Manual de cultivo de la clavelina o clavel chino, Dianthus chinensis

Naturaleza Tropical nos muestra información e imágenes de una de las flores más preciadas en todo el mundo: la clavelina, clavel chino o Dianthus chinensis.

Características y fotografías de algunas variedades de flores de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis. Consejos esenciales para su cultivo.

Breve descripción de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis


Breve descripción de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis

Dianthus chinensis es una planta muy famosa a nivel mundial por el valor ornamental de su floración. Esta especie es originaria del continente asiático aunque su distribución y cultivo actual abarca todo el planeta exceptuando a los polos. Esta planta se caracteriza por ser una pequeña hierba (no más de 60 cm de altura) de rápido crecimiento con tallos erectos (pueden tender a ser caedizos cuando la planta está poco saludable o con falta de agua) delgados de color verde. Los tallos tienden a ramificarse con el tiempo (son muy ramificados en variedades híbridas de esta especie y menos en la especie tipo) y lo hacen generalmente por las zonas más bajas.

Las hojas son muy alargadas con el extremo agudo, con un surco central muy conspicuo y completamente verdes. Además se disponen opuestas en los tallos.

Las flores son el principal atractivo de la especie y las variedades de colores y combinaciones de colores en los pétalos son casi incontables por la gran variedad de híbridos que existen actualmente. Además se pueden encontrar flores simples con pocos pétalos y otras con un mayor número de ellos llamadas dobles. Las flores presentan pétalos con bordes irregulares y coloreados con un cáliz floral muy conspicuo de color verde. Las flores se disponen en el ápice de los tallos y aparecen solitarias o en pequeños grupos de 2 o 3.

Esta planta, aunque es una especie perenne, es considerada anual en cuanto a su valor ornamental, es decir, luego de florecer se debilita mucho y la próxima floración es mucho más débil (pocas flores y más pequeñas).

Otras dos variedades de las flores de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis

Otras dos variedades de las flores de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis





Consejos para el cultivo de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis

Esta planta es considerada como especie para principiantes por su fácil cultivo. A continuación sus cuidados:

Iluminación: Necesita mucha luz e incluso es capaz de soportar el sol intenso durante algunas horas del día. De todas formas se recomienda brindarle algunas horas de sombra diarias para evitar la deshidratación. La luz es un factor imprescindible en la formación de las flores.

Temperaturas: Es muy susceptible a las bajas temperaturas donde menores a los 8⁰C pueden ser mortales. Además no se recomienda exponerlas a temperaturas superiores a los 38⁰C para evitar la deshidratación acelerada.

Sustrato: No requiere un sustrato específico para su buen desarrollo aunque prefiere suelos con pH superiores a 7 (Alcalinos o básicos) para florecer al extremo. También es obligatorio que el sustrato tenga un drenaje perfecto porque la retención del agua prolongada es mortal para la planta.

Otra variedad de la flor de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis

Otra variedad de la flor de la Clavelina o Clavel Chino, Dianthus chinensis


Frecuencia de riego: Mantener la humedad del sustrato pero sin encharcarlo nunca. Procura que el agua drene siempre por el agujero de drenaje. Regar con agua de lluvia para evitar cambios en el pH del sustrato (sustancias que contiene el agua del grifo son capaces de variar el pH).

Plagas y enfermedades: Las plagas más comunes son la Cochinilla algodonosa y los pulgones; eliminarlos urgentemente porque pueden secar los botones florales. Las patologías más comunes como la muerte de la planta y pudrición de las raíces están asociadas a malos cuidados.

Multiplicación: Mediante semillas en todas las épocas del año exceptuando en invierno. Muy fácil a partir de esquejes de tallos en épocas cálidas del año.

Artículos que te pueden interesar

Plantas más famosas del jardín

Plantas con floraciones abundantes y bellas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Participa en nuestra comunidad de Google+

Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Relacionado

Muchas personas no cuentan con espacios de tierras en sus hogares y el único remedio para cultivar plantas, es mediante el cultivo en macetas. Existen miles de plantas que toleran crecer en estos tipo ...

5 plantas con floraciones de corte ideales para arreglos florales y para adornar vasijas en el hogar durante mucho tiempo. 5 plantas ideales para confeccionar arreglos florales debido a la resistenci ...

Fotografía y descripción general básica de la planta ornamental llamada Callisia elegans. Consejos básicos para su cultivo. Características de la planta Callisia elegans Callisia elegans es una pequeñ ...