 100 gr. cebollas tiernas 100 gr. butifarra negra 1/4 kg. panceta cruda muy vetada 1/4 kg. menta fresca 1 ramillete aceite 1 1/2 ...

Habas a la Catalana: Receta Tradicional y Deliciosa Descubre cómo preparar habas a la catalana, un plato tradicional lleno de sabor y autenticidad. Ingredientes: 450 g de habas frescas 1 cebolla t ...

Tombet de Benasal INGREDIENTES: PARA 4 PERSONAS 1 CONEJO PARTIDO EN TROZOS MEDIANOS 2 DOCENAS DE CARACOLES 1 CEBOLLA MEDIANA 1 TOMATE MADURO 1 CABEZA DE AJOS 1 PUÑADO DE ALMENDRAS FRITAS PEREJIL ,UN ...

Tombet de Benasal INGREDIENTES: PARA 4 PERSONAS 1 CONEJO PARTIDO EN TROZOS MEDIANOS 2 DOCENAS DE CARACOLES 1 CEBOLLA MEDIANA 1 TOMATE MADURO 1 CABEZA DE AJOS 1 PUÑADO DE ALMENDRAS FRITAS PEREJIL ,UN ...

El tombet, o tumbet en su transcripción fonética al castellano, es un plato típico, y muy popular, de Mallorca. Y como tantas otras recetas de la gastronomía tradicional se trataba en origen de eso qu ...

Esta receta también esta hecha con habas y cebollas del pequeño huerto de mi padre. Ingredientes: - 1 morcilla y 1 una salchicha por persona - Habas muy tiernas (para 4 personas unos 300 grms ya pelad ...

La receta de hoy es un típico plato catalán, que a menudo prepararo en el tiempo de habas. Ya que su cultivo es muy extenso en toda Catalunya, y estas son especialmente de mi huerto, la mar de sanas. ...