Receta de tortilla de verdolaga



Esta receta la preparó este verano mi suegra cuando pasamos unos días en el campo. Una receta que probablemente a muchos sorprenderá de la misma forma que me pasó a mi cuando la comí por primera vez. Se trata de una tortilla de verdolaga.

tortilla de verdolaga


Y el otro día revisando nuestro recetario, me vino a la cabeza la tortilla de verdolaga, y pensé en compartirla con vosotros el mismo día que preparaba la tortilla de espárragos silvestres, ya que el sabor que tienen estos dos ingredientes en tortilla, es para mi, muy similar.

tortilla de verdolaga


Os hemos hablado de las cualidades de la verdolaga, considerada una mala hierba porque crece de forma invasora en nuestros cultivos, pero con numerosos beneficios para nuestra salud. La verdolaga además resulta una planta muy sabrosa y cocinada en tortilla mucho más. A mi particularmente me sorprendió muy gratamente y aprendí muchísimos sobre algunas plantas que tenemos muy cercanas y que por desconocimiento no sacamaos provecho de sus beneficios.

Para preparar esta tortilla de verdolaga necesitaremos, para 4 personas:

1 manojo de verdolaga

Agua

Sal

6 huevos

4 ajos
Lavamos bien la verdolaga y seleccionamos solo las hojas desechando los tallos.
Ponemos las hojas de verdolaga a cocer durante unos 10 minutos en agua con sal.
Pasado este tiempo la escurrimos bien y la pasamos ligeramente por la sartén junto con unos ajos bien picados.
Batimos los huevos en un bol
Escurrimos bien de aceite la verdolaga salteada y la incorporamos en el bol junto con los huevos batidos. Mezclamos bien.
Ponemos una sartén un poco de aceite a calentar e incorporamos la mezcla de huevo batido y verdolaga.
Dejamos cocer a fuego medio por un lado durante unos minutos, damos la vuelta a la tortilla y dejamos cocinar por el otro lado durante unos minutos más.
Cuando veamos que la tortilla ya está cuajada la emplatamos y a comer!



Fuente: este post proviene de Ajetes.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La riqueza gastronómica que tenemos es muy variada con lo que nos permite disfrutar de cualquier plato a cual más rico, lo que nos permite disfrutar de esa gran variedad gastronómica. El recetario esp ...

Hoy os traigo una receta super sencilla, rápida de hacer y sobretodo super sana. Y es que esta receta de crema de verduras os va a encantar, tiene un sabor increíble y además super saludable. Vamos a ...

Relacionado

Cuando vi la tortilla de Verdolaga que hizo Pilar en su blog La Olla Vegetariana me llamo mucho la atención, fue ver esa planta, y me dije, pero si eso es una hierba que sale en mi huerto, enseguida ...

Descubre como elaborar una sencilla receta de verdolaga encurtida deliciosa. No solo disfrutará tu paladar, también lo hará tu organismo ya que sus propiedades son realmente increíbles. Índice Toggle ...

Hoy vamos a preparar una de nuestros básicos de nuestra gastronomía española, un básico de nuestra cocina casera y tradicional. Una receta de las más versionada por lo versátil que resulta. Así que va ...

Ahora en verano, se puede encontrar verdolaga (Portulaca oleracea) en muchos parajes, en el huerto, caminos...Yo dispongo de bastante, crece libremente en el huerto de mi hermano y en el mío. Así que ...

La Cocina De Juani Tortilla de espinacas Ingredientes: 1 kg. de espinacas frescas 3 ajos 2 cucharaditas de harina medio vasito de leche 8 huevos aceite sal Preparación: Lavamos bien las espinacas troc ...

Tengo verdolaga en mi huerto, y como la considero una superplanta, la suelo utilizar en cuanto sale, en diferentes platos y ensaladas. Como ya leísteis en mi anterior entrada de Verdolaga y recetas. É ...

Mi entrada de hoy es de una planta, la verdolaga (Portulaca oleracea) más bien diria una super planta. Creo que muchos la conocerán por ignorancia, como esa "mala hierba" que crece rastrera ...