Pantuflas tejidas a dos agujas

Con estas pantuflas tejidas a mano, ¡olvídate de pasar frío este invierno!
Cómo tejer pantuflas punto inglés
En invierno los pies se me quedan helados y si paso frío en los pies el resfriado está asegurado. Por eso me gusta llevarlos bien calentitos. En casa, para estar cómoda, nada mejor que unas pantuflas.

Hoy te enseño a tejer unas sencillas pantuflas de punto inglés, un punto elástico y reversible tejido a dos agujas.

¡Empezamos!

Técnica: dos agujas o tricot.

Material:

Agujas de punto del nº5’5.

Hilo para aguja del número nº5’5. Para este proyecto yo he combinado dos colores. He utilizado un ovillo de 100g y 115m de cada color y me ha sobrado un poco de cada ovillo. El hilo que he utilizado es de fibra acrílica, pero si utilizas una lana natural de alpaca u oveja seguro que las pantuflas serán mucho más calentitas.

Útiles de costura: aguja de coser, hilo, tijeras…

Dimensiones: talla 36 – 41. El punto elástico da mucho de sí.

Puntos empleados:

Montar puntos.

Punto bobo (o musgo): todas las pasadas se tejen del derecho.

Punto inglés: Si no lo conoces, puedes ver cómo se teje en este enlace: Tejiendo punto inglés

Disminución doble: pasa un punto sin tejer + teje 2 juntos + desliza el punto sin tejer sobre los dos puntos que has tejido juntos.

Cerrar puntos.

En primer lugar monta 57 puntos y trabaja a punto bobo durante 9 pasadas.

Pasada 10 a 18: Téjelas a punto inglés.

A continuación cambia de color.

Pasada 18 a 26: Téjelas a punto inglés.

Pasadas 27 – 28: Téjelas a punto bobo.

Cómo tejer pantuflas punto inglés


Continua tejiendo las disminuciones para dar forma al empeine:

Pasada 29:

Teje 27 puntos a punto bobo+ 1 disminución doble + 27 puntos a punto bobo. Total: 55 puntos.

Pasada 30:

Teje 26 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 26 puntos a punto bobo. Total 53 puntos.

Pasadas 31:

Teje 25 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 25 puntos a punto bobo. Total 51 puntos.

Pasada 32:

Teje 24 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 24 puntos a punto bobo. Total 49 puntos.

Pasada 33:

Teje 23 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 23 puntos a punto bobo. Total 47 puntos.

Pasada 34:

Teje 22 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 22 puntos a punto bobo. Total 45 puntos.

Pasada 35:

Teje 21 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 21 puntos a punto bobo. Total 43 puntos.

Pasada 36:

Teje 20 puntos a punto bobo + 1 disminución doble + 20 puntos a punto bobo. Total 41 puntos.

Para terminar, cierra la labor y une las costuras por la planta del pie y el talón.

Yo le he dado un toque especial colocando unos pompones.

Cómo tejer pantuflas punto inglés


Sencillas, rápidas de tejer y calentitas, a mi me encantan y a ti, ¿qué te parecen?

Un abrazo,



Fuente: este post proviene de Pim, pam, teje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Cuando publiqué las pantuflas de punto inglés en mi cuenta de Instagram, desde la asociación My Little Hero me animaron a adaptar el patrón para bebés prematuros. No me lo pensé ni un momento y aquí l ...

No hay nada como llegar a casa y ponerte unas botas calentitas de crochet. Este diseño para niña lo tejéis muy fácilmente. ¡A vuestra pequeña les encantarán! TUTORIAL PARA NÚMERO 34-36 GRADO DE DIFICU ...

Hoy vamos a terminar de tejer el conejito de tricot. En esta entrada encontrarás el patrón para tejer las patas, el lazo y la zanahoria. Si aun no has tejido el cuerpo y las orejas, aquí debajo te dej ...

Si ya has tejido el cuerpo del conejito, en esta entrada encontrarás el patrón para tejer las orejas. En la próxima entrada te enseñaré cómo tejer las patas, y la zanahoria. Si no has tejido el cuerpo ...

Poncho sencillo. Talla: Talla: Única. Materiales utilizados: Dos ovillos de lana Katia Merino Arán color gris. Unos gramos de Katia Merino Arán color mostaza. Agujas de punto del número 5. Cable de al ...