La Flor de Sangre, Asclepias curassavica

NATURALEZA TROPICAL sabe que, tarde o temprano, todos querremos esta belleza en casa, así que apuntad sus cuidados y otras curiosidades esenciales sobre la flor de sangre o Asclepia curassavica.

Descripción, usos medicinales y consejos de cultivo de la planta Flor de Sangre, Asclepias curassavica. Fotografías de la floración de esta especie.

La Flor de Sangre, Asclepias curassavica

Asclepias curassavica es una planta tropical muy utilizada en la jardinería por la belleza de sus flores y sus propiedades medicinales. Esta especie pertenece a la familia Apocynaceae, género Asclepias (la mayoría de las especies son cultivadas con fines medicinales). Se encuentra distribuida en toda América (trópicos) pero en la actualidad, la podemos encontrar en los demás continentes y las Antillas por introducción del hombre. En la mayoría de los países donde ha sido introducida, se ha naturalizado sin problemas.

La Flor de Sangre, Asclepias curassavica


Esta planta se caracteriza por tener un crecimiento vertical con pocas ramificaciones (en algunas ocasiones puede a formar arbustos). Los tallos son verdes con tonalidades grises y con látex en el interior de estos.

Las hojas se disponen opuestas y son de gran tamaño; poseen forma algo ovalada en su región central o lanceolada con el ápice agudo. Son totalmente verdes en el haz y algo más claras en el envés; la nerviación es muy conspicua.

Las flores aparecen en inflorescencias racimosas que surgen en los laterales de los nudos de donde surgen las hojas. Cada inflorescencia está compuesta por 4-20 flores que son sostenidas por un tallo floral de aproximadamente 10 cm. Por lo general, las inflorescencias surgen en los nudos terminales del tallo. Las flores son rojas oscuras o moradas (la corola) y la corona ginostegial de color amarillo fuerte; esta corona está formada por 5 lóbulos.

Los frutos son folículos alargados y globosos que contienen decenas de semillas aplanadas con numerosas estructuras pilosas (estas estructuras ayudan a la semilla a planear en el aire y favorecen la dispersión). Los frutos son verdes cuando las semillas aún están en desarrollo y se hacen marrones y abren cuando terminan su desarrollo.

Propiedades medicinales y usos en la medicina tradicional

El látex es utilizado en muchas culturas para fragmentar las piezas bucales (dientes y muelas en mal estado); esta sustancia provoca un fraccionamiento de la pieza que facilita la posterior extracción. Además se utiliza para tratar infecciones de la piel que se manifiestan como granos o forúnculos y picadoras de insectos y serpientes. Los granos que aparecen por la gonorrea pueden ser tratados de forma natural con este látex.

¡Cuidado!

El látex es muy tóxico si es ingerido provocando complicaciones digestivas en irritación de los tejidos de la mucosa. También es venenoso para la ganadería y nuestras mascotas.

Consejos para el cultivo

Iluminación: Pleno sol es su preferencia aunque crece sin problemas a semisombra. La sombra total es mortal.

Temperatura: Necesita crecer en climas cálidos con inviernos suaves. El rango ideal para esta especie está entre los 25-35°C. Temperaturas inferiores a los 5°C son mortales.

Flores de la Flor de Sangre, Asclepias curassavica

Flores de la Flor de Sangre, Asclepias curassavica





Sustrato: Crece sobre una amplia diversidad de sustratos siempre que no mantengan la humedad durante mucho tiempo. Suelos encharcados la pudren.

Frecuencia de riego: Regar cuando el sustrato esté seco por completo. En invierno regar mucho menos.

Plagas y enfermedades: Es susceptible al ataque de pulgones, cochinillas y orugas de lepidópteros. Tener cuidado con las orugas porque devoran sus hojas muy rápido. Las cochinillas y pulgones pueden trasmitir enfermedades y reprimir la floración.

Reproducción: Por semillas es muy fácil y germinan en poco tiempo. Se deben tomar cuando el folículo haya abierto. Disponer en un sustrato húmedo a semisombra hasta que germinen.

Páginas relacionadas

Aprende a cultivar la planta medicinal más famosa del mundo, La Sábila, Aloe vera

La Cufea es una planta con propiedades medicinales muy beneficiosas

Plantas para aliviar dolores estomacales

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Participa en nuestra comunidad de Google+

Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Relacionado

(foto tomada de la red) Nombre científico : Asclepias curassavica. La palabra sclepias : género dedicado a Asklepios, Dios de la Medicina en la mitología griega y curassavica: epíteto geográfico que ...

Fotos de flores de especies del género Crinum, conocidos popularmente como Lirios de río. Descripción del género, distribución y consejos para el cultivo. Los hermosos Lirios de Río o de Sabana, géne ...

La Trompeta de oro o flor de mantequilla, Allamanda canthartica Allamanda canthartica es una especie de arbusto trepador (puede alcanzar más de 3 metros de altura) de la familia Apocynaceae ampliament ...

Fotos de la floración de la planta ornamental conocida como Dedalera, Digitalis purpurea. Propiedades químicas de la especie y consejos para el cultivo. La Dedalera, Digitalis purpurea. Característica ...