CECINA CON VIRUTAS DE FOIE



 


Hace unos días estuvimos de excursión en Palencia y en el restaurante que comimos nos pusieron como entrante un plato de cecina con virutas de foie, es un entrante muy sencillo pero que al mismo tiempo resulta exquisito, he querido compartirlo con vosotros porque me parece que queda muy bien y es tan fácil de hacer que no hay excusa.

Se puede hacer en un plato grande para compartir o bien podéis hacerle de forma individual sobre una tosta, nosotros lo hemos preparado en plato.

Los requisitos para que salga bien es comprar una cecina de calidad, a nosotros nos gusta más la de vaca, pero la de caballo también es muy buena. Hay que pedir al charcutero que la corte bien fina. Otro de los requisitos es comprar un buen foie, un mi-cuit estará bien. Para los que no quieran gastar mucho dinero los de la marca Lidl o Aldi tienen una relación calidad-precio muy buena. Por último es importante el aceite que usemos, mejor siempre un aceite de oliva virgen extra.

 


Para este plato necesitamos:

Cecina

Foie

Aceite de oliva virgen extra.

Pan para acompañar

Quitamos a las lonchas cecina los bordes y la hacemos tiras no excesivamente grandes, las disponemos en el plato de manera ordenada.

El foie lo tendremos en el congelador un rato para que se puedan hacer las virutas con más facilidad. Rallamos el foie con el rallador sobre la cecina y añadimos un poco de aceite de oliva, servimos acompañado de un buen pan.

 





Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Probando nuevas formas de hacer una tarta de manzana, esta además de ser visualmente diferente lo también de sabor y textura. Si tengo ocasión de hacerla de nuevo, le haré en un molde redondo y con al ...

En casa hay división de opiniones con respecto al brócoli, a unos nos gusta y en cambio otros no lo pueden ni ver. Como a mí me gusta me gusta mucho intento hacerlo de tanto en tanto con nuevas receta ...

Porqué esta sopa es una super sopa, pues por varias razones, es muy pero que muy económica, es muy sabrosa, encima si la haces en la olla de cocción lenta la dejas toda la noche y por la mañana tienes ...

Relacionado

Esta delicia de picoteo os permitirá sorprender a vuestros invitados ofreciéndoles un aperitivo de lo más chic. La cecina es un tipo de embutido procedente de León que consiste en una especie de lomo ...

Ingredientes (para 4 personas): 2 patatas nuevas grandes 1 chorrito de vinagre Boletus confitados Foie micuit Sal maldon Pimienta Reducción de balsámico de módenaElaboración; Disponemos las patatas bi ...

Hoy os traemos 3 opciones riquísimas para hacer aperitivos con cecina, ¡que nos encanta! Hemos utilizado la que nos envió Todo Productos León y el resultado salta a la vista, ¡espectacular! Pintxo de ...

Este mes, es el mes de la cecina en León capital gastronómica. Y no podía faltar una entrada con este majar de Reyes.. No es una receta de cocinar mucho, jejeje, pero con este plato disfrutarás como u ...

"Mirad, señor doctor, de aquí adelante no os curéis de darme a comer cosas regaladas ni manjares esquisitos, porque será sacar a mi estómago de sus quicios, el cual está acostumbrado a cabra, a v ...