Diy: cómo hacer una maceta étnica

Dales a tus macetas un toque de estilo con este tutorial de inspiración étnica. ¡Quedarán geniales en casa!
Por si no lo sabéis, estoy en pleno proceso de cambio del salón. Voy poco a poco pero ya he empezado por cambiar el color de los muebles, cambio de lámparas, etc. .
En el post de hoy os vengo a hablar de los pequeños detalles que también son claves a la hora de decorar: las macetas. Cuando compramos plantas, vienen en esas macetas horrorosas color teja, que a decir verdad, me parece que empobrecen la decoración de la habitación.

Pero como aquí no tiramos nada, vamos a reciclar una de esas macetas y hacerla supermolona.





una maceta de plástico

cuerda un poco gruesa

cuerda fina

lana de colores

pistola de silicona


Lo primero que tenemos que hacer es empezar a pegar la cuerda gruesa con la pistola de silicona sobre la base de la maceta. Lo haremos de abajo hacia arriba.











A continuación, con la cuerda más fina, seguiremos enrollando la cuerda y pegándola a la maceta.







Con la lana de colores, haremos una trenza lo bastante larga para enrollarla varias veces sobre la maceta. Y seguimos pegando, pero esta vez por la parte superior.









Después de pegar la trenza, pegaremos un montón de vueltas de lana mostaza encima de donde pusimos la cuerda más fina. Así conseguiremos el mismo grosor en toda la maceta.

He elegido estos colores porque me gustaba la combinación entre ellos, pero vosotros podéis usar los que más os gusten.







Y ya tenemos una maceta étnica superchula que adornará cualquier rincón de vuestra casa.

¿Os gusta? Contadme qué os ha parecido y si habéis hecho algo similar...

¡¡A disfrutar del domingo y un besito para todos!!

Fuente: este post proviene de Cafecondiy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡¡Hola a todos después de tanto tiempo!!! Ya tenía ganas de pasar por aquí a enseñaros todas las cositas que he hecho últimamente así que no me voy a enrollar mucho y vamos al lío, ¿qué os parece? Ho ...

Reconozco que tengo alma de diogenera y que me gusta coleccionar retales de distinto tipo: todos me gustan, creo que en algún momento me van a servir para algo y como siempre guardo y guardo, llego a ...

Hoy os traigo un post tan fácil que ya podéis ir sacando vuestra ropa del fondo del armario porque vamos a customizar tres camisetas con unas tijeras y unos abalorios y veréis qué resultado tan fantás ...

Soy de esas que tiene la casa invadida de plantas porque me encantan y porque dan alegría y color allí donde estén. Otra cosa es que sepa cuidarlas debidamente que de eso podemos hablar otro día. El ...

Relacionado

Y llegó septiembre nomas,a mi se me hace que ayer festejamos navidad y ya pasamos la mitad del año.Y como empezó el mes de la primavera yo vengo con un post temático. Renovación de macetas. A la Haworthia, la sucu preferida de la casa, le quedaba chica la maceta budinera que les mostré hace un tiempo.Y aunque me dio pena alejarla de sus compañeras,le tocaba independizarse y crecer. La maceta del a ...

Si quieres dar un toque especial a tus macetas, mira este tutorial donde aprenderàs como decorarlas de manera fàcil y bonita. En este caso haremos referencia al "dia de los muertos" y puedes ...

Lindas ideas con fieltro y macetas para el hogar Hola amigas, miren que bonita manualidad veremos el día de hoy, son porta macetas confeccionadas en fieltro, si últimamente no sabes que hacer con los ...

Cuando llega el veranito aprovechamos más los jardines, balcones y terrazas, necesitamos ver algo de verde y color a nuestro alrededor. Conseguir un ambiente refrescante pasa por colocar algunas plant ...