Merluza en salsa a la valenciana

Un guiso tradicional de pescado que vas a querer probar en cuanto leas la receta. Te cuentan cómo prepararlo desde el blog MANDARINAS Y MIEL.
Después de varios días de descanso, vuelvo con muchas ganas de seguir con vosotr@s otro año más!!

Para empezar el año, nada mejor que un plato tradicional y típico de mi comunidad "merluza a la valenciana". Si soy sincera, os tengo que decir que no sé porque se llama a la valenciana, no he encontrado la explicación por ningún sitio......simplemente se llama así.

Es una receta muy sencilla y queda un plato muy sabroso que suele gustar a todos, niños y mayores. Aunque os parezca un poco raro el poner aceitunas en la salsa, le dá un gusto y sabor increíble, y si las utilizas rellenas con anchoas queda la salsa aún más sabrosa.



Estamos a 10 de Enero y toca el reto más tradicional y español de la blogosfera....el Typical Spanish!!! Este mes las organizadoras del reto han pensado que como después de las fiestas, los bolsillos se nos han quedado algo vacíos y nos preparamos para la cuesta de enero, podríamos aprovechar lo que nos queda en la despensa para elaborar una receta "typical spanish", y lo que siempre tenemos y no nos falta nunca son las latas y las conservas......así que tenemos que hacer un plato con algún ingrediente que esté enlatado o en conserva.



Pasadas las fiestas miré que tenía en la despensa para preparar la receta, no soy muy de conservas y latitas pero siempre tengo las típicas de atún, mejillones, berberechos......y por supuesto aceitunas, rellenas o con hueso, que suelo sacar de aperitivo, para la ensaladilla o para las ensaladas. ¿Que hago, que preparo? Entonces, mirando las aceitunas recordé una receta que hacía mi abuelita y que era de la única manera que uno de mis hermanos se comía la merluza, estaba riquísima y la preparaba en un momento......la merluza a la valenciana.

Como ya os he dicho antes, no sé porque se llama así y nunca se me ocurrió preguntárselo a ella, pero suele hacerse mucho por aquí.



Suele prepararse con la merluza cortada en rodajas, pero yo la hago como mi abuelita nos la hacía, en filetes y sin espinas. Puedes utilizar la merluza fresca o congelada, sale igual de sabrosa.



Ingredientes:

8 filetes de merluza.

2 huevos duros.

1 cebolla.

1 cucharada de pan rallado.

1 lata de aceitunas rellenas de anchoa.

200ml. de caldo de pescado.

200ml. de vino blanco.

1 limón.

Aceite de oliva virgen.

Sal.

Pimienta.


Modo de hacerlo:

Pela y corta la cebolla en juliana, en tiras finas.

Pon una cazuela con aceite al fuego, cuando esté caliente añade la cebolla y deja que se sofría a fuego suave para que no se queme, deja hasta que esté bien pochada.


Pica en trocitos las aceitunas. el perejil y los huevos duros.


Salpimenta los filetes o rodajas de merluza.

Cuando la cebolla empiece a dorarse, añade los filetes de merluza y deja que se hagan por las dos caras para que se impregnen de la cebolla.

Añade el picadillo de huevos, aceitunas y perejil, y la cucharada de pan rallado que ayudará a que se espese la salsa, mueve la cazuela para que se reparta todo por igual.


Exprime el zumo de medio limón

Echa el zumo sobre el pescado, deja unos segundos y añade el vino blanco, deja que pierda el alcohol y echa el caldo de pescado hasta que empiece a hervir de nuevo.


Deja unos 15 minutos para que se espese la salsa y sirve recién hecho en la misma cazuela.
No tengas el pescado más tiempo que se resecará demasiado.



Espero que te guste.

Si quieres ver lo que han preparado mis compañeras con las latas y conservas pincha AQUÍ.
Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Relacionado

Cena rápida, sana, ligera y deliciosa. Ingredientes para 2 personas: Aceite de oliva "virgen extra", 4 cucharadas Caldo de pescado, 1 vaso o en su defecto disuelve una pastilla de caldo d ...

No se si os lo había dicho alguna vez, pero me encanta comprar en los mercados centrales, ver la variedad de productos que hay, tan bien colocados y ordenados. La semana pasada, mirando los puestos de ...

Otra más de las cientos de recetas que aún me quedan por publicar, espero que sigáis conmigo..... Ingredientes para 4 personas: Para la elaboración de este plato he comprado un paquete de filetes g ...

Muchos de vosotros seguro que en Nochebuena cenáis pescado, así que aquí os traigo esta receta con la que seguro triunfaréis. Ingredientes: - 4 filetes de merluza. - 1 zanahoria. - ...