Pasta orly para rebozados perfectos

¿Conoces la pasta orly? Es una masa para rebozar, por ejemplo, los aros de cebolla, entre otros. Te enseñan a prepararla desde el blog LA COCINA DE ENLOQUI.


Pasta orly para rebozados perfectos

Con esta masa o pasta orly para rebozados perfectos podrás preparar los mejores fritos. Si te gustan los rebozados crujientes y esponjosos esta es tu receta, no pierdas detalle del paso a paso porque te va a encantar!!

Los aros de cebolla, las gambas en gabardina, unos ricos calamares o incluso unos palitos de calabacín, estos son algunos de los ejemplos de las delicias que podrás preparar con esta pasta orly con la que conseguirás un rebozado con una capa externa bien crujiente y un interior esponjoso y jugoso.

También es posible elaborar la versión dulce para hacer unos palitos de manzana por ejemplo.

He preparado el proceso en vídeo para que puedas ver la elaboración paso a paso sin perder detalle. Pasa a verlo y recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de todas nuestras novedades.



Ingredientes

100g. de harina

100ml. de cerveza (se puede sustituir por 100ml de agua muy fría y una cucharadita de levadura o polvos para hornear)

1 huevo

2 claras de huevo

½ cucharadita de sal

1 cucharada de aceite de girasol

½ cucharadita de azafrán en polvo (opcional)


Elaboración

Comienza mezclando en un bol, con la ayuda de una cuchara de madera, la harina tamizada, el huevo y la sal. Remover bien hasta que la harina se humedezca y se mezcle bien con el huevo.



A continuación ve añadiendo poco a poco la cerveza, sigue removiendo, pero ahora con las varillas manuales hasta que nos quede una mezcla homogénea, con una textura similar a la masa de las tortitas. Añade también, si quieres darle un toque de color, media cucharadita de azafrán en polvo.



Vierte por encima el aceite de girasol, sin remover, dejándolo en la superficie y deja reposar unos 20 minutos.



Mientras tanto monta las claras a punto de nieve.




Pasados los 20 minutos de reposo de la masa mezcla con el aceite que habías puesto en la superficie.

Ahora es el momento de ir añadiendo poco a poco las claras montadas, ve mezclando con la ayuda de una espátula con movimientos envolventes, de este modo la masa irá tomando volumen.



Una vez que esté todo bien mezclado ya tendrás lista la pasta orly, sólo tendrás que sumergir en ella los alimentos que quieras rebozara y freír en abundante aceite caliente.



Si quieres hacer la versión dulce sólo tienes que sustituir la sal por azúcar y el azafrán por esencia de vainilla. El proceso es exactamente igual.

Que lo disfrutéis Cocinitas!! Hasta la próxima!!

.

Fuente: este post proviene de La Cocina de Enloqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El vino albariño se convierte en el acompañante perfecto para casi cualquier plato, pero siempre hay combinaciones infalibles que no te puedes perder. ¿Quieres saber cómo maridar el albariño? Pues sig ...

Relacionado

Gambas a la gabardina!! Todos las hemos comido y nos encantan, pero lo cierto es que pocos saben como se llama ese rebozado tan esponjosito a la vez que crujiente ¿verdad? Pues la responsable es la ma ...

Aros de cebolla Si hay una receta de picoteo que me encanta esta es una de ellas. Los Aros de cebolla que vamos a preparar quedan muy ricos. Tienen un rebozado esponjoso gracias a la pasta orly y un s ...

Estas alcachofas son un tentempie fabuloso, y como acompañamiento de carnes y pescados no tiene precio. Ingredientes:4-5 alcachofas,harina,1 huevo,sal,perejil,aceite,una cucharadita de levadura en p ...

Básicos de cocina Hoy he preparado una recopilación de esas recetas base que todo Cocinitas debe conocer. Con estos Básicos de cocina podrás preparar multitud de platos diferentes, no te pierdas detal ...

Vídeo receta de las gambas Orly o a la gabardina: Gambas Orly o a la gabardina Dificultad: fácil                Raciones: 2-4 personas           Tiempo: 20 minutos Ingredientes para 2-4 peronas: 250 ...