Judías blancas con alcachofas

No me echéis de menos que ya estoy aquí de nuevo y esta vez no vengo sola sino acompañada de un estupendo constipado que creo que he cogido gracias a Renfe cercanías de Madrid. De verdad, no lo entiendo ni lo entenderé, ¿no se dan cuenta de que ya no hace tiempo de aire acondicionado y menos por la mañana temprano? No es normal que me ponga tres mangas largas y llegue congelada a mi destino y agradeciendo salir a la calle, no me extraña que al final haya caído mala.

 

En fin... pues que para cuidarme me he preparado uno de esos platos de cuchara calentitos que tanto entonan el cuerpo y voy a aprovechar para compartir con vosotros la receta. Espero que os guste.

 



 

 

Ingredientes (para 2 personas):
125 g de alubias blancas
200 g de corazones de alcachofas
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Laurel, perejil, azafrán, aceite y sal

 

Preparación:
Se pone agua salada a hervir y se cuecen las judías, con una hoja de laurel y un chorro de aceite, hasta que estén casi hechas.
En otra cacerola se sofríen la cebolla y el ajo picado, a los que añadiremos las alcachofas partidas por la mitad y el perejil. Saltearemos un poco y agregaremos las judías con el caldo de la cocción. Pondremos una hebra de azafrán y dejaremos que cueza todo junto hasta que las judías estén tiernas.

 

Curiosidades y consejos:
Yo utilicé alcachofas de bote pero también podéis utilizar corazones de alcachofas frescas.
En el caso de la judías ocurre lo contrario, si os apetece podéis usarlas de bote o... mejor aún, que es lo que yo hago, cuando vayáis a cocerlas echar más cantidad de la que he puesto y congelar las sobrantes en tarros. De esa forma las tendréis preparadas para otros días y el tiempo de preparación se verá bastante reducido.
La receta original la encontré en la página de Consumer:

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/recetas/2001/12/01/65548.php

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El tiempo pasa volando. Hace más de dos meses compartí por Twitter la foto de un bizcocho de calabaza, nueces y canela que preparé un domingo para merendar y, como soy mujer de palabra aunque llegue c ...

El sábado pasado compartí en algunos sitios un gif con unas judías que estaba preparando y comentaba que igual me animaba a publicar la receta para dar un poco de movimiento a este espacio. Así que, p ...

Relacionado

La huerta esta dando sus primeros frutos de Alcachofas, y a mi se me antojado de hacer un arroz, con ellas. Recetas de Cocina, que no tiene mucho que preparar pero queda exquisita, haber quien se atre ...

Ingredientes para 4 personas: 300 gr. de judías blancas. 1 hoja de laurel. 1 cebolleta. 1 zanahoria pequeña. 1 pimiento verde. 1 puerro. 1 tomate. 1 diente de ajo. Aceite de oliva virgen extra. Sal. P ...

Legumbres y mariscos forman parejas quizá no muy habituales, lo que es una lástima porque de su combinación se obtiene unos resultados más que satisfactorios. Aparte de las más conocidas fabes con alm ...

No sé quién es el autor de la frase "todo aquello por lo que vale la pena vivir, o es pecado o engorda", pero seguro que cuando la dijo no estaba tan de moda el colesterol como ahora, porque ...

Con la bajada de temperaturas que estamos teniendo, un plato de cuchara nos viene de lujo así que hoy hemos disfrutado de unas ricas judias blancas con chirlas que nos han sabido a gloria. ¿quieres ve ...

Esta deliciosa ensalada de verduras la hice para acompañar unos filetes rusos, el resultado espectacular. Estoy teniendo dificultades para sacar las fotos porque los días están muy oscuros y sin luz n ...

Como primer plato Ingredientes: Judías blancas cocidas Sobrasada Elaboración: Poner una sartén al fuego y deshacer la sobrasada. Volcar las judías y remover unos minutos. Servir. Como guarnición Ing ...