Características y cuidados del agapanto (Agapanthus)

Entre Plantas y Macetas nos cuenta todo sobre esta bonita planta. ¿Conoces el agapanto? ¡Pues deberías!
El Agapanto también conocido como lirios africanos o Headbourne Hybrids, da flores elegantes y de tallo largo muy fáciles de cultivar. Por lo general, florecen en verano, cuando ha finalizado el primer brote de flores de esta misma estación.
 


Un conjunto de tres o más Agapantos formará una masa de hojas en forma de tiras y más de 30 flores atractivas, cuyo color varía desde el azul pálido al violeta intenso. Sin embargo, también pueden ser blancas. Los lirios africanos son aconsejables para ser desarrollado dentro de un recipiente, y su aspecto es igual de atractivo en un invernadero como en el exterior.



Cuidados del agapanto en primavera y verano

Antes de quitar la protección invernal o llevar el Agapanto al exterior, habiéndose protegido del frío en el interior, es mejor aguardar hasta comienzos de la primavera, cuando ya haya pasado el peligro de las heladas. Esta es la época en la que deben plantarse nuevas plantas, o bien, dividir aquellas que han crecido mucho.

Planta las raíces carnosas a 8 cm de profundidad y coloca el Agapanto en una maceta de 20 cmo dos lirios africanos en un recipiente de 25 cm. Usa una buena capa de material de drenaje en el fondo del recipiente para impedir que se acumule agua. Coloca el recipiente un lugar protegido, siendo ideal una pared que mire al oeste o al sur.

Riégala apenas hasta que aparezcan los nuevos brotes y mantén el compost húmedo, pero no anegado. En climas secos y cálidos, es necesario de un riesgo con mucha más frecuencia, y aquellas plantas que crezcan en un invernadero, precisarán ventilación extra.

Trata de abonar los Agapantos cada dos o tres semanas con fertilizante líquido una vez que surge un nuevo brote. Y si deseas una buena floración, recuerda que debes abonar las plantas cuando surjan las yemas de la flor.
 


Cuidados del Agapanto en otoño e invierno

Los Headbourne Hybrids son resistentes al frío, pero no está demás trasladarlos a un invernadero durante los meses invernales. Esto es importante para las especies verdes que son muy delicadas.

Agapanto caduco: estas plantas suelen extinguirse hasta el nivel de tierra al finalizar el otoño, menos lasHeadbourne Hybrids que si necesitarán protección invernal, aunque lo mejor sería trasladarlas a un lugar fresco y libre de las heladas.

También es fundamental mantener las raíces secas desde finales del verano hasta comienzos de la primavera. Para ello, proporciónale protección colocándole una capa de hojas de helecho o turba sobre la superficie de la tierra y, posteriormente, cubre la maceta con una hoja de polietileno.

Las especies caducas son latentes en otoño e invierno y no precisan riego durante ambas estaciones.
 



  Propagación del Agapanto

El método más sencillo de propagar los lirios africanos, consiste en dividir los grupos en primavera. No obstante, estos florecen mejor cuando se hayan atados a la maceta, y a las plantas desarregladas, pudiendo demorar hasta un año para volver a florecer.

También puedes obtener Agapantos a partir de semillas, pero deberás tener paciencia porque podrán tardar dos años para florecer.

Problemas y guía de compra

El exceso de agua, particularmente en invierno, puede pudrir las raíces y causar la muerte de la planta. En un invernadero, hay que cuidar el Agapanto de las cochinillas algodonosas, también conocidas como Cotonet, y retirar las manchas vellosas y blanquecinas con un cepillo embebido en alcohol metílico.

Al Agapanto, una vez que es plantado, no le gusta ser molestado, de modo que cuando lo plantes en primavera deberás seleccionar los brotes más saludables y al momento de comprarlo, no te preocupes si el recipiente está repleto de raíces.

Te recomendamos leer:

Compost para macetas

Propagación de la Dalia

Cuidados de la Sansevieria

¿Qué te ha parecido este post sobre los cuidados y características del Agapanto? Deja tu comentario.

 
Fuente: este post proviene de Entreplantasymacetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Relacionado

Agapanto, también conocido como lirio africano, es una planta de la familia de las liliáceas que cuenta con flores elegantes y tallos largos que florecen en verano. Sus flores pueden variar de colorac ...