Cómo imitar cacharros de barro con cartapesta

Aunque parezcan vasijas de barro, en realidad están hechas con la técnica del cartapesta. ¿Queréis ver cómo?
La técnica de la cartapesta es muy antigua y hay muchos pueblos que la han y siguen utilizando para sus festividades. A través de ella se pueden hacen una infinidad de trabajos de imitación que para darse cuenta que no son auténticos es necesario tocarlos.
En el tutorial que sigue les traigo una imitación de cacharros de barro. Los cacharros los hay de muchísimas formas y tamaños, los hay simples o muy ornamentados.





MATERIALES:

Recipiente que haga de molde
Film autoadherente
Papel de diario y papel madera
Pegamento: cola vinílica o engrudo
Enduído, pasta muro o estuco o bien lo pueden preparar siguiendo este link:

https://www.youtube.com/watch?v=FD2QlB4vjIg&t=208sPintura Acrílica

Pinceles
Cinta de papel para pegar



Forrar con el papel film el recipiente que será nuestro molde. Cortar el papel de diario en trocitos y con la ayuda de un pincel y el pegamento ir pegando los trocitos todo alrededor de la pieza. Una vez terminada la primera mano dejar secar.



Dar una segunda mano con papel madera y cuando esté seco recortar el borde para emparejar



Para hacer las manijas del cacharro recortar una tira de papel del tamaño deseado y doblar varias veces para que tenga grosor



Ubicarlas en el cacharro y sujetarlas con cinta de papel



El paso siguiente es separar las capas de papel del molde, para ello se hace un corte por la mitad con un cutter y con mucho cuidado y paciencia se separan las dos partes.



Luego de separadas se vuelven a unir con cinta de papel para retomar la forma.



Este es otro cacharro con otro molde, se procede igual



En ambos cacharros es necesario engrosar los bordes y las manijas para dales realidad, eso se hace con una tira de papel doblada y pegada con cinta de papel.


En ésta imagen se observa el borde con el agregado.



Se terminan con una mano de papel madera y se deja secar muy bien.



El paso que sigue es la aplicación de textura y color. Para eso usé enduido plástico al que le di color con pinturas acrílicas, puede ser tierra siena calcinada o tierra siena tostada con un poco de rojo.





Una vez que s obtiene el color se le da una mano con pincel a los cacharros en la parte interior, luego humedeciendo los dedos se pasa por la zona para sacar las marcas del pincel.







En total se dan dos manos de pasta con color, hay que tener en cuenta que cuando seca se aclara el color por lo tanto cuando se da la segunda mano se puede intensificar si así se lo desea.



Luego de dadas las dos manos de pasta con color se aplica en toda la pieza barniz acrílico que puede ser brillante o mate para protegerla y quitarle rugosidad al tacto.



Para terminar e imitando la parte quemada que queda de haberlos colocado en los hornos de leña, pintamos con acrílico negro en una parte del exterior del cacharro.



Y así quedan para disfrutarlos.



Fuente: este post proviene de Disfruta creando tutoriales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Hola a todos !!! Antes de empezar quiero recordaros que os espero cada día en el facebook de Sólo Mar , pincha AQUÍ , y os invito a mi Pinterest, AQUÍ ,AQUÍ, y AQUÍ. Aqui estoy con un nuevo trabajo q ...