Trofobiosis: Bastante más que una palabra extraña

La verdad que sí, palabra extraña esta, pero su definición resume a la perfección el concepto delequilibrio de la vida a través de la nutrición.
En nuestro huerto/jardín la trofobiosis establece que una mayor o menor ataque de insectos y microorganismos a las plantas depende de su estado nutricional, o lo que es lo mismo, los insectos son bioindicadores del estado de armonía nutricional de la planta.
-Me explico: los insectos son pésimos desestructuradores de proteínas (proteolíticos), no son capaces de "romper" estas, las cuales son formadas por las plantas a partir de aminoácidos, pero en cambio son buenos proteosintéticos, es decir, son capaces de utilizar aminoácidos para formar proteínas. Por otro lado las plantas, ¡cómo no! son capaces de proteolizar y proteosintetizar. Cuando las plantas tienen alimento suficiente o sobrante estas crecen y prosperan concentrando masivamente aminoácidos y azúcares libres ( predominando la proteólisis sobre la proteosíntesis) en los brotes y zonas meristemáticas (de crecimiento) y es en este momento cuando vemos todo tipo de bichillos ( pulgones, chinches, hormigas, etc) atiborrándose directa o indirectamente de aquellos aminoácidos y azúcares que la planta acumula en los brotes tiernos, fundamentalmente apicales.
Por lo tanto parece claro que fertilizantes químicos nitrogenados y todos los inscritos en la famosa lista de los tres elementos N, P, K pueden crear esos problemas característicos del huerto convencional "químico", es más, cuando los insectos detectan la presencia de azúcares libres y aminoácidos su comportamiento se altera aumentando su fertilidad, fecundidad y longevidad.
Como es lógico la planta necesita más "herramientas" que esos tres elementos para prosperar en equilibrio; sí, amigos, al menos 43 elementos son fundamentales para que la planta crezca en armonía, fuerte ante plagas y enfermedades.
¿Dónde conseguimos estas "herramientas"?
Facilón, compañeros, de la materia orgánica y de los minerales presentes en el suelo, los cuales están esperando a que esta les ponga en marcha. Cuantas más herramientas más rápido se construye la planta y su equilibrio se alcanza en plenitud, dejando menos opción a esos molestos bichillos.
Hasta otra.
Ion

Pulgones verdes parasitando brote apical

Fuente: este post proviene de Tu Huerto Ecologico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola compañer@s, Lo prometido es deuda; en esta segunda entrega del jardín de rocas, hablaremos estas.¡ Comenzamos! Las rocas Cuando hayáis establecido el trazado y realizado el movimiento de tierras, ...

¡De este año no pasa!. Más de un@ lo habrá pensado. ¿Quién no ha tenido la ilusión e idea de crear en el jardín un espacio dedicado a especies vegetales que se pierden por los ambientes secos o húmed ...

Recomendamos

Relacionado

Huerto Urbano huerto huerto urbano ...

En el artículo de hoy te presento las 7 plagas más comunes en tu huerto urbano, te contaré sus características, daños y cómo combatirlas de forma ecológica. Un huerto urbano es un espacio de alegría y conexión con la naturaleza, pero también puede ser un campo de batalla contra pequeñas criaturas que buscan alimentarse. Ya que conocer a los enemigos es el primer paso para proteger nuestras preciad ...

plagas jardín huertos ...

Si de aliados hablamos, las mariquitas, además de ser unos insectos muy vistosos, son excelentes depredadores que acaban con aquellos insectos que causan estragos en nuestro huerto o jardín. Las mariquitas conforman un grupo grande con miles de especies, no son solo aquellos coquitos rojos con puntos negros, existen muchos más. Como tienen la capacidad de adaptarse a distintos ambientes son muy co ...

Plagas y enfermedades calendula capuchina ...

Hoy quiero contarte todo lo que sé sobre las plantas que nos ayudan contra las plagas. Los que me seguís sabréis que si creamos asociaciones de plantas logramos que estas protejan los cultivos frente a las plagas más comunes en ciertas ocasiones de una forma ecológica y fomentando la biodiversidad. Gracias a esto el uso de químicos no será necesario puesto que logramos un cierto equilibrio. Si te ...

ecologia remedios naturales para las plagas consejos y trucos

Remedios naturales para las plagas. Por mucho que cuidemos nuestro jardín, siempre acabaremos viendo como sus plantas sufren problemas de insectos, hongos o diversas enfermedades. Hay una extensa variedad de productos químicos en el mercado para solucionar estos problemas, pero siempre es mucho mejor optar por anti-plagas naturales. Así que, para la comodidad de tu bolsillo y para ser más ecológic ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...

Plagas y enfermedades combatir plagas huerto ...

Hoy vamos a ver las 5 plagas mas comunes en el huerto y en general en nuestras hortalizas y verduras. Veremos cómo diferenciarlas, los daños que causan y las estrategias para combatirlas de manera eficaz puesto que pueden arruinar nuestros cultivos. Cultivar un huerto propio puede ser una experiencia gratificante, pero también puede ser un campo de batalla contra plagas y enfermedades que buscan s ...

eliminar insectos hogar consejos y trucos

¿Sabías que existen plantas capaces de ahuyentar a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos? La forma más natural y ecológica que tenemos de mantener nuestro hogar y plantas a salvo de estos bichos. Una de estas plantas es el laurel, que como vimos ya en uno de los artículos más leídos de hace unos meses, es la mejor alternativa natural para ahuyentar a las cucarachas. Hoy vamos ...

plagas y enfermedades de las hortalizas plagas en el cultivo de espinaca enfermedades en el cultivo de la espinaca ...

Hola amig@s a la hora de cultivar espinacas en nuestros huertos nos podemos encontrar con una serie de plagas y enfermedades que pueden atacar a nuestros cultivos de espinaca entre estas las más comunes serian las siguientes: PLAGAS Pulgón. Los pulgones son pequeños insectos dañinos que se alimentan de nuestras plantas. Necesitamos de lupa para verlos correctamente. Existen pulgones de muy difer ...

Plagas y enfermedades cítricos combatir plagas ...

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestra dieta. Pero este cultivo puede resultar un desafío. Hoy veremos las plagas más comunes, los daños que pueden causar a nuestros arboles y frutos y cómo podemos prevenirlas y combatirlas. Te dejo un v ...